Racionamiento de agua en Bogotá: estos son los barrios del turno noveno que no tendrán servicio el martes 25 de febrero

A pesar del pequeño aumento en los niveles del Sistema Chingaza, las autoridades mantendrán la medida de racionamiento en la ciudad, afectando barrios de Suba, Usaquén y municipios cercanos

Guardar
El racionamiento de agua, implementado
El racionamiento de agua, implementado desde 2024, continuará hasta nuevo aviso - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

El lunes 24 de febrero de 2025, el Sistema Chingaza amaneció con 40,24% de su capacidad, es decir, que aumentó 1.920.000 metros cúbicos a comparación con el reporte de consumo de agua diario que emite la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab).

De acuerdo con el más reciente informe (con corte al domingo 23 de febrero) tanto la ciudad como los municipios aledaños de la capital donde opera la Eaab, Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid, Cota; registraron un consumo del suministro de 16,40 metros cúbicos por segundo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El nivel de los embalses
El nivel de los embalses del Sistema Chingaza, con corte al 23 de febrero de 2025, se encuentra en 40,24 %, subió 1.920.000 metros cúbicos - crédito Eaab

A partir de ese panorama, la Alcaldía Mayor de Bogotá, bajo la administración de Carlos Fernando Galán, y la Eabb decidieron mantener la medida de racionamiento de agua, que comenzó el jueves 11 de abril del 2024. Según el calendario de actividades, el martes 25 de febrero concluiría el ciclo 29, dándole paso así al ciclo 30, el miércoles 26; hasta nueva orden.

Desde las 8:00 a. m., del martes 25 hasta las 8:00 a. m., del miércoles 26 de febrero se llevará a cabo la suspensión temporal de agua de los barrios del turno noveno que están ubicados en las localidades de Barrios en las localidades de Suba, Usaquén, y Puntos de suministro Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.

Sin embargo, la suspensión temporal de 24 horas o más, según las condiciones técnicas de cada sector, solo se verá afectado en los siguientes límites:

  • Entre calle 170 y 245, entre carrera 7 y 52
  • Entre calle 235 y 242, entre carrera 45 y 107
  • Municipio de Gachancipá y Acuopolis
  • Puntos de suministro Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.

La Eaab detalló que durante la hora de suspensión la empresa realizará obras de modernización y adecuación de redes en las zonas de restricción durante las horas sin suministro. “Se exceptúan los daños imprevistos que serán atendidos por el personal técnico de la Empresa. Así mismo, podrá ejecutar trabajos programados que serán previamente informados”.

Los cortes afectarán Bogotá y
Los cortes afectarán Bogotá y Cundinamarca en turnos diarios que van desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 a.m. del día siguiente - crédito Eaab

Igualmente, la empresa compartió una serie de recomendaciones a los usuarios del servicio para garantizar un consumo responsable del suministro de agua, durante la etapa de racionamiento:

  • Antes del racionamiento abastecerse moderadamente.
  • Durante el racionamiento no usar el tanque de reserva.
  • Después del racionamiento, evitar actividades de alto consumo para que el agua retorne más rápidamente.
  • Evitar el lavado de carros, fachadas y ventanas.
  • Revisar que los empaques de las llaves, duchas y tuberías no presenten escapes.
  • Reportar fugas de agua en la Acualínea 116.

Cabe destacar que, durante el turno 9, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) no suspenderá el ingreso a parques y escenarios deportivos. Por lo que, para el martes 25 de febrero, estos espacios estarán habilitados para toda la ciudadanía.

Finalmente, estos son los barrios que no tendrán servicio de agua el martes 25 de febrero desde las 8:00 a. m.:

Localidad de Suba

• El Alcázar

• El Encenillal

• El Molino

• El Porvenir

• El Torreón

• La Floresta (Hacienda)

• La Patricia (Urb. Industrial)

• Los Otoños

• Mudela del Río

• Pontetresa (Predio)

• Portón de Guaymaral

• S C. Casablanca Suba

• San Simón (Hacienda)

• Santa Fe (Predio)

• Santa Rosalía de Guaymaral

• TorcA 1 y 2

• Urb. Andino

• Villa Monika

Se recomienda a los usuarios
Se recomienda a los usuarios abastecerse previamente y evitar actividades de alto consumo - crédito Freepik

Localidad de Usaquén

• Agrupación Multifamiliar El Rosario

• Andalucía

• Balmoral Norte

• Bosque de Los Pinos

• Bosque de San Antonio

• Bosques de San Antonio

• Canaima

• Canapro

• Ciudad Cooperativa La Libertad

• El Otoño

• El Pireo

• El Redil

• El Refugio de San Antonio

• El Verbenal - Ayamonti

• El Verbenal - Urb. Alquería 183

• El Verbenal I

• El Verbenal II Sector

• El Verbenal III Sector

• El Verbenal Sector San Antonio

• Ismena II

• La Granja Norte

• La Granja Oriental

• La Pepita Norte

• La Uribe

• Las Vegas El Recuerdo

• Los Cipreses

• Los Consuelos

• Maranta I y II y III sector

• Medellín

• Parcelación Tibabita

• Portal de La Uribe

• Rincón del Puente - Quinta Catania

• S.C. El Verbenal

• S.C. Tibabita

• San Antonio (Hacienda)

• San Antonio Noroccidental

• San Antonio Norte

• San Antonio Norte - Codabas

• San Antonio Norte II Sector

• San José de Usaquén

• San José de Usaquén - Urb. Argo

• San José de Usaquén - Urb. Los Bosques

• Santa Felisa

• Santa María

• Santandersito

• Tardes de San José

• Tibabita

• Tibabita - El Caramely

• Tibabita - Los Pinos (Predio)

• Tibabita El Reposo

• Tibabita I

• Tibabita I Sector

• Tibabita II

• Urb. Carrera 32

• Urb. El Juncal

• Urb. El Palmar

• Urb. Parque Las Flores

• Urb. Quintas de La Sabana

• Urb. San Antonio Norte

• Urb. Tibabita 188

• Verbenal II Sector

• Villas de Andalucía

• Viña del Mar

• Zulima

Más Noticias

Golpe a la minería ilegal en Antioquia: autoridades destruyeron maquinaria avaluada en $10.700 millones

Un operativo coordinado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional permitió la destrucción de excavadoras y motores empleados en la extracción ilegal de oro, afectando las finanzas del Clan del Golfo y disidencias de las Farc en dos municipios

Golpe a la minería ilegal

Estos serán los partidos que harán parte del “Frente Amplio” de Roy Barreras: “Será la bancada más grande del próximo Congreso”

Un gran número de partidos, movimientos sociales y organizaciones sindicales se unieron al llamado del exembajador para llegar al Legislativo con una representación importante

Estos serán los partidos que

María José Pizarro respaldó a Gustavo Petro tras discurso sobre Palestina en Nueva York: “Estamos del lado correcto de la historia”

La senadora del Pacto Histórico respaldó la postura del presidente y consideró que sus palabras representan una muestra clara de responsabilidad frente a la humanidad y frente al curso de los acontecimientos históricos

María José Pizarro respaldó a

Hinchas del Tolima y del Medellín se enfrentaron en el estadio Manuel Murillo Toro en pleno partido

Al parecer, algunos de los seguidores del cuadro antioqueño, que permanecían camuflados en la tribuna occidental, comenzaron a provocar a los fanáticos locales, lo que desencadenó una fuerte pelea

Hinchas del Tolima y del

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos

La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos
MÁS NOTICIAS