
El caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) es el más sonado, hasta el momento, del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Estalló luego de que se descubrieron que decenas de carrotanques que tenían como fin transportar agua potable a La Guajira, estaban sin funcionar, pese a que ya se habían aportado recursos públicos para su adquisición y puesta en marcha.
El exdirector de la entidad Olmedo López y el exsubdirector de manejo de desastres Sneyder Pinilla encendieron el ventilador y revelaron que el dinero del contrato para la compra de los vehículos fue desviado. De la totalidad ($46.800 millones, aproximadamente), miles de millones de pesos fueron a parar a otras personas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los que se habrían beneficiado del negocio ilícito está el expresidente del Senado Iván Name y el expresidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle Aguas. Ambos, presuntamente, habrían recibido $3.000 millones y $1.000 millones, a cambio de impulsar las reformas sociales del Gobierno Petro en el Congreso de la República. Sin embargo, los exfuncionarios han negado las acusaciones en su contra.
Las primeras revelaciones derivaron en otros descubrimientos: más contratos comprometidos y varios congresistas involucrados, así como altos funcionarios del Gobierno y contratistas.
Carrotanques ya están en funcionamiento

En todo caso, mientras las investigaciones continúan, el director de la Ungrd, Carlos Carrillo, ha estado contribuyendo con las autoridades para esclarecer los hechos y lograr que los responsables de los actos de corrupción respondan ante la justicia. Al mismo tiempo, ha tratado de poner en funcionamiento los carrotanques que fueron adquiridos por Olmedo López con fines ilícitos.
A través de su cuenta de X, celebró el hecho de que varios de los vehículos ya están operando y siendo utilizados para dar cumplimiento al objetivo que en un inicio tenían: proveer de agua potable a la población. Los carrotanques han sido símbolo de corrupción durante un año, ahora están contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
“Para mí, como director actual de la @UNGRD, es una gran alegría ver estos vehículos atendiendo a las comunidades que los necesitan. No podemos cambiar el pasado, pero debemos garantizar que nunca, sea el gobierno que sea, se repita un capítulo tan vergonzoso”, expresó el funcionario en la red social.

Según había explicado el director de la entidad en febrero de 2024, los carrotanques no habían podido empezar a operar porque hubo dificultades para conseguir una aseguradora que se encargara de respaldar los vehículos con sus respectivas pólizas. Pues, la reputación de la entidad se vio seriamente afectada por el escándalo de corrupción, lo que complicó el proceso.
“Probablemente, hoy no queda un solo colombiano en la diáspora que no haya escuchado hablar de estos carrotanques, y por eso las aseguradoras se han negado a asegurarlos, por temas reputacionales evidentes”, contó en Sigue La W de W Radio.
Además, en conversación con la revista Semana, aseguró que muchos de los carrotanques requerían de una exhaustiva evaluación y reparación, debido a que habían sido abandonados en pésimas condiciones, lo que se tradujo en un grave deterioro de los elementos que los componen.

“El asunto son los tanques, hay unos que ya colapsaron, otros tienen graves problemas, como por ejemplo que las motobombas obstruyen las luces traseras, un carro está obligado a tener luces traseras”, detalló en su momento el funcionario.
Cabe resaltar que otros carrotanques ya están operando en diversas zonas del país, como en el Caribe. El 17 de febrero, carrillo estuvo en la base Naval ARC Bolívar de Cartagena, haciendo entrega de 10 vehículos que funcionarán en cinco departamentos. Según reveló la entidad, en la región ya hay 14 carrotanques siendo utilizados para la distribución del recurso hídrico.
Más Noticias
Este es el decreto con el que Andrés Idárraga fue designado ministro de Justicia encargado
El secretario de Transparencia asumirá el cargo de manera temporal debido a que César Valencia Copete rechazó la jefatura de la cartera

Comprar un Tesla en Colombia con el salario mínimo, estás son las “cuentas alegres” que debería hacer un trabajador
Las tiendas de la empresa de Elon Musk están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín

Consejo de Estado frenó decisión sobre la permanencia de Cielo Rusinque en la SIC: hay dudas sobre un título académico
El alto tribunal decretó nuevas pruebas para verificar la información académica presentada por la funcionaria antes de continuar con el estudio del caso

Luis Díaz recibe dura sanción en la Champions League con Bayern: le cobraron su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la falta sobre Achraf Hakimi en París
María Fernanda Cabal arremetió contra Petro por declaraciones sobre grupo extremista: “Imprecisa y engañosa”
La precandidata presidencial rechazó la postura del mandatario argumentando que su naturaleza no se ajusta a etiquetas políticas convencionales



