
Desde el 23 de febrero, la presencia de la carabela portuguesa (Physalia physalis), también conocida como fragata portuguesa o agua mala, generó preocupación en Santa Marta, específicamente en el balneario El Rodadero. Las autoridades locales desplegaron un plan de contingencia para garantizar la seguridad de los bañistas y minimizar los riesgos asociados a este animal marino.
El coronel Karlot Omaña, director de la Defensa Civil de Magdalena, confirmó que la fragata fue avistada en las orillas del mar Caribe, y, ante los peligros que representa, se tomaron medidas inmediatas. En un primer momento, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través del Instituto de Turismo (Indetur), decidió cerrar las playas del sector, izando la bandera roja para alertar a los visitantes sobre la prohibición de ingresar al agua.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A pesar de la reapertura de las playas, el acceso al agua para actividades recreativas sigue restringido. “La Capitanía de Puerto de Santa Marta emitió un boletín donde restringe el embarque y desembarque de pasajeros en vehículos náuticos con o sin motor en el sector del Rodadero norte y sur por la presencia de ‘agua mala’ o medusas en la zona”, explicó Omaña. Además, se suspendieron las actividades de deportes náuticos y se estableció que los turistas solo podrán embarcar y desembarcar en los muelles habilitados.
Como parte de la contingencia, la Defensa Civil atendió hasta el momento a cinco personas afectadas por el contacto con la fragata portuguesa. Este organismo marino, aunque parece una medusa, es en realidad una colonia de organismos que cuenta con tentáculos llenos de cápsulas urticantes denominadas cnidocitos, capaces de paralizar peces grandes y causar graves efectos en los humanos.
Con el fin de evitar incidentes, la Defensa Civil puso en marcha una campaña de sensibilización para advertir a los turistas sobre las precauciones que deben tomar. Omaña enfatizó en la importancia de estar atentos durante el baño en el mar y recomendó que, ante la presencia de ‘agua mala’, las personas deben abandonar la playa sin entrar en pánico y de forma organizada. “Es importante que las personas estén muy atentas cuando estén realizando las actividades de baño, a su vez que quienes noten la presencia de ‘agua mala’ inmediatamente deben abandonar la playa, no entrar en pánico y hacerlo de manera organizada y calmada”, afirmó.

El contacto con esta especie puede generar efectos adversos en la salud. Según la ‘Clínica Universidad de los Andes’, una picadura de la fragata portuguesa provoca un dolor intenso similar a una quemadura, además de síntomas como dificultad para respirar, calambres, dolor de cabeza, náuseas, vómitos e incluso arritmias. En casos graves, puede presentarse colapso respiratorio.
Ante una picadura, es fundamental actuar con rapidez. Las principales recomendaciones incluyen:
- Retirar a la persona del agua y, si presenta dificultad para respirar, solicitar ayuda de inmediato.
- Evitar el contacto directo con cualquier parte de la fragata portuguesa. Si el animal aún se encuentra adherido a la piel, debe retirarse con guantes o con agua de mar.
- No aplicar líquidos o ungüentos en la zona afectada, ya que podrían activar la acción tóxica y empeorar los síntomas.
- Buscar atención médica urgente en caso de síntomas graves como dificultad respiratoria, edema, enrojecimiento generalizado de la piel o colapso.

Además, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que respete las restricciones establecidas y tome en serio las advertencias de las autoridades. La presencia de la fragata portuguesa en las costas de Santa Marta es una situación que debe ser manejada con precaución, por lo que es esencial seguir las indicaciones de los expertos y evitar cualquier contacto con esta peligrosa especie marina.
A medida que se monitorea la situación, las autoridades continuarán evaluando la evolución de la presencia de la fragata portuguesa en la zona y ajustarán las medidas de seguridad según sea necesario. Mientras tanto, la recomendación principal sigue siendo la prevención y la prudencia para evitar accidentes y garantizar la seguridad de todos los visitantes.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Confirman que muerte de las dos niñas intoxicadas con Talio fue homicidio: investigan cómo llegó el veneno a su comida
La intoxicación por talio de dos menores en un apartamento del norte de Bogotá impacta al país. Medicina Legal confirmó la intención detrás del acto mortal, intensificando la búsqueda del responsable

¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
