El Distrito Especial de Buenaventura se prepara para un cambio significativo en su infraestructura turística con la construcción de un moderno muelle flotante, que reemplazará al que opera actualmente.
Este proyecto, que busca garantizar mayor seguridad y fomentar el desarrollo económico en la región del Pacífico colombiano, fue oficializado mediante la firma de un convenio interadministrativo entre la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía Distrital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La obra contará con una inversión de $25.000 millones, recursos destinados a transformar el actual muelle, que presenta problemas de riesgo, en una instalación de talla internacional. Su construcción se ejecutará en un lapso de 12 meses.

De acuerdo con declaraciones de la gobernadora Dilian Francisca Toro, el nuevo muelle no solo beneficiará a los turistas, sino también a los habitantes locales que dependen de esta infraestructura para desplazarse hacia sus corregimientos.
“Lo que queremos es hacer un muelle turístico, moderno y flotante, para la seguridad tanto de los turistas como de los habitantes nativos, que todos los días tienen que pasar del muelle hacia sus corregimientos respectivos”, expuso la mandataria regional.
Asimismo, destacó que el proyecto ya cuenta con estudios, diseños y la concesión marítima otorgada por la Dirección General Marítima (Dimar), lo que asegura su viabilidad técnica. Este compromiso, adquirido en el Conversatorio Ciudadano del 8 de marzo de 2024, fue priorizado por más de 4.200 bonaverenses, quienes votaron a favor de su realización.
Otro de los beneficios de este tipo de proyectos en el distrito, según expuso Toro, es que generará más de 100 empleos directos e indirectos durante su construcción y operación, “No hay mejor inversión social que el empleo, y por eso es tan importante. Buenaventura es eminentemente turística y necesitamos este muelle para darle un mejor estatus”, complementó.

Así será el muelle turístico de talla internacional que se construirá en Buenaventura
El muelle flotante contará con un embarcadero para el buque ARC Valle del Cauca, donado por la Armada Nacional, lo que permitirá optimizar la logística tanto para actividades turísticas como de carga.
“Podemos decir que va a ser el muelle público en Colombia de mayor importancia por su tamaño y tecnología. Va a ser un muelle de más de 60 amarres, ni siquiera una ciudad como Cartagena tiene un muelle de estas dimensiones”, afirmó el capitán de navío Alberto Buelvas, en declaraciones a Noticias Caracol.
Por su parte, la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, celebró la firma del convenio como un paso crucial para el desarrollo del distrito.
“Es un sueño que vamos a convertir en realidad: tener un muelle turístico de talla internacional. Estamos muy felices, señora Gobernadora, y le agradecemos infinitamente por su determinación, compromiso y cumplimiento con su palabra de traer obras de desarrollo y bienestar. Nosotros necesitamos desarrollar la economía, y qué mejor que con este muelle turístico”, destacó Córdoba ante medios de comunicación.

Entre tanto, Margarita Preciado, representante legal del Consejo Comunitario Chucheros, destacó el impacto positivo que el nuevo muelle tendrá en las comunidades que diariamente utilizan esta infraestructura.
“Quiero decirle a la Gobernadora, a la alcaldesa y a quienes colaboraron con este proyecto que no solo contribuyen al turismo, sino también al desarrollo de las comunidades, porque nosotros día a día pasamos por ese muelle. Y qué mejor que hacerlo de manera tan digna a través de un embarcadero como el que nos presentan. Agradecemos enormemente esa gestión”, anotó Preciado.
Cabe señalar que, según la Gobernación, esta obra permitirá una mejor organización logística de las actividades turísticas y de carga, consolidando a Buenaventura como un destino atractivo y competitivo en el ámbito nacional e internacional.
“Es un muelle de talla mundial, y eso es lo que necesitamos para Buenaventura, que es tan grande y así tenemos que verla”, puntualizó la gobernadora.
Más Noticias
Congresista Eduard Triana negó vínculos con investigaciones judiciales contra su padre, el esmeraldero Horacio Triana
El representante por Boyacá rechazó cualquier relación con procesos que involucran a su padre, Horacio Triana, y condena las acusaciones divulgadas en recientes investigaciones

ELN se atribuyó el secuestro de dos soldados en Cúcuta y anunció que los tratará como “espías”
En un comunicado divulgado el 10 de abril, el ELN reconoció que tiene en su poder a los soldados Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral Gómez, secuestrados un día antes en el casco urbano de Cúcuta

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte de movimientos telúricos a nivel nacional para el 11 de abril de 2025
El territorio nacional amaneció con un sismo en el epicentro de la mayor cantidad de temblores en el país: la Mesa de los Santos

Johana Velandia, exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’, reveló que su expareja le fue infiel con la empleada de su casa
La comediante compartió detalles de la situación que vivió con su exesposo y la persona que les ayudaba con los oficios de la casa

Con armas de fuego y municiones fueron capturados dos adultos mayores en Bogotá: se intenta establecer las intenciones del transporte de este material bélico
Uno de los dos hombre capturados cargaba un parlante con apariencia sospechosa que, al inspeccionarlo, encontraron en su interior dos pistolas, dos proveedores y 99 cartuchos
