
Los operativos de tránsito en Bogotá generaron una fuerte controversia en los últimos días, especialmente entre los motociclistas. Las autoridades intensificaron los controles para garantizar que todos los conductores cumplan con las normativas de tránsito y cuenten con los documentos exigidos por la ley. Sin embargo, en el proceso surgieron denuncias sobre presuntos abusos por parte de algunos agentes y operadores de grúas, lo que llevó a que este tema cobre relevancia en el ámbito político y ciudadano.
Uno de los puntos más discutidos por los motociclistas es el tipo de vehículos que pueden ser utilizados para el traslado de sus motos cuando estas son inmovilizadas. A través de redes sociales circularon varios videos que muestran cómo operadores de grúas utilizan métodos que, según denuncian los afectados, ponen en riesgo la integridad de sus vehículos. En muchos casos, las motocicletas son subidas sin precaución a grúas con sistema de gancho, cuando lo correcto sería utilizar grúas con plataforma, diseñadas para este tipo de transporte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este problema no solo fue evidenciado por los ciudadanos, sino que llegó al Concejo de Bogotá. El concejal Julián Forero, reconocido por su trabajo en temas de movilidad, cuestionó el procedimiento y solicitó explicaciones tanto a la Secretaría de Movilidad de Bogotá como a la Policía de Tránsito. No obstante, ambas entidades guardaron silencio sobre el tema, lo que incrementó la incertidumbre y el malestar entre los motociclistas de la capital.
Ante la falta de respuesta de las autoridades locales, el Ministerio de Transporte emitió un concepto jurídico que respalda la posición de los motociclistas y establece claramente cuáles son los vehículos permitidos para el traslado de motos inmovilizadas. En este documento, el ministerio explicó que las grúas de gancho solo pueden utilizarse para remolcar automóviles, no motocicletas, ya que estas no están diseñadas para ser sujetadas de esa manera y podrían sufrir daños significativos.
“Respecto de los vehículos clase camión, con carrocería tipo grúa, que solo cuenta con un sistema de enganche, se debe resaltar que son automotores que están diseñados, fabricados y destinados para remolcar vehículos, no motos”, detalló el ministerio en la respuesta oficial enviada a Forero.

Además, el informe aclaró otro aspecto crucial: las grúas no pueden transportar más de un vehículo a la vez, lo que significa que las imágenes en las que se observan varias motos siendo transportadas juntas en un mismo camión corresponden a procedimientos irregulares.
El concejal Forero, al recibir la respuesta del Ministerio de Transporte, hizo un llamado urgente a la Secretaría de Movilidad de Bogotá, encabezada por Claudia Díaz, para que se garantice el cumplimiento de la norma no solo por parte de los ciudadanos, también por parte de los propios funcionarios y operadores de tránsito. “Así que el llamado a la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, es que así como se les exige a los motociclistas y a los conductores cumplir la norma, les exija a sus funcionarios que cumpla la norma”, expresó Forero.

El debate también alcanzó las plataformas digitales, donde Forero publicó un mensaje en Facebook criticando la permisividad de las autoridades frente a este tipo de situaciones. “¿Por qué se pasan por la galleta la norma?”, cuestionó el cabildante, generando una ola de reacciones entre los internautas, quienes compartieron más denuncias sobre casos similares.
Mientras el debate sigue creciendo, los motociclistas esperan que la Secretaría de Movilidad tome cartas en el asunto y emita directrices claras sobre el uso de grúas en estos procedimientos. Por ahora, la respuesta del Ministerio de Transporte fue interpretada como un respaldo para exigir mejores prácticas y evitar que los vehículos inmovilizados sean tratados de manera inadecuada, causando daños que afectan aún más a los ciudadanos sancionados.
Más Noticias
El papa Francisco tendría su propio día en Bogotá: proponen conmemoración anual de su legado
La muerte del sumo pontífice ha conmovido profundamente a fieles en todo el mundo. En la capital colombiana, su legado podría quedar inscrito en el calendario oficial con un día inspirado en su visita de 2017

EN VIVO: se registró fuerte sismo en el Pacífico colombiano en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

América de Cali salvó un punto gracias a Jorge Soto: empate sin goles frente a Huracán por la Copa Sudamericana
El portero de los rojos salvó muchas acciones y mantuvo la portería en cero, aunque también le faltó mejor definición al arco, en especial a Juan Fernando Quintero que desperdició una opción clara

Más del 40% de los puentes vehiculares de Bogotá está en mal estado: hay varios que no han sido intervenidos desde 2009
El concejal Julián Forero alertó sobre el alto riesgo para la movilidad y la vida de los bogotanos, ya que más de 280 puentes vehiculares presentan fallas estructurales

Hincha de Racing caminará más de 7.000 kilómetros para ver a su equipo en Colombia, esta es la historia
El fanático de la Academia ha compartido varios videos de su travesía para llegar hasta la capital de Santander
