
A tan solo 45 minutos de Bogotá, Tabio, un municipio del departamento de Cundinamarca, se ha consolidado como un destino ideal que combina gastronomía, ecoturismo y relajación.
Este pintoresco pueblo, conocido por sus aguas termales y su rica oferta cultural, se presenta como una opción perfecta para quienes buscan escapar del ajetreo citadino y conectarse con la naturaleza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según Travesía 360, en un video publicado en YouTube, Tabio no solo es reconocido por sus paisajes y actividades al aire libre, sino también por su peculiar tradición culinaria y su conexión con relatos históricos que cautivan la imaginación de los visitantes.
Un aspecto destacado de la gastronomía local es la costumbre de desayunar “como ingleses”, una tradición que se ha vuelto emblemática del lugar. Este hábito se refiere a acompañar el café o el chocolate con rellena, un embutido típico de la región, que ha adquirido el estatus de símbolo del municipio, convirtiéndose en una experiencia única para quienes disfrutan de la comida regional.
Además, el desayuno suele complementarse con el tamal de calabaza, una receta tradicional que también es característica de otros municipios de Cundinamarca. Estas delicias locales no solo deleitan a los visitantes, sino que también refuerzan la identidad cultural de Tabio.
El canal de viajes y travesías destacó que el municipio es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Rodeado de paisajes únicos, el territorio ofrece actividades como senderismo y ciclismo, ideales para quienes buscan una conexión directa con el entorno natural.

Uno de los principales atractivos son sus aguas termales, que cada fin de semana atraen a cientos de turistas en busca de relajación y bienestar. Estas fuentes naturales no solo son un espacio de descanso, sino que también representan un importante recurso turístico para la región.
Otro lugar emblemático es el Parque Carmen de los Juncales, una reserva privada avalada por la Corporación Autónoma Regional (CAR). Según Travesía 360, este parque nació como un proyecto de reforestación liderado por el ecologista local Armando Junca, quien buscaba restaurar la montaña tras años de uso agrícola y ganadero.

El parque tiene dos objetivos principales: generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y ofrecer una experiencia de “terapia de bosque”, que invita a los visitantes a reconectar con la naturaleza a través de sus sentidos. Entre sus atractivos se encuentran senderos, miradores y áreas de camping, además de un espacio dedicado a recordar la magia de la infancia con columpios y caballitos de madera.
Dulces tradiciones y productos agrícolas
Tabio también es conocido por su amplia oferta de postres, que, según Travesía 360, atraen a numerosos visitantes durante los fines de semana. La variedad de dulces disponibles en el municipio es un reflejo de la riqueza culinaria de la región. Además, el municipio forma parte de una zona reconocida por la calidad de sus piñas, lo que resalta la importancia de la agricultura local en la economía y la cultura del lugar.
Los mercados locales de Tabio ofrecen productos frescos y orgánicos, lo que permite a los visitantes disfrutar de alimentos cultivados en la región. Ese enfoque en la producción sostenible refuerza la identidad de Tabio como un destino que valora sus tradiciones y recursos naturales.

Más allá de su gastronomía y naturaleza, Tabio es un lugar que despierta la curiosidad de quienes lo visitan. El municipio está rodeado de historias que incluyen avistamientos de ovnis y relatos de abducciones extraterrestres. Uno de los espacios asociados con estas narrativas es la Peña de Huayca, una montaña que, según se dice, fue escenario de un encuentro extraterrestre décadas atrás. Aunque no todos los visitantes logran llegar hasta este sitio, las historias que lo rodean añaden un toque de misterio al encanto del pueblo.
Otro punto de interés es la capilla de Santa Bárbara, ubicada en una loma que ofrece una vista panorámica del municipio. Este lugar, adornado con esculturas relacionadas con las culturas indígenas, es un espacio que invita a la reflexión y al disfrute del paisaje.
Con su cercanía a Bogotá y su diversidad de atractivos, Tabio se presenta como un destino versátil que tiene algo para ofrecer a cada tipo de visitante. Desde quienes buscan una experiencia gastronómica única hasta aquellos que desean explorar la naturaleza o relajarse en sus aguas termales, el municipio cundinamarqués combina tradición, modernidad y un profundo respeto por el medio ambiente.

Finalmente, a distancia entre Bogotá y Tabio es de 35 km, y ambas rutas disponibles están en buen estado. Una opción es tomar la Autopista Norte hacia Tunja, luego continuar por la vía Chía - Cajicá y finalmente llegar a Cajicá-Tabio. La segunda opción, por la misma autopista, lleva hasta Chía, donde se toma la calle 21, calle 19 y la Vía Tabio. El tiempo de viaje es aproximadamente de 1 hora en ambas rutas.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este domingo 28 de septiembre
Conoce con antelación los cortes de luz que se llevarán a cabo en tu localidad

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia 2025′ afronta su última prueba antes de la coronación este 27 de septiembre
Las candidatas tendrán que convencer al jurado, con un discurso, para llegar con las mejores opciones a la gala final del domingo

Concierto de Kendrick Lamar en Bogotá habría sido cancelado: esto es lo que se sabe
El norteamericano iba a presentarse por segunda vez en el país como parte del ‘Grand National Tour’

Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el estadio Atanasio Girardot
La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Paloma Valencia arremetió contra Petro por publicación sobre Álvaro Uribe: “Fue un guerrillero fracasado”
El presidente respaldó la libertad de la que goza el expresidente y aseguró que no emitirá órdenes que perjudiquen a su familia o sus bienes
