
La junta directiva de Ecopetrol, una de las empresas más importantes de Colombia, atraviesa un momento clave mientras busca llenar tres vacantes estratégicas tras las renuncias de Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta el pasado 28 de agosto de 2024.
Los exdirectivos dimitieron en desacuerdo con la decisión de la compañía de no adquirir una participación en el Proyecto CrownRock, propiedad de Occidental Petroleum Company (Oxy), una movida que, según ellos, habría elevado el valor de las acciones y beneficiado a más de 250.000 accionistas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó El Tiempo, el Gobierno ya baraja nombres para ocupar estos espacios, y entre los perfiles destacan dos exfuncionarios de alto nivel: Gonzalo Hernández, exviceministro, y Luis Felipe Henao, exministro de Vivienda.
La posible incorporación de estos pesos pesados podría redefinir la estrategia de la petrolera en un momento de fuertes presiones del mercado.
Uno de los puestos corresponde al delegado del Gobierno, y Gonzalo Hernández aparece como una opción fuerte. Otro nombre en la lista es Alberto Merlano, considerado próximo al presidente de la República, lo que refleja la intención del Ejecutivo de mantener una voz influyente en las decisiones de la compañía.

El segundo cupo, reservado para los accionistas minoritarios, podría ser ocupado por Luis Felipe Henao, quien fue ministro de Vivienda durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
Según el medio citado, su candidatura ya cuenta con el visto bueno del Ministerio de Hacienda, aunque su elección implicaría su salida de la junta de Empresas Públicas de Medellín (EPM). Henao ha descartado conflictos de intereses, pese a su vínculo con Luz Estella Murgas, directora de Naturgas y su esposa, asegurando que un estudio legal previo avaló su participación.
El tercer puesto en disputa está destinado a los departamentos productores de petróleo, y el nombre que ha surgido con fuerza es el de Ricardo Rodríguez Yee, exvicecontralor general y excontralor delegado para el sector de minas y energía, con amplia experiencia en la fiscalización del sector público.
Ecopetrol enfrenta una caída bursátil tras la presentación de su informe de reservas probadas
Mientras se definen los nuevos integrantes de la junta, Ecopetrol ha resaltado que el 89% de sus reservas provienen de operaciones en Colombia, con campos clave como Castilla, Rubiales y Chichimene.
Sin embargo, la cuenca de Permian en Estados Unidos ha ganado relevancia, representando el 13,6% de la producción total de la compañía en 2024, con 102,6 millones de barriles.
El comportamiento de las acciones de Ecopetrol ha estado marcado por la volatilidad del mercado energético y factores políticos, según Citi Research. Aunque el informe de reservas destacó una producción récord de 250 millones de barriles equivalentes en 2023, los desafíos persisten para mantener estos niveles y recuperar la confianza de los inversionistas.

Mientras las evaluaciones continúan, se espera que las decisiones finales sobre los nuevos integrantes de la junta directiva se tomen en las próximas semanas.
La incorporación de figuras de alto perfil podría marcar un punto de inflexión en la estrategia de Ecopetrol, justo cuando la compañía enfrenta la difícil tarea de equilibrar sus intereses financieros con las presiones políticas y sociales en torno a la transición energética.
El desenlace de este proceso será determinante para definir la posición de la petrolera en el mercado global y la confianza de sus accionistas, en un contexto cada vez más desafiante para la industria energética en Colombia y el mundo.
En términos de producción, Ecopetrol alcanzó los 250 millones de barriles en 2024, la cifra más alta registrada en los últimos nueve años. Este desempeño superó la meta inicial de 729.000 barriles diarios, lo que permitió a la compañía mantener un balance positivo en la reposición de reservas.

Según Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, este logro ha sido bien recibido por los analistas e inversionistas, lo que se ha reflejado en un repunte de la acción de la empresa en el mercado bursátil.
No obstante, la falta de nuevos contratos de exploración ha generado inquietudes en el sector. Roa aseguró que, a pesar de esta situación, Ecopetrol ha invertido más de 1.300 millones de dólares en actividades exploratorias durante los últimos tres años, tanto en cuencas terrestres como en proyectos offshore en el Caribe.
Más Noticias
La Caribeña Noche número ganador jueves 2 de octubre 2025 sorteo 7222
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Ernesto Samper le dio la bienvenida a Petro “al mundo de los que no tenemos visa”
La trascendental decisión de Estados Unidos causó revuelo en el mundo político, exponiendo múltiples reacciones en rechazo a los comportamientos del mandatario colombiano, que desencadenaron los hechos informados por el país norteamericano

Ministerio de Defensa contestó tajantemente a Vicky Dávila por instar a desobedecer las órdenes de Petro: “El presidente nos dirige”
La cartera publicó un comunicado en el que desestimó los argumentos de la precandidata presidencial

Lotería del Quindío resultados 2 de octubre 2025 sorteo 2983; número ganador y secos
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Quindío y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Vicky Dávila se refirió a las declaraciones de Gustavo Petro de abrir investigaciones a precandidatos y periodistas: “No es sedición, es decencia”
La precandidata presidencia dijo que no le tiene miedo al presidente colombiano, y que está esperando que le llegue la orden judicial: “No estoy haciendo nada por fuera de la ley”
