
Una nueva explosión sacudió el centro de Bogotá este domingo, 23 de febrero de 2025, dejando un saldo de tres personas heridas y reavivando la preocupación entre los habitantes de la zona.
El incidente se registró en el barrio San Bernardo, específicamente entre las calles 6 y 5 con carrera 10, en la localidad de Santa Fe. Las autoridades han señalado que el origen de la detonación podría estar relacionado con el uso de una granada, aunque las investigaciones continúan para esclarecer los hechos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo reportado, la explosión movilizó a las fuerzas de seguridad, incluyendo agentes de la Seccional de Investigación Judicial (Sijin) y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), quienes se encuentran en el lugar recopilando pruebas y evaluando los daños.
Además, un helicóptero de la Policía, conocido como el “halcón”, sobrevoló la zona para garantizar la seguridad y apoyar las labores de investigación.
Este incidente se registra menos de una semana después de que otra explosión alterara la tranquilidad del mismo barrio. Aunque no se han establecido vínculos directos entre ambos eventos, la cercanía temporal y geográfica de los hechos ha generado inquietud entre los residentes y las autoridades locales.
Y es que el barrio San Bernardo, ubicado en el corazón de Bogotá, es una zona que históricamente ha enfrentado desafíos relacionados con la seguridad. La reciente serie de explosiones pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de protección en el área, así como de identificar posibles patrones o responsables detrás de estos actos.
Las tres personas heridas en el incidente del domingo están recibiendo atención médica, aunque no se han divulgado detalles sobre la gravedad de sus lesiones. Las autoridades han hecho un llamado a la calma y han asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes y esclarecer los hechos.
“Frente a los hechos ocurridos en Calle 6 con carrera 10, informamos que fue capturada una persona presunta responsable de la activación de una granada. No se presentan ninguna fatalidad y se atienden a dos personas lesionadas por aturdimiento”, explicaron a través de X.
Frente a ello, el concejal Daniel Briceño aseguró en sus redes sociales lo siguiente: “Alcalde @CarlosFGalan es indispensable la militarización del barrio San Bernardo y sus alrededores, es muy preocupante lo que está ocurriendo a pocas cuadras de la Alcaldía, dos explosiones en una semana es realmente grave”.

Barrio San Fernando, la cara de algunas problemáticas en Bogotá
El barrio San Bernardo, ubicado en el centro de Bogotá, enfrenta diversas problemáticas relacionadas con el deterioro urbano, la inseguridad y la marginalización social. Históricamente, ha sido una zona con altos índices de pobreza, desempleo e informalidad, lo que ha generado condiciones de precariedad para sus habitantes. Además, la falta de inversión en infraestructura y la presencia de asentamientos informales han contribuido a su deterioro, dificultando su integración con otras zonas de la ciudad.
La inseguridad es otro problema significativo en San Bernardo, donde el microtráfico, la violencia y la delincuencia afectan la calidad de vida de los residentes. Recientes incidentes violentos, como la explosión ocurrida en febrero de 2025 que dejó varios heridos, evidencian los riesgos que enfrentan quienes viven en la zona. La presencia de grupos criminales y el consumo de sustancias psicoactivas en el espacio público han convertido algunas calles en lugares peligrosos, limitando la movilidad y la tranquilidad de la comunidad.

A lo largo de los años, han surgido iniciativas para mejorar la situación del barrio, como proyectos de renovación urbana y consolidación del espacio público. Sin embargo, su implementación ha sido lenta y enfrenta múltiples desafíos, como la resistencia de algunos habitantes y la falta de recursos suficientes.
Para lograr una transformación efectiva, es necesario un enfoque integral que combine seguridad, inversión en infraestructura y programas sociales que fortalezcan la comunidad y brinden oportunidades de desarrollo.
Más Noticias
Conoce los resultados de la lotería El Dorado Mañana del 14 de abril
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Migrante colombiano en España explicó cómo lidió con el bullying en contra de su hijo en el colegio: “Un día ya no quiso regresar al colegio”
Mencionó que, como padre, uno de sus mayores miedos al mudarse era el trato que su hijo podría recibir estando en el colegio

Laura González salió de ‘La casa de los famosos’ y dejó en problemas a La Liendra: “No me parece que esté jugando limpio”
Se convirtió en la décima segunda eliminada de la convivencia del ‘reality’, por lo que su decisión sorprendió a los televidentes, explicando sus motivos a los presentadores

EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

Gobierno Petro prorrogaría el cese al fuego con las disidencias de alias Calarcá: esto fue lo que dijeron las delegaciones
La petición se presentó tras un encuentro entre las partes realizado en el municipio de La Macarena, Meta, donde se abordaron varias temáticas contempladas en la mesa de diálogos
