
A través de su red social de X, el sistema masivo de transporte público de Bogotá, TransMilenio, anunció la habilitación del paso en la avenida NQS a la altura de la calle 45, tras superarse los enfrentamientos entre encapuchados y unidades Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), en las horas de la tarde del lunes 24 de febrero.
Igualmente, el sistema masivo informó que la estación Universidad Nacional reabrió su operación. A lo anterior, se sumó la cancelación de los contraflujos temporales para los buses de TransMilenio, y se desactivó los desvíos de las rutas TransMiZonal. “Trabajamos para normalizar el servicio lo más pronto posible”, sumó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así transcurrió la jornada de manifestaciones en la carrera 30
En las horas de la tarde, del lunes 24 de febrero, varios usuarios de las redes sociales informaron sobre una gresca entre encapuchados y unidades Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) que terminó en el cierre provisional de la Estación Universidad Nacional, avenida carrera 30 #45a-46, además de la interrupción de varios de los servicios TranMizonales del sistema masivo de transporte.
De acuerdo con lo publicado por el sistema, desde su cuenta de X, TransMilenio indicó que “La estación Universidad Nacional permanece cerrada y las siguientes rutas de TransMiZonal realizan desvíos: 191, 599, HA605, HB608, HB631, SE14, T11, T163, T26, 166, 91 y AA00″.

Asimismo, la Secretaría Distrital de Movilidad anunció que agentes de la seccional de Tránsito llegaron al lugar para realizar desvíos pertinentes en la zona afectada, además llevar a cabo la regulación del tráfico para evitar embotellamientos.
“Se presenta afectación vial en la NQS con calle 45, en sentido Norte - Sur, por manifestación. Ruta alterna: calle 53″, agregó la entidad distrital.

Marchas y manifestaciones en Bogotá: para la semana del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025
La Secretaría Distrital de Gobierno anunció que, durante la semana del 24 de febrero al 2 de marzo, desplegará a su equipo de gestores y gestoras de diálogo social para acompañar las diversas actividades culturales, marchas y manifestaciones programadas en la ciudad de Bogotá.
Según informó la entidad, el objetivo principal es garantizar que el derecho a la protesta se ejerza de manera pacífica y ordenada, promoviendo espacios de diálogo entre la ciudadanía y las autoridades locales.
La secretaría detalló que las actividades incluyen una amplia variedad de eventos, desde manifestaciones en defensa del medio ambiente hasta encuentros culturales y movilizaciones estudiantiles. Las iniciativas, que se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad, podrían generar afectaciones en la movilidad, por lo que se recomienda a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con antelación y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Movilizaciones y eventos del 26 de febrero
El miércoles 26 de febrero contará con una agenda destacada. A la 1:00 p. m., el sector estudiantil llevará a cabo el Encuentro y Juntanza Estudiantil por un campus digno y libre de violencia, que se desarrollará en la Universidad Nacional de Colombia. Más tarde, a las 4:00 p. m., la plazoleta de la Universidad del Rosario, en la localidad de La Candelaria, será el escenario del evento cultural titulado Las Cuchas Tienen Razón.

Además, la Secretaría Distrital de Gobierno informó que ese mismo día se realizará una Movilización Nacional Estudiantil, aunque la hora exacta aún está por confirmarse.
Recomendaciones para la ciudadanía
Ante la diversidad de actividades programadas, la Secretaría entidad emitió una serie de recomendaciones para los habitantes de Bogotá. En primer lugar, se sugiere mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Secretaría y de las autoridades de tránsito, con el fin de conocer en tiempo real los posibles desvíos o cierres viales que puedan afectar la movilidad.
Asimismo, se insta a los ciudadanos a planificar sus rutas con anticipación y a participar en las manifestaciones de manera pacífica, respetando los derechos de los demás. La dependencia enfatizó la importancia de promover un ambiente de respeto y diálogo durante el desarrollo de estas actividades.
“Desde la Secretaría Distrital de Gobierno reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo, la convivencia y el respeto por el derecho a la protesta en Bogotá“, sumó la entidad.
Cabe destacar que, durante el transcurso del lunes 24 de febrero, la secretaría acompañó las actividades que se estuvieron ejecutando en Bogotá. Entre ellas, destacó la manifestación en defensa del medio ambiente, convocada por la Veeduría Ciudadana para el Control Social, que tuvo sus puntos de concentración en la calle 34 con carrera 13A y la carrera 11A con calle 93.
Sobre el medio día, la dependencia acompañó la actividad del Festival por la dignidad de las víctimas de la brutalidad policial, un evento cultural liderado por la Fundación Nicolás Neira y la Campaña Nacional contra la Brutalidad Policial, que se realizó en la calle 18 con carrera 7.
Más Noticias
Petro acusó a los medios de manipular las cifras de homicidios: insistió en que es censurado y se despachó contra Iván Duque
En su alocución presidencial, el presidente de la República dejó como una de sus principales conclusiones que Colombia es un país “relativamente exitoso” en salir de la violencia; pese al fracaso de su política de Paz Total, que habría reconocido entre líneas

Netflix Colombia: Estas son las mejores series para ver hoy
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Estudio reveló que las mujeres en Bogotá tienen mayor riesgo de padecer un trastorno de salud mental: estas son las causas
Un análisis del Omeg muestra cómo las responsabilidades sociales y familiares afectan la salud mental de las mujeres, incrementando trastornos como la ansiedad y la depresión

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional

J Balvin llegó a la Met Gala 2025 con un color inesperado y acompañado por su esposa, Valentina Ferrer
El famoso artista sorprendió con un atuendo del mismo color y lo complementó con un sombrero que tiene un corte particular
