María Fernanda Cabal acusó a Gustavo Petro de estar desconectado de las problemáticas del país: “Vive en una burbuja ideológica”

La senadora criticó la falta de resultados en seguridad y desarrollo rural, asegurando que las promesas de Paz Total solo han traído más violencia. Además, afirmó que incluso personas del círculo de Juan Manuel Santos consideran que el presidente Petro está fuera de la realidad

Guardar
La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal cuestionó las políticas de Gustavo Petro, poniendo en duda su conexión con las necesidades del país - crédito Colprensa/Presidencia

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, arremetió contra el presidente Gustavo Petro, asegurando que está desconectado de la realidad del país y que incluso personas cercanas al expresidente Juan Manuel Santos comparten esa percepción.

“Petro vive en una burbuja ideológica. La misma gente que trabajó con Santos me lo ha dicho: está fuera de realidad”, afirmó Cabal, subrayando que las políticas del actual gobierno están generando incertidumbre económica y social.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las decisiones de Petro están alejadas de las necesidades reales de los colombianos y obedecen a una visión que prioriza la agenda ideológica sobre la solución de los problemas estructurales del país, según la congresista en una entrevista con El Colombiano.

Cabal también cuestionó la falta de resultados concretos en materia de seguridad y desarrollo rural, temas que han sido pilares del discurso de Petro. “Prometió paz total, pero lo que tenemos es violencia en aumento. Las comunidades están cansadas de los discursos y quieren soluciones”, agregó.

Además, la congresista hizo referencia a las recientes renuncias y cambios en el gabinete presidencial como evidencia de la falta de cohesión interna en el gobierno. “Ni siquiera su equipo más cercano le aguanta el paso. Cambios de ministros cada pocos meses, peleas internas, y mientras tanto, la gente sigue esperando resultados”, dijo.

La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal advierte sobre las consecuencias de las decisiones del gobierno Petro en la seguridad y la estabilidad institucional - crédito Colprensa

Otro punto que resaltó la senadora fue el descontento dentro de las Fuerzas Militares, indicando que oficiales y suboficiales le han manifestado su preocupación por la pérdida de liderazgo y la falta de respaldo institucional. “Las fuerzas armadas están desmoralizadas. No sienten apoyo, y eso es gravísimo para la seguridad del país”, señaló.

Estas declaraciones llegan en un momento de creciente tensión política, con críticas desde diversos sectores a la gestión presidencial y a la viabilidad de algunas de sus reformas clave.

Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones de Cabal.

La designación del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa

Un mensaje emitido por Cabal sobre la reciente designación del general (r) Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa ha avivado la controversia.

La senadora advirtió que esta decisión podría desencadenar una reestructuración significativa en las Fuerzas Militares, afectando la estabilidad jerárquica y operativa de la institución.

Si Sánchez asume el cargo como oficial activo, los oficiales con un rango superior al suyo quedarían automáticamente fuera de la institución, implicando el retiro de más de 20 generales, según Cabal.

Cabal destaca que el retiro
Cabal destaca que el retiro de oficiales implicaría una pérdida de décadas de experiencia militar - crédito Luisa González/Reuters

“Si los generales en la línea de mando se retiran, Colombia perdería décadas de conocimiento estratégico, liderazgo y compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos”, afirmó Cabal, subrayando que esta situación debilitaría la defensa del país en un contexto de creciente inseguridad.

Cabal también dirigió un mensaje directo a los generales afectados por esta posible reestructuración, instándolos a permanecer en sus cargos como un acto de responsabilidad hacia la Nación.

“La seguridad de Colombia no puede ser sacrificada por decisiones políticas”, subrayó, destacando que la permanencia de estos oficiales es esencial para enfrentar los desafíos actuales.

Proyecto de ley para prohibir homenajes a figuras vinculadas al terrorismo

Además, la senadora presentó un proyecto de ley en el Senado que busca prohibir y sancionar cualquier tipo de homenaje, condecoración o exaltación a personas o grupos relacionados con actividades terroristas o criminales.

De acuerdo con Cabal, el propósito central de esta propuesta es proteger la memoria y la dignidad de las víctimas de la violencia en Colombia. “Este proyecto de ley es un paso firme en la defensa de la dignidad y la justicia”, afirmó.

Bandera del M-19 en encuentro
Bandera del M-19 en encuentro entre Petro y Pepe Mujica - crédito X

El trasfondo de esta iniciativa, según la senadora, radica en actos que han exaltado figuras vinculadas con el terrorismo, como la exhibición de objetos relacionados con el M-19 en la Casa de Nariño. Cabal criticó que el presidente Gustavo Petro haya utilizado la bandera del M-19 en eventos oficiales, considerando que esto constituye una exaltación de acciones criminales.

La propuesta también contempla sanciones para quienes promuevan elementos alusivos a narcotraficantes, ejemplificando con el caso del museo de Roberto Escobar en Medellín, que fue desalojado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Más Noticias

Migrante rusa que estuvo en panadería de Bogotá la describió como “el cielo del pan”

Panes colombianos han sido mundialmente reconocidos, como es el caso del pandebono que, en 2023 y en 2024 fue catalogado el mejor pan en el mundo por la guía Taste Atlas

Migrante rusa que estuvo en

Familia de Fabio Ochoa Vásquez, exnarco y socio de Pablo Escobar, inmersa en pleito judicial por 500 mil millones: incluye un islote paradisíaco en Barú

Por un megaproceso de extinción de dominio que incluye un paradisíaco islote en Barú donde funciona un hotel que sigue dejando ganancias durante Semana Santa, se conoció que una familia de nativos está en pugna por recuperar los terrenos que habrían sido adquiridos de manera irregular, según el abogado Luis Alfonso Barrios

Familia de Fabio Ochoa Vásquez,

Al-Nassr se fijaría en otro delantero de la Premier League tras el mal momento de Jhon Jáder Durán en el cuadro árabe: de quién se trata

El delantero antioqueño pasa por una situación complicada a nivel deportivo y en Al-Nassr ya piensan en las posibles soluciones

Al-Nassr se fijaría en otro

Blessd confirmó que está pasando una tusa y publicó contundentes mensajes en los que involucró a Westcol

El cantante de reguetón compartió lo que está sintiendo por estos días con respecto a su situación sentimental y sorprendió con lo que reveló

Blessd confirmó que está pasando

Ministro de Defensa ofrece hasta 300 millones por responsables del atentado en Mondomo y adjudica el crimen a disidencias de las Farc: “Donde hay narcotráfico, hay crimen”

Pedro Arnulfo Sánchez denunció a través de su cuenta en X que el ataque con explosivos en Mondomo, Cauca, fue ejecutado por la estructura Jaime Martínez. También denunció que el atentado confirma el rechazo de estas estructuras armadas a la paz y su vínculo directo con el narcotráfico y el terrorismo

Ministro de Defensa ofrece hasta
MÁS NOTICIAS