
En la noche del domingo 23 de febrero se retransmitió en la televisión nacional la intervención del presidente de la República, Gustavo Petro, con la comunidad del corregimiento de Chicoral, del municipio de El Espinal, en el centro del departamento del Tolima, que había llevado a cabo el día inmediatamente anterior.
Y aunque los habitantes de esa población esperaban anuncios para los problemas que tienen en sus territorios, el jefe de Estado terminó refiriéndose a otros temas, entre ellos la volvió a emprender contra Elon Musk, dueño de la red social X, de compañía automotriz Tesla y de la empresa Space X, con la que lidera proyectos para viajes aeroespaciales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Precisamente Petro criticó esos proyectos para viajar al espacio exterior que lidera el controversial magnate sudafricano.
“La desigualdad está en la Tierra, que no tiene un dueño real porque es un bien común, como el agua, como el aire. ¿Quién podría imponer una propiedad sobre la atmósfera? Ya lo intentará Elon Musk, que se le estrellan las aeronaves que hace con su gran fortuna cada vez que intenta escaparse de la tierra, que él está ayudando a destruir como uno de los grandes ricos del planeta”, afirmó.
Sin embargo, en el tono mesiánico que lo caracteriza, Petro aseguró que él permanecería en el mundo para salvarlo de la depredación que llevan a cabo los multimillonarios como Musk.
“Nosotros no nos vamos a escapar, algún día sus hijos y sus nietos viajarán después de la atmósfera, quizás. Pero los que aún no podemos vamos a rescatar la tierra que es el rescate de la vida. La tierra y el agua es el planeta y la vida, y por tanto es la humanidad, porque nosotros no somos más que agua pensante en forma de energía condensada en nuestros cuerpos”, aseveró.
Este fue solo uno de los temas que trató en su intervención, donde también se refirió a las decisiones adversas de sus proyectos en las Cortes Suprema de Justicia y la Constitucional, y Consejo de Estado; como las críticas que le han hecho en los medios de comunicación.
De hecho, de su discurso solo quedaron las polémicas que provocó, como la de la aparición de una bandera del M-19, la extinta guerrilla de la que es excombatiente y que llevaba la frase “Viva Petro Presidente 2026-2030”, que generó todo tipo de reacciones en el país.
Gobernadora del Tolima no asisitió

Aunque el evento presidencial se realizó en el Tolima, la gobernadora del departamento, Adriana Magaly Matiz, no asistió y reprochó que el presidente Petro no brinde soluciones a los habitantes de ese territorio.
“No fui a Chicoral, ¿para qué? a escuchar una retórica polarizante. Yo no tengo tiempo para perder. Me invitan a trabajar y a solucionar, ahí sí les llego feliz, porque yo así asumo el servicio público, con mucho sacrificio y con alegría (...) Bienvenido siempre al Tolima, presidente @petrogustavo. Esta también es Colombia. Estamos listos para TRABAJAR [sic]”, afirmó a través de su cuenta oficial de X.
La mandataria regional, por el contrario, estuvo en el municipio de Ambalema donde inauguró una obra de infraestructura que recientemente concluyó.
“Muy feliz de mirar a los ojos a los ambalemunos y ver su alegría, porque llegamos al territorio es con obras, con inversiones, como el nuevo puente que dimos ayer a su servicio. Soy de hechos, acciones y de mucho trabajar [sic]”, argumentó por su inasistencia a la visita del jefe de Estado.
Insistió en que ella busca que le brinden soluciones a los habitantes de su departamento y aseguró que no estaba dispuesta a ir a escuchar discursos que por el contrario generan división entre los colombianos.
“El tiempo de la palabrería ya pasó, porque es la que dejó al país sumido en ruinas, en sangre y en llamas. A mí, invítenme a articular inversiones, revisar presupuestos, estructurar proyectos e impulsar iniciativas sociales puntuales ya viabilizadas (...) No voy donde la esencia sea avivar que los colombianos se odien, se enfrenten, se peleen, se dividan y luchen en nombre de ideologías radicales trasnochadas y además, prometerles de todo, como si existieran fórmulas mágicas distintas a la disciplina, el trabajo y la honradez”, reiteró.

Más Noticias
Murió el niño de 4 años que fue golpeado salvajemente por su padrastro en Medellín: “No pudo más”
Las autoridades entregaron nuevos detalles del acto de violencia que fue ampliamente rechazado por la ciudadanía

Cristina Hurtado celebró su cumpleaños con fotos que se robaron más de un suspiro
La presentadora aprovechó la ocasión para compartir tiempo de calidad junto a su esposo, visitando Sahagún, localidad en el departamento de Córdoba que vio nacer a su pareja, José Narváez

Gustavo Petro arremetió contra Iván Duque tras descertificación a Colombia en la lucha antidrogas: “Usted es adicto a la sangre”
Petro defendió los resultados de su gobierno en incautaciones y reducción de cultivos ilícitos, mientras Duque atribuyó la decisión a las políticas de la actual administración

Freno en proyectos de energías renovables podrían provocar pérdidas por más de 18 millones de dólares
Expertos afirman que el estancamiento de 2.400 MW en proyectos renovables por desacuerdos sociales y falta de licencias impactan la economía colombiana

Paro de transportadores en Bogotá: todo lo que debe saber sobre las movilizaciones de este 16 de septiembre
Dentro de los puntos que se identifican en el documento, se encuentra el presunto abuso en los comparendos y la foto detección, irregularidades en los contratos de patios y grúas, mal estado de la malla vial, entre otros
