
El sábado 22 de febrero en la noche, el presidente Gustavo Petro recibió en la Casa de Nariño al periodista Gonzalo Guillén. La invitación ocurrió luego de que un juzgado de Barranquilla lo declarara en desacato por no cumplir una tutela interpuesta por el empresario Carlos Mattos, quien lo denunció por hacer señalamientos en su contra por delitos en los que no ha sido procesado ni condenado.
Frente a este mensaje del jefe de Estado, la senadoras del Centro Democrático, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal criticaron al primer mandatario colombiano. La dos legisladores hicieron una publicación en sus respectivas cuentas de la red social X cuestionando lo dicho por Petro en su mensaje.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro ofreció a Gonzalo Guillén la posibilidad de cumplir su arresto en la Casa de Nariño, a la que describió como “la casa de un periodista libre y de un parresía”. Petro explicó que el término hace referencia a quien expresa sus ideas con valentía frente al poder, como Sócrates, y agregó que él mismo se considera parte de esa categoría.
El jefe de Estado de igual manera afirmó que tanto él como Guillén comparten la característica de enfrentarse a los tiranos. Por ello, reiteró su invitación al periodista para que se dirigiera a la Casa de Nariño y sostuvieran un diálogo.

“Quiero ofrecerle la casa de Nariño, a Gonzalo Guillén para que pase su arresto. La casa de un periodista libre y de un parresía. Parresía era el que decía lo que pensaba y tenía el coraje de decirlo ante el tirano, como Sócrates. Siento que soy también un parresía. Así que si lo quiere vengase por acá para hablar de ciertas verdades”, escribió en su cuenta de X el presidente de la República .
La senadora de oposición María Fernanda Cabal respondió a las declaraciones de Gustavo Petro, cuestionando su autodenominación como parresía y su referencia a Sócrates. Afirmó que el presidente “no es un defensor de la verdad”, sino alguien que “persigue opositores, censura periodistas y se niega a rectificar ataques contra otros”. Además, criticó su ofrecimiento de la Casa de Nariño al periodista, señalando que “no es su finca para ofrecer refugio a sus aliados mientras usa el poder para acosar a quienes piensan distinto”.
“Petro, usted no es Sócrates ni un defensor de la verdad. Es el que persigue opositores, censura periodistas y se niega a rectificar los ataques contra otros. La Casa de Nariño no es su finca para ofrecer refugio a sus aliados mientras usa el poder para acosar a quienes piensan distinto”, comentó Cabal en respuesta a la publicación de Gustavo Petro.

La senadora Paloma Valencia también cuestionó a Gustavo Petro por su invitación a Guillén, calificando la situación como una “vergüenza”. Criticó que el presidente ofreciera la Casa de Nariño a un periodista que, según ella, “lo respalda” y señaló que lo hacía abiertamente porque Guillén ha sido un fuerte crítico del expresidente Álvaro Uribe. Además, acusó a Petro de “atacar” la prensa libre y “estigmatizar” a la oposición.
“Qué vergüenza. Le ofrece la Casa de Nariño para pasar su arresto a un periodista que lo alaba y lo defiende y sin pena dice que lo hace porque Guillén ha atacado a Uribe. Petro el que ataca la prensa libre, y que estigmatiza la oposición, habla de libertad”, contestó la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

Por su parte, el periodista Gonzalo Guillen, reaccionó a la publicación del presidente Petro dándole las gracias por su invitación. Muchas gracias, Presidente, por su generosidad. Aceptó su oferta y será un honor para mí poder sentarme a conversar con usted sobre muchas verdades. Yo defiendo la libertad de prensa de la única manera que conozco: ejerciéndola”, comentó el periodista en la publicación del Jefe de Estado.
Más Noticias
Ya son siete los presos muertos tras incendio en estación de Policía, confirma Gobernación de Cundinamarca
La más reciente víctima fue identificada como Édgar Darío Cárdenas Martínez, de 53 años, quien permanecía hospitalizado en el Hospital San Rafael de Facatativá

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Barranquilla: la predicción para este 18 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 18 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
