
Pasar por el barrio Miranda, de Medellín, se ha convertido en un espectáculo para los amantes de la naturaleza. Y es que, todas las mañanas, sin falta, una veintena de loros se pasea por el balcón de un edificio en el que se les deja agua y alimento.
Así lo dio reportó un ciudadano, junto a un video grabado con su teléfono celular, en el portal de Colombia Oscura: “En el barrio Miranda, de la comuna 4 de Medellín, se encuentra este apartamento ubicado en el cuarto piso de un edificio, donde su propietario, el señor Lorenzo Perico, a diario disfruta de la visita de cientos de loros que llegan a su balcón para alegrarle las mañanas”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así lo dio reportó un ciudadano, junto a un video grabado con su telefono celular, en el portal de Colombia Oscura: “En el barrio Miranda, de la comuna 4 de Medellín, se encuentra este apartamento ubicado en el cuarto piso de un edificio, donde su propietario, el señor Lorenzo Perico, a diario disfruta de la visita de cientos de loros que llegan a su balcón para alegrarle las mañanas”.
Se desconoce por qué, pero el grupo de aves parece sentirse especialmente cómodo en el cuarto piso, mientras, los otros, permanecen en calma.
Sin embargo, el propietario del apartamento se sentiría acompañado, sobre todo en las primeras horas del día, cuando los loros saltán de un árbol que queda en frente hasta su propiedad.
“Vea lo random que se ve en Medellín, vean esta casa, es como una guardería de loros ¿ah? Que parche, que belleza, ome, miren eso. Se hacen aquí (en la casa) y se pasan al frente (al árbol)”, se escucha decir a la persona que grabó el video y lo compartió en redes.
Aves tropicales transforman las mañanas de un conjunto residencial en Envigado
En el municipio de Envigado, un fenómeno inusual ha captado la atención de los residentes de un conjunto residencial: la llegada diaria de aves tropicales, como loros, guacamayas y pájaros carpinteros, que se han convertido en visitantes habituales de los balcones y cornisas de los edificios. Según informó un residente del sector, estas aves, pertenecientes a la familia de los psittacidae, han encontrado en este lugar un espacio donde interactuar con los humanos a cambio de nueces y semillas, lo que ha generado una convivencia única entre las personas y la fauna local.
De acuerdo con los testimonios recogidos por los propios habitantes, el comportamiento de las aves ha cambiado con el tiempo. Inicialmente, estas se mostraban cautelosas, pero ahora se acercan con mayor confianza a quienes les ofrecen alimento. En uno de los videos compartidos por los residentes, se describe cómo una guacamayeta, una especie nativa de la selva tropical, se dejó observar de cerca por primera vez. “Es distinta a una lora normal, tiene unos vistosos colores blancos y negros, y emite un sonido muy peculiar, como un chillido o maullido”.
La interacción con estas aves no solo ha generado admiración, sino que también ha llevado a los residentes a tomar medidas para facilitar su presencia. Según detallaron, algunos han instalado comederos adicionales en sus balcones para atender la creciente afluencia de visitantes alados. “Aquí lo que va a tocar es poner más comederos”, comentó un habitante, quien ha documentado en video los encuentros con estas especies.
El ambiente del conjunto residencial ha cambiado significativamente desde que las aves comenzaron a frecuentar el lugar. Según consignaron los residentes, la práctica de dejar semillas y nueces en los balcones se ha extendido entre los vecinos, quienes disfrutan de la compañía de estas aves. “Me parece fantástico que nos volvamos una colonia con estos bellos animalitos, para verlos en su esplendor”, expresó uno de los habitantes.
La presencia de los pájaros carpinteros también ha sido motivo de asombro. En otro registro audiovisual, un residente relató cómo dos de estas aves se acercaron a recoger cacahuates que habían dejado para ellos. “Ya se dejan arrimar un poco, dan sus brincos, toman el cacahuate y se van”.
Este fenómeno ha permitido a los habitantes de este conjunto residencial en Envigado establecer un vínculo más estrecho con la naturaleza. Las aves, que normalmente habitan en la selva tropical, han encontrado en este entorno urbano un espacio donde interactuar con los humanos sin temor alguno.
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: siga el minuto a minuto en El Campín
Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ pone a prueba el liderazgo y trabajo en equipo de las candidatas en la prueba del sábado 6 de septiembre
Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana de la nacional competirán en un formato de clasificación, que encabeza Casanare luego del primer reto

Rafael Dudamel se molestó con sus jugadores por derrota del Deportivo Pereira: “Somos un equipo predecible”
El entrenador venezolano criticó a la plantilla por la manera como perdió ante Once Caldas por 1-0 y con un hombre de más que no aprovechó en Manizales

Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías de Colombia, denunció que fue víctima de un hackeo de su WhatsApp: tomó medidas urgentes
El veedor ciudadano, en sus redes sociales, se refirió a este caso, que consideró no es un suceso aislado, sino que buscaría silenciar sus denuncias sobre presuntos hechos de corrupción a lo largo y ancho del territorio nacional en los que tiene puesta la lupa

La chocolatería se dispara en Colombia: supera al PIB y se consolida como motor económico
Microempresas y grandes compañías colaboran para fortalecer la cadena de valor. El país busca consolidarse como referente en calidad y transformación
