Policía ofrece millonaria recompensa por una de las mujeres más buscadas de Bogotá: conozca de quién se trata

Las autoridades han capturado a cinco de los 14 delincuentes más peligrosos de la capital, pero aún persiguen a homicidas y feminicidas peligrosos

Guardar
Policía de Bogotá ofrece recompensa
Policía de Bogotá ofrece recompensa de $50.000.000 por información que permita capturar a Paola Andrea Londoño Gómez, vinculada a un doble homicidio - crédito Policía de Bogotá

Bajo las acciones de fortalecer la seguridad en la capital colombiana, la Policía Metropolitana de Bogotá anunció una recompensa millonaria para las personas que proporciones información relevante que permita la captura de una de las mujeres más buscadas de la ciudad.

Se trata de Paola Andrea Londoño Gómez, que está acusada por el delito de homicidios. La institución precisó que la mujer está vinculada en un doble homicidio y forma parte del cartel de los más buscados en Bogotá. La recompensa por información pertinente y que permita la captura es de $50.000.000.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Mebog resaltó que cualquier persona que tenga datos sobre el paradero de Londoño Gómez puede comunicarse al número 305 814 3837 o enviar un correo electrónico a mebog.sijin-vida@policia.gov.co. Las autoridades garantizarán absoluta reserva para quienes colaboren con la investigación.

Resultados y desafíos en la lucha contra el homicidio en Bogotá

Según reportó la Policía de Bogotá, las capturas realizadas hasta la fecha están vinculadas a 30 casos de homicidio registrados en la ciudad. Sin embargo, aún quedan nueve personas en la lista de los más buscados por delitos como homicidio y feminicidio.

Entre los nombres destacados en esta lista se encuentran Carlos Octavio Bernal Rincón, alias Carlos; Leydi Jhoana Tellez Bernaza, alias La Flaca; Kelvin José Rodríguez Orfila, Daniel Santiago Parra Moreno, Jhonnatan Alexis Pirasan Peña, Mauricio Buritacá Ramírez y la mencionada Paola Andrea Londoño Gómez. Por feminicidio, las autoridades buscan a Carlos Alberto Eslava Arismendi y Yeisson Julián Latorre Hernández.

El cartel de los más buscados, publicado recientemente por la Policía Metropolitana, incluía inicialmente a 14 personas. De estas, cinco ya han sido capturadas: Jeimis Lorena González Escorcia, Carlos Mario Torres Beleño, Bladimir José Arroyo González, Rafael Eduardo Núñez Ferrer y Celso David Martínez Jimenes.

Captura de alias ‘La Flaca’ en Soacha: un golpe al crimen organizado

Por otra parte, en un operativo reciente, la Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura de Sara Vanessa Marín Caicedo, conocida como alias ‘La Flaca’, en la estación Venecia del sistema de transporte masivo TransMilenio.

Alias ‘La Flaca’ enfrenta cargos por delitos como extorsión agravada, tráfico de armas y homicidio - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

Según detallaron las autoridades, la mujer era requerida por el Juzgado Penal Municipal Mixto con funciones de control de garantías por delitos como concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, tráfico de armas de fuego, secuestro extorsivo y uso de menores de edad para actividades delictivas.

Alias ‘La Flaca’ está vinculada al Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) ‘Los Paisas’, una estructura criminal que opera en el Oriente Antioqueño, el municipio de Soacha y la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá.

De acuerdo con las investigaciones del Gaula, Marín Caicedo desempeñaba un rol clave dentro de la organización, siendo la encargada de recolectar el dinero producto de extorsiones. Además, se le atribuye la participación en varios homicidios, ya que señalaba a las víctimas que no cumplían con las exigencias económicas del grupo. También enfrenta cargos por desplazamiento forzado, tráfico de estupefacientes y otros delitos graves.

‘Los Paisas’, una estructura criminal que opera en el Oriente Antioqueño, el municipio de Soacha y la localidad de Ciudad Bolívar - crédito Policía de Bogotá

Tras su captura, alias ‘La Flaca’, de 20 años, fue puesta a disposición de las autoridades competentes para que responda por los delitos que se le imputan. La institución destacó que dicho operativo es un ejemplo de las acciones diferenciales que adelanta la Policía en puntos estratégicos de la ciudad para combatir el crimen organizado.

La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo o contrario a la convivencia a través de las líneas de emergencia 123 y 165. Según las autoridades, la colaboración de los ciudadanos es fundamental para avanzar en las investigaciones y garantizar la seguridad en la ciudad.