
Los contribuyentes en Colombia deberán cumplir con la obligación de presentar la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024 a partir del 12 de agosto de 2025, cuando empiezan a vencerse los términos.
El proceso, regulado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), incluye un calendario específico que varía según los dos últimos dígitos de la cédula de ciudadanía o el número de identificación tributaria (NIT), extendiéndose hasta el 24 de octubre de 2025.
Los que están obligados a declarar deberán presentar la documentación requerida dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones o intereses por mora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dicho documento es un mecanismo mediante el que las personas naturales y jurídicas reportan los ingresos, patrimonio, deducciones y obligaciones tributarias del año fiscal anterior. El trámite permite a la Dian determinar si el contribuyente debe pagar impuestos adicionales o si, por el contrario, tiene derecho a devoluciones. Sin embargo, no todos los ciudadanos están obligados a hacer el procedimiento, ya que existen topes específicos que definen quiénes deben cumplir con esta obligación.

Documentos necesarios para la Declaración de Renta
Quienes deban presentar la declaración de renta en 2025 tendrán reunir una serie de documentos esenciales para completar el trámite. Estos incluyen:
- Extractos bancarios y de tarjetas de crédito con corte al 31 de diciembre de 2024.
- Información sobre créditos bancarios vigentes.
- Los documentos más recientes relacionados con propiedades inmobiliarias .
- Los últimos pagos de impuestos de vehículos.
- Certificados de medicina prepagada, en caso de que el contribuyente cuente con este servicio.
- El número de documento de los dependientes económicos , con un máximo de cuatro personas.
- Certificados de ingresos y retenciones emitidos por las empresas en las que trabajó el contribuyente durante 2024.
Los documentos son fundamentales para que el contador o el responsable del trámite pueda llevar a cabo los cálculos correspondientes y garantizar que la información presentada ante la entidad sea precisa y completa.

Quiénes están obligados a declarar renta
La obligación de presentar la declaración de renta no se aplica a todos los ciudadanos, sino únicamente a aquellos que cumplan con ciertos criterios establecidos por la Dian. Los principales requisitos para el año gravable 2024 son los siguientes:
- Que el patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 no supere las 4.500 unidades de valor tributario (UVT), equivalentes a $211.792.000.
- Que los ingresos brutos durante el año no exceden las 1.400 UVT, es decir, $65.891.000.
- Que los consumos con tarjeta de crédito no superan las 1.400 UVT ($65.891.000).
- Que el valor total de compras y consumos no sea mayor a 1.400 UVT ($65.891.000).
- Que las consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras acumuladas no excedan las 1.400 UVT ($65.891.000).
Estos límites se actualizan cada año y sirven como referencia para determinar quiénes deben cumplir con esta obligación fiscal. Los contribuyentes que no alcancen estos topes no estarán obligados a declarar renta.

Fechas clave para la declaración de renta en 2025
El calendario tributario establecido por la Dian para la presentación de la declaración de renta en 2025 inicia el 12 de agosto de 2025 y finaliza el 24 de octubre del mismo año. Las fechas específicas para cada contribuyente dependen de los dos últimos dígitos de su cédula o NIT. Este sistema escalonado busca evitar congestiones en el sistema y facilitar el cumplimiento de la obligación tributaria.
Además, quienes deban hacer pagos asociados a la declaración deberán hacerlo en una sola cuota dentro de los plazos asignados. El incumplimiento de estas fechas puede generar sanciones económicas y el cobro de intereses por mora, lo que incrementa el costo total del tributo.
Importancia de cumplir con la declaración de renta
La declaración de renta es un instrumento clave para garantizar la transparencia fiscal y el cumplimiento de las obligaciones tributarias en Colombia. El proceso no solo permite al Estado recaudar los recursos necesarios para financiar programas y servicios públicos, sino que también contribuye a la formalización de la economía y al fortalecimiento de la cultura tributaria en el país.
La Dian implementó medidas para facilitar el cumplimiento de esta obligación, como la digitalización de procesos y la disponibilidad de herramientas en línea. Sin embargo, es responsabilidad de cada contribuyente asegurarse de reunir la documentación requerida y presentar su declaración dentro de los plazos establecidos.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el exportero Rogerio Ceni

Jaime Saade, feminicida de Nancy Mestre, fue traslado a la cárcel de La Tramacúa por irregularidad en el sistema de custodia por parte del Inpec
El hombre se encontraba sin guardas de seguridad ni esposas en medio de una cita odontológica en Barranquilla

Gobierno Petro iniciará negociaciones con Estados Unidos para eliminar aranceles a productos colombianos, confirmó el Ministerio de Comercio
Cielo Rusinque, ministra encargada de Comercio de Colombia, recalcó que la nación norteamericana sigue siendo el principal socio comercial del país

Esto ganó en dinero Once Caldas por su victoria en la Copa Sudamericana: superó el millón de dólares en premios durante la fase de grupos
El equipo de Manizales es segundo del grupo F con seis unidades, por detrás de Fluminense de Brasil, y se perfila como uno de los posibles clasificados a la ronda final

Gustavo Petro reveló tensiones con las altas cortes: “Hace tiempo que no vienen magistrados”
El presidente dejó al descubierto las tensiones con las altas cortes en la firma de un memorando de entendimiento entre él y la Jurisdicción Especial para la Paz
