
Un aparatoso accidente de tránsito que ocurrió en la calle 26 con carrera 30, en Bogotá, generó un caos vehicular en las horas de la mañana del 25 de febrero de 2025.
De acuerdo con la información provista por las autoridades de Tránsito de la capital y la Secretaría de Movilidad, el siniestro involucró a un bus articulado del sistema Transmilenio y a una motocicleta, y provocó el bloqueo de tres de los cuatro carriles en sentido oriente-occidente de esta importante vía de la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La información proporcionada indica que el accidente tuvo lugar debajo del puente vehicular de la carrera 30, un punto estratégico para la circulación en la zona central de la ciudad.

La magnitud del choque, por su parte, ha requerido la intervención de varias ambulancias para atender la emergencia, mientras que las autoridades trabajan en el lugar para despejar la vía lo antes posible. Incluso, recomendaron que los capitalinos tomaran como rutas alternativas la avenida Américas y la Esperanza.
En redes sociales, el reporte oficial de las autoridades indicó que el siniestro ocurrió sobre las 8:18 a. m., cuando inició el represamiento vehicular. A esa hora se informó la asignación de un vehículo de emergencias para atender a la persona herida, de quien no se especificó su identidad, o si se trataba de la persona que conducía la motocicleta. Sobre las 9:00 a. m., las autoridades confirmaron la reanudación y normalización del flujo vial en la zona.
Accidente de tránsito en Bogotá: colisión entre dos vehículos en la autopista Norte
Un accidente de tránsito ocurrido en la autopista Norte de Bogotá generó preocupación entre los habitantes de la capital colombiana. Según informó El Tiempo, el incidente involucró a dos vehículos particulares que colisionaron en esta importante vía de la ciudad. El choque, que tuvo lugar el 23 de febrero de 2025, fue reportado en las horas de la tarde.

De acuerdo con la información publicada, el accidente se produjo en un tramo concurrido de la autopista, una de las arterias principales de Bogotá. Aunque no se especificaron las causas exactas del choque, el impacto entre los dos automóviles generó congestión vehicular en la zona, afectando a numerosos conductores que transitaban por el lugar.
El medio detalló que, tras el incidente, las autoridades locales acudieron al sitio para atender la situación y gestionar el tráfico. Aunque no se mencionaron heridos graves ni víctimas fatales, el choque subrayó la importancia de mantener precaución al conducir en vías de alta circulación como esta.
Concejo de Bogotá y Secretaría de Salud pretenden tratar la siniestralidad vial como un problema de salud pública
El 18 de febrero del 2025, el concejal de Bogotá, Julián Forero, se reunió con el secretario de Salud del Distrito, Gerson Bermont, y su equipo de Salud Pública, para abordar la alarmante situación de la siniestralidad vial en la ciudad. Durante este encuentro, se reconoció que los accidentes de tránsito no solo son un tema de seguridad vial, sino una grave cuestión de salud pública que está afectando a miles de ciudadanos bogotanos.
Forero presentó cifras preocupantes sobre la frecuencia de los accidentes en Bogotá, y subrayó la urgencia de adoptar medidas más eficaces para reducir estos incidentes, los cuales no solo dejan víctimas mortales, sino que también generan un impacto negativo en la salud pública y sobrecargan el sistema sanitario de la capital.

Como resultado de la reunión, se definieron varias estrategias y compromisos para mitigar la siniestralidad vial. En una propuesta clave, el concejal Forero solicitó al Secretario de Salud que Bogotá implemente, por primera vez, un análisis profundo sobre las verdaderas causas de los accidentes de tránsito, incluyendo factores como la salud mental de los conductores y otros aspectos que rara vez se abordan. Forero resaltó la importancia de contar con datos precisos que permitan diseñar políticas públicas más efectivas en pro de la seguridad vial.
El concejal hizo hincapié en que la solución a la siniestralidad vial requiere un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales, empresas, organizaciones sociales y ciudadanos. “Este problema no solo es una cuestión de infraestructura, sino también una cuestión cultural y de conciencia colectiva. Solo adoptando un enfoque integral lograremos avanzar hacia una Bogotá más segura”, aseguró Forero.
Más Noticias
Vicky Dávila se refirió a la solicitud de Nicolás Maduro de iniciar conversaciones con Donald Trump: “El tiempo se agotó”
La periodista y precandidata presidencial aseguró que el líder del régimen chavista no se irá de Venezuela “por las buenas”, motivo por el cual le pidió a Donald Trump “liberar” al país

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Polémica en redes, Aida Victoria Merlano se pronunció respecto a los rumores sobre su ruptura con Juan David Tejada
Tras semanas de dudas, la creadora de contenido abordó la polémica en redes sobre un posible distanciamiento de su pareja y remarcó que toda familia enfrenta dificultades, sin confirmar una separación

Esta es la ‘jugada maestra’ del representante ‘Ape’ Cuello que consolidó su poder en el Cesar: habría metido mano en el Ministerio del Deporte
La designación de funcionarios cercanos y la obtención de sedes para eventos internacionales han reforzado la influencia regional del congresista, que también es dueño del Equipo Azul Fútbol Club

Angélica Lozano arremetió en contra de Isabel Zuleta por criticar a Daniel Quintero: “La hipotenusa”
Una publicación de Quintero generó reacciones inmediatas, con Zuleta cuestionando el mensaje y Lozano replicando con acusaciones de incongruencia aumentando la controversia por la imagen que compartió el exalcalde de Medellín
