Un incidente que pudo haber tenido consecuencias graves se registró en el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, en el municipio de Guarne, Antioquia, cuando un hombre encendió un cigarrillo en la sala de urgencias mientras recibía oxígeno, lo que generó un conato de incendio.
El hecho ocurrió la noche del 20 de febrero y fue controlado rápidamente por el personal médico y el cuerpo de bomberos del municipio, evitando mayores afectaciones a los pacientes y las instalaciones del hospital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó la administración del centro médico, el paciente sufrió quemaduras leves y fue atendido en el mismo hospital antes de ser dado de alta.
Las autoridades de salud de Guarne, el hombre en situación de calle había sido trasladado por el cuerpo de bomberos al hospital debido a problemas respiratorios. Al ser ingresado a urgencias, el personal médico lo conectó a la red de oxígeno para estabilizarlo.
Sin embargo, en un momento de descuido, encendió un cigarrillo, lo que provocó una reacción peligrosa debido a la alta inflamabilidad del oxígeno, según medios como Alerta Paisa y El Colombiano.
La rápida reacción del equipo médico y de los bomberos evitó que la situación se agravara. Aunque no se registraron daños estructurales en el hospital ni afectaciones graves a otros pacientes o al personal médico, el hecho encendió las alarmas sobre los riesgos asociados a la manipulación de fuego en entornos hospitalarios.

Luego del incidente, el hospital activó un protocolo de emergencia y realizó una inspección técnica en la red de oxígeno para garantizar su correcto funcionamiento. De acuerdo con la administración del centro médico, esta revisión no afectó la prestación de servicios y la atención a los pacientes continúa con normalidad.
Gabriel Betancur, gerente del hospital, hizo un llamado a la comunidad para respetar las normas de seguridad en espacios médicos, recordando que el oxígeno es altamente inflamable y su contacto con fuego puede desencadenar situaciones de alto riesgo.
“Es fundamental que la comunidad comprenda la importancia de seguir las normas de seguridad en hospitales. Acciones imprudentes como esta pueden poner en peligro la vida de pacientes y del personal de salud”, advirtió Betancur.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Guarne destacó la necesidad de reforzar las medidas de control en las salas de urgencias y en otras áreas donde se manejen gases inflamables, para evitar que incidentes como este vuelvan a ocurrir.

Incendio en el Hospital General de Medellín obligó a evacuación preventiva
El último incendio registrado en un hospital de Antioquia ocurrió la mañana del domingo 13 de octubre de 2024 en el Hospital General de Medellín, cuando un fuego en la zona de máquinas obligó a evacuar parcialmente la edificación.
Aunque no se reportaron heridos, la acumulación de humo generó una emergencia que requirió la intervención del Cuerpo de Bomberos de Medellín y el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd).
El humo generado por el incendio fue el principal motivo de preocupación para los equipos de emergencia, quienes trabajaron para ventilar las áreas afectadas y evitar mayores complicaciones. El personal médico y los pacientes fueron trasladados a otras zonas del hospital o al exterior del edificio mientras se controlaba la situación.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció sobre el incidente a través de sus redes sociales, destacando la pronta intervención de las autoridades locales.
“Siendo las 8:10 a. m. el Dagrd Medellín, Bomberos Medellín y Alcaldía de Medellín atendieron un incendio en la zona de máquinas ubicada en el sótano del Hospital General. Fue controlado, sin lesionados. Se requirió evacuación por afectación de humo en primer y segundo nivel”, afirmó el mandatario.
La decisión de evacuar parcialmente el hospital fue tomada para minimizar cualquier riesgo potencial para la salud de las personas presentes en el lugar. Aunque no hubo heridos, el humo representaba un peligro significativo, especialmente en los niveles inferiores del edificio. Los bomberos se enfocaron en ventilar las áreas afectadas para disipar el humo y garantizar que no se produjeran daños adicionales.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Más allá de la suerte, cada boleto adquirido representa una contribución directa a proyectos comunitarios

Jorge Herrera, por segunda vez, se despide de ‘MasterChef Celebrity’: así fue el reto de eliminación
Seis participantes se jugaron la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos

Chontico Día y Noche resultado últimos sorteos 3 de octubre 2025
Estas loterías son atractivas para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Revelan salvamento de voto de magistrada de la JEP sobre las sanciones propias impuestas al último Secretariado de las Farc
La magistrada Zoraida Chalela advirtió sobre deficiencias en la argumentación del fallo que sanciona a exguerrilleros, señalando que no se detalló cómo sus aportes ayudaron a esclarecer secuestros y otros crímenes
