General Carlos Triana confirmó detalles de la respuesta a posibles ataques del Clan del Golfo: “Tenemos policías hechos para ayudar”

Tras la baja de alias Terror, el alto mando afirmó que las autoridades están preparadas para proteger a la ciudadanía en caso de un ataque por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia

Guardar
El alto mando afirmó que
El alto mando afirmó que la Policía estará protegiendo a la ciudadanía con el fin de no permitir ataques - crédito Policía Nacional y @jcolmenares/Instagram

La baja de Oliverio Isaza Gómez, más conocido como alias Terror, fue confirmada por el presidente Gustavo Petro y las Fuerzas Armadas de Colombia en redes sociales. El cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena Medio e hijo del exparamilitar Ramón Isaza, tenía un prontuario criminal amplio, puesto que fue abatido a los 50 años de edad e inició su carrera cuando tenía 15.

Posteriormente, se registraron manifestaciones por parte de la población, que teme las represalias que el Clan del Golfo pueda ejercer sobre los habitantes del noroccidente del país. Una ciudadana afirmó para El Colombiano que este acto se debía a que los colombianos habían quedado en el fuego cruzado y querían evitar tragedias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, según el diario citado, las autoridades afirman que detrás de estas concentraciones hay manos del grupo armado mencionado.

El presidente Petro, el gobernador
El presidente Petro, el gobernador Andrés Rendón y la Policía Nacional confirmaron el asesinato de alias Terror, con un amplio prontuario criminal - crédito @AndresJRendonC/X

El general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, afirmó que inteligencia informó que el Clan del Golfo estaría detrás de un plan pistola con el fin de vengar a su autoridad abatida en medio de un enfrentamiento armado entre unidades de la Policía. Durante la rueda de prensa afirmó que se dio aviso a todas las unidades para que estén atentas a cualquier réplica que los delincuentes puedan llevar a cabo.

Asimismo, el director de la Policía concedió una entrevista a Noticias RCN, en la que dijo que era normal que, luego de que un cabecilla era abatido, las amenazas por parte de los grupos criminales aparecieran para asustar a la población civil.

“Siempre son características de grupos criminales e instrumentalizar y generar intimidación o miedo, pero ya estamos avanzando en términos de presencia policial, controles específicos”, dijo el general.

Las autoridades esperan que el
Las autoridades esperan que el Clan del Golfo realice una réplica por el asesinato de su líder - crédito Colprensa/@petrogustavo/X

También solicitó a la población civil mantenerse tranquila ante las amenazas reportadas y pidió que diera información con el fin de capturar y abatir a otros miembros que afectan la seguridad y tranquilidad de los colombianos.

El medio mencionado lo cuestionó por la “barrida” que se hizo luego de su llegada a alto mando de la Policía, a lo que el general afirmó que en parte se debía a decisiones personales, pero que también había ajustes en la entidad: “Hay policías que toman decisiones individuales, es decir, tienen derecho a la asignación de retiro (...) Otras son por disposición de reajuste y reacomodación para acertar en la toma de decisiones”.

El general confirmó que las acciones que lleva a cabo la Policía son con el fin de beneficiar a los colombianos: “La intención es que avancemos en beneficio del pueblo colombiano con lo que tenemos, que son 183.000 policías altamente capacitados en todo el territorio”.

La población paisa ha clamado
La población paisa ha clamado por presencia policial en el norte de Antioquia, luego de la baja de alias Terror - crédito Joint Special Activities Command/Facebook

Detalles de la baja de alias Terror

En medio de la rueda de prensa, el general Carlos Triana indicó que la operación Agamenón había sido uno de los golpes más fuertes desde la captura de alias Otoniel, en octubre de 2021.

Asimismo, indicó que, una vez sea posicionado el siguiente líder del Clan del Golfo, sería capturado. También afirmó que el objetivo inicial era capturarlo para que cumpliera con la justicia, dado que tenía 33 procesos investigativos en su contra.

Erradicación de cultivos ilícitos

El medio anteriormente citado lo cuestionó por la erradicación de cultivos ilegales, a lo que el general Carlos Triana respondió que en 2024 acabó con 9.500 hectáreas y que en la actualidad se esperaba erradicar alrededor de 30.000: “Ya el director de Antinarcóticos y el de Carabineros, toda la Policía colombiana, tiene claro que la intención es erradicar sobre el orden de las 30.000 hectáreas”.

Según afirmó, esta acción comenzará en marzo en departamentos como Nariño, Cauca y Putumayo.

Más Noticias

EN VIVO Atlético Mineiro vs. Bucaramanga, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: formaciones confirmadas en Brasil

Con el marcador por 1-0 en contra, el cuadro santandereano quiere remontar la serie ante los Galos, que parten como favoritos para llegar a los octavos de final

EN VIVO Atlético Mineiro vs.

Rafael Santos Borré y Johan Carbonero pusieron en jaque al Santos de Neymar: están en riesgo de descenso

Los dos colombianos convirtieron en la victoria de Inter de Porto Alegre por el Brasileirao, desatando un fuerte intercambio entre el brasileño y los hinchas del Peixe al final del partido

Rafael Santos Borré y Johan

Video: Escándalo por presunto consumo de drogas de militares en Cauca, Ejército abrirá investigación

La institución impartió órdenes precisas y dispuso la apertura de una investigación disciplinaria interna, con el acompañamiento de los órganos competentes en materia penal e inteligencia militar, con el fin de esclarecer los hechos y establecer posibles responsabilidades individuales

Video: Escándalo por presunto consumo

Bogotá alcanzó la cifra más alta de violencia sexual en colegios de los últimos cinco años

La concejala Diana Diago denunció que, pese a las alertas de las autoridades desde 2024, las medidas de la administración del alcalde Galán no han logrado reducir los casos

Bogotá alcanzó la cifra más

María Fernanda Cabal condenó la prohibición de Petro de exportar carbón a Israel: “Se suponía que ya se había quitado las botas”

El presidente ordenó a la Armada detener embarcaciones con destino al país de Medio Oriente en las que se transporte el combustible fósil

María Fernanda Cabal condenó la
MÁS NOTICIAS