
Bogotá se está alistando para recibir uno de los eventos más esperados del año: el concierto de ‘Shakira las Mujeres ya no Lloran Word Tour Bogotá’, que tendrá lugar los días 26 y 27 de febrero de 2025 en el estadio Nemesio Camacho El Campín.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y el tránsito de tanto espectadores como la ciudadanía en general durante el evento, la Secretaría Distrital de Movilidad anunció una serie de cierres viales y desvíos que afectarán las inmediaciones del estadio desde las 11:00 p. m., del 25 de febrero hasta las 2:00 a. m., del 28 de febrero de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada por la dependencia, las restricciones incluyen cierres totales y parciales en varias vías clave de la ciudad.
Entre los tramos afectados se encuentran la transversal 28, la calle 53B Bis, la carrera 28, la calle 57A y la avenida NQS (carrera 30). Las medidas buscan facilitar el desarrollo del evento y garantizar la seguridad de los asistentes y residentes de la zona.
Cierres viales y restricciones en Bogotá
Entre las principales afectaciones, se destaca el cierre total de las dos calzadas de la transversal 28, entre la carrera 28 y la avenida calle 57, incluyendo el sendero peatonal del costado occidental. Sin embargo, se permitirá el acceso controlado a los residentes del costado oriental, quienes podrán circular por un carril habilitado exclusivamente para ellos.

Asimismo, se cerrarán completamente las dos calzadas de la calle 53B Bis, entre la carrera 28 y la avenida carrera 30 (NQS), afectando también los senderos peatonales norte y sur. La carrera 28, entre la calle 53B Bis y la calle 53B, también estará cerrada, aunque se habilitará un carril controlado para los residentes de la transversal 28 en el costado oriental.
Otro cierre significativo será el de la calle 57A, desde la avenida NQS hasta el acceso al Parqueadero Norte, con restricciones controladas entre este punto y la diagonal 61C. Igualmente, el sendero peatonal oriental de la avenida NQS, entre la calle 53B Bis y la calle 57A, tendrá un cierre parcial, aunque la ciclorruta no se verá afectada.
Por último, el carril oriental de la calzada oriental de la Avenida NQS, entre la calle 53B y la calle 57A, será destinado a los ciclistas en caso de congestión en el sendero peatonal. Para garantizar su seguridad, se instalarán barreras plásticas y delineadores tubulares.
Desvíos autorizados para los conductores
La entidad también estableció rutas de desvío para minimizar el impacto en la movilidad. Los usuarios que transiten en sentido sur-norte por la avenida NQS y necesiten tomar la calle 53B Bis al oriente podrán continuar hacia el norte por la diagonal 61C y luego empalmar con su recorrido habitual.

De manera similar, quienes se desplacen en sentido norte-sur por la carrera 24 o la transversal 28 y deseen tomar la avenida calle 53 al occidente deberán utilizar la transversal 25 y la diagonal 53C antes de retomar su ruta.
Para los conductores que circulen en sentido oriente-occidente por la avenida calle 57 y necesiten acceder a la transversal 28 o la carrera 28, se recomienda tomar la carrera 21 hacia el sur y luego la avenida calle 53 al occidente.
Zonas amarillas y acceso a residentes
Durante la etapa de evacuación del evento, que se llevará a cabo entre las 12:00 a. m., y las 3:00 a. m., del 28 de febrero, se habilitarán zonas amarillas para el servicio de taxis y vehículos especiales. Las áreas estarán ubicadas en puntos estratégicos, como el costado oriental de El Campín, la transversal 28 entre la calle 57 y la transversal 25, y la diagonal 61C entre la carrera 27 y la carrera 24.
En cuanto a los residentes de los sectores afectados, se ha dispuesto un carril lento en la calzada oriental de la transversal 28 para que puedan acceder a sus viviendas sin mayores inconvenientes.

Recomendaciones para los asistentes
Por último, la Secretaría de Movilidad emitió una serie de recomendaciones para quienes planeen asistir al concierto. Se sugiere utilizar el transporte público, como el Sitp o TransMilenio, y evitar el uso de vehículos particulares. Además, se instó que no estará permitido detenerse sobre la avenida NQS frente al estadio, por lo que los ascensos y descensos de pasajeros deberán realizarse en los paraderos autorizados.
También se aconsejó programar con antelación los desplazamientos y actividades en los sectores afectados durante los días del evento. Los asistentes deben seguir las indicaciones de la Policía de Tránsito, el personal de logística y los funcionarios de la entidad para minimizar el impacto de las restricciones.
Más Noticias
Presentaron en Dabeiba proyecto de reparación simbólica tras declaratorias de comparecientes ante la JEP
La jornada concluyó con un acto público que visibilizó los testimonios de las víctimas y el compromiso de los responsables, en un ejercicio conjunto de reparación simbólica

Indignación en el sur de Bogotá por conductor en aparente estado de embriaguez, fue detenido por la comunidad: todo quedó en video
Vecinos de Kennedy interceptaron a un hombre que manejaba un Chevrolet Sail gris tras notar su comportamiento errático

Así quedó el palmarés de campeones de la Copa Sudamericana tras el título de Lanus: Santa Fe, el único equipo colombiano
El conjunto Cardenal en 2015 se convirtió en el primer equipo colombiano en alzar el título de la Copa Sudamericana tras derrotar a Huracán de Argentina en el estadio Nemesio Camacho El Campín
Polémica respuesta de una reina en Cartagena encendió las redes sociales al expresar su admiración por la dictadura venezolana: “Admiro a Maduro”
Durante la ronda de preguntas, una participante sorprendió al declarar su admiración por Nicolás Maduro, generando un intenso debate digital sobre la relación entre concursos de belleza y opiniones políticas

Sinuano Día resultados domingo 23 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta


