
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) anunció el inicio de los pagos correspondientes a los ajustes de los presupuestos máximos de 2022.
El primer desembolso fue de $200 mil millones, como parte de un monto total de $819 mil millones que será distribuido en cuatro pagos mensuales, conforme a las directrices establecidas por el Ministerio de Hacienda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024. En total, se giraron $300 mil millones a 11 Entidades Promotoras de Salud (EPS), cumpliendo con las obligaciones financieras de ese período.
“De esta manera, quedamos completamente al día”, señaló Martínez, quien también indicó que, aunque se ha avanzado con estos pagos, aún existen entidades que deben presentar la documentación necesaria para acceder a los fondos asignados.
La ADRES confirmó que ha recibido las resoluciones del Ministerio de Salud que autorizan el giro de los presupuestos máximos correspondientes a los primeros tres meses de 2025. Ahora, queda en manos de las EPS completar los trámites necesarios para recibir los recursos asignados.
El desembolso actual responde a un compromiso del Gobierno de saldar los ajustes pendientes, con el objetivo de garantizar el flujo adecuado de recursos dentro del sistema de salud y fortalecer la sostenibilidad financiera de las EPS.
Mientras tanto, la entidad también ha estado atenta a detectar irregularidades en los reportes de las EPS. Recientemente, ADRES denunció inconsistencias millonarias en los datos entregados por algunas entidades para el cálculo de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), lo que ha encendido las alarmas sobre la transparencia en el manejo de estos recursos.
Adicionalmente, se advirtió sobre un retraso de $300 mil millones en la facturación de la Nueva EPS, lo que podría generar afectaciones en el flujo de recursos destinados a cubrir los servicios de salud para millones de afiliados.
Con estos avances en los pagos, el Gobierno busca garantizar que los recursos lleguen de manera oportuna a las EPS, permitiendo así que el sistema de salud pueda operar sin interrupciones. El cumplimiento de estos giros es esencial para asegurar que las instituciones prestadoras de servicios tengan los fondos necesarios para atender a sus usuarios.
La ADRES continuará supervisando el proceso para garantizar que las EPS cumplan con los requisitos establecidos y se logre una distribución adecuada de los recursos. El compromiso de la entidad es mantener al día los pagos y asegurar la estabilidad financiera del sistema de salud en el país.
Más Noticias
Secretaría de Gobierno de Bogotá alerta sobre fraude con falsos subsidios de vivienda
Ciudadanos han sido engañados por personas que usan logotipos oficiales y nombres ficticios para ofrecer ayudas inexistentes, advierte la entidad

Nacional vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 4 de la Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El cuadro verdolaga y el campeón del fútbol colombiano se volverán a ver las caras, en momento en que los dos equipos arrancaron el torneo con tropiezos

Gustavo Petro ‘sacó pecho’ por reducción de la pobreza monetaria en Colombia: “Le da una bandera poderosa al Gobierno”
El informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) confirmó que la incidencia de pobreza monetaria en Colombia cayó al 31,8 %, la cifra más baja desde 2012

Ejército Nacional de Colombia rescató a un cachorro de tigrillo que está en riesgo de extinción en el Vichada
Gracias a la reacción de los uniformados de la Brigada 28 del Ejército se logró trasladar a la joven felina hasta Yopal, donde recibe atención luego de quedar huérfana por culpa de la caza ilegal de especies silvestres

Jorge Luis Pinto sobre la muerte de Freddy Rincón: “Lo mataron los amigos que lo invitaban a tomar trago”
Pinto lamentó el entorno que rodeó al futbolista en sus últimos años, y que lo llevó a excederse en el consumo de bebidas alcohólicas
