Maduro instó a Trump a investigar vínculos y supuesta financiación de Colombia con el Tren de Aragua

En medio de un evento oficial, el dictador venezolano aseguró que la organización criminal ya no hace presencia en su país, pero que se ha expandido gracias al apoyo desde el lado colombiano

Guardar
El dictador venezolano Nicolás Maduro durante el “taller de alto nivel del Gobierno Popular”, en el que pidió a Donald Trump revisar los informes del FBI y la DEA - crédito Redes sociales/X

El jueves 20 de febrero, el dictador Nicolás Maduro sorprendió con un inusual pedido dirigido al presidente estadounidense, Donald Trump.

Durante un “taller de alto nivel del Gobierno Popular”, el líder del régimen venezolano instó a Trump a revisar los archivos del FBI y de la DEA relacionados con la presunta financiación del Tren de Aragua, una temida organización criminal que, según Maduro, fue alentada y apoyada desde Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El llamado de Maduro a Trump

En su declaración, Maduro aseguró que el Tren de Aragua está “extinto” en Venezuela y que su país logró desarticular a esta banda.

Sin embargo, sugirió que la organización se trasladó y operó en Colombia con la ayuda de la administración del expresidente Joe Biden, para después expandirse hacia Estados Unidos.

Según el mandatario, estos vínculos están documentados en informes de las agencias estadounidenses, por lo que invitó a Trump a solicitarlos y analizarlos.

Maduro instó a Donald Trump
Maduro instó a Donald Trump a investigar la supuesta financiación colombiana al Tren de Aragua - crédito montaje Infobae

“Le digo al presidente Donald Trump, con respeto, pida los informes de los últimos cuatro años del FBI y la DEA de las oficinas en Colombia para que usted vea quiénes financiaron, quiénes movieron, quiénes dirigieron al famoso Tren de Aragua”.

También señaló que estos documentos confirmarían que el régmien “derrotó” a la organización internacional y que el supuesto apoyo desde Colombia formaba parte de una estrategia para llevar “terrorismo a Venezuela”.

La expansión internacional del Tren de Aragua

El Tren de Aragua, originalmente formado en Venezuela, ha sido asociado con diversas actividades ilícitas como el tráfico de drogas, extorsión, secuestro y trata de personas.

En los últimos años, se reportó su presencia en varios países de América Latina y, más recientemente, en ciertas áreas de Estados Unidos.

Este crecimiento ha encendido las alarmas de las fuerzas de seguridad internacionales que lo consideran una amenaza transnacional.

 Las actividades ilícitas del
Las actividades ilícitas del Tren de Aragua, como tráfico de drogas y trata de personas, lo han convertido en una preocupación internacional - crédito Marchi Piarristeguy/Infobae

Por ejemplo, el 18 de febrero, un ciudadano venezolano supuestamente vinculado al Tren de Aragua fue detenido en Indianápolis por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Este individuo, acusado de secuestro en Chile, fue identificado como un miembro de la organización y su captura dejó en evidencia la creciente preocupación por la expansión de la banda a nivel internacional.

La fractura del Tren de Aragua y la aparición del Anti-Tren

Nueva York enfrenta una nueva amenaza en el ámbito del crimen organizado con la irrupción de un grupo delictivo conocido como Anti-Tren, una facción que ha surgido como rival directo del Tren de Aragua.

Según informó The Washington Times, esta nueva banda ha intensificado los enfrentamientos violentos en la ciudad, generando un clima de inseguridad que representa un desafío significativo para las autoridades locales y federales.

En Nueva York, una facción
En Nueva York, una facción rival conocida como Anti-Tren ha intensificado la violencia en la ciudad - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La aparición del Anti-Tren es el resultado de tensiones internas dentro del Tren de Aragua, por lo que, de acuerdo con investigadores del Departamento de Seguridad Nacional, los conflictos internos en la organización criminal han creado un ambiente de inestabilidad que ha facilitado la formación de esta nueva facción.

Los enfrentamientos entre ambas bandas han derivado en numerosos tiroteos y homicidios en Nueva York, según documentos judiciales federales citados por el medio.

Uno de los episodios más recientes de esta escalada de violencia fue la detención de Anderson Zambrano-Pacheco, un presunto líder del Anti-Tren, que fue arrestado en el Bronx bajo acusaciones de participar en actividades violentas relacionadas con la banda.

La expansión del Tren de Aragua ha sido rápida y alarmante, consolidándose como una de las organizaciones criminales más peligrosas de origen latinoamericano en Estados Unidos.

Sin embargo, la aparición del Anti-Tren marca un punto de inflexión en su historia, ya que las divisiones internas han debilitado su estructura y han dado lugar a una nueva ola de violencia.

Más Noticias

La Contraloría advirtió que la crisis financiera de las EPS pone en riesgo la atención en salud en Colombia: pasivos superan los $32,9 billones

La situación financiera de las Empresas Promotoras de salud es insostenible, según la Contraloría, con la mayoría de entidades incumpliendo normas y afectando la entrega de medicamentos y servicios esenciales a los usuarios

La Contraloría advirtió que la

Hombre asesinó a su pareja en la isla de San Andrés por problemas de dinero: la apuñaló múltiples veces

El crimen ocurrió durante las primeras horas del 28 de junio en el lugar de trabajo de la mujer

Hombre asesinó a su pareja

Alias Papá Pitufo se declaró en rebeldía desde Portugal: no se someterá a la justicia colombiana

Pese a que Diego Marín Buitrago sigue en Portugal, en Colombia permanece abierto el proceso judicial en su contra. Se le señala de ser el ‘zar del contrabando’ y de liderar un entramado criminal que permeó hasta las máximas autoridades en los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar)

Alias Papá Pitufo se declaró

Millonarios sufre una dura baja para la Liga BetPlay en el segundo semestre: uno de sus delanteros se fue a uno de los equipos finalistas del fútbol colombiano

El jugador, con cinco títulos en su carrera y reciente paso por Millonarios, se suma al equipo dirigido por Alejandro Restrepo, buscando potenciar la ofensiva en la próxima temporada y afrontar los retos de Liga y Copa

Millonarios sufre una dura baja

Una menor de 12 años murió tras quedar atrapada en un deslizamiento en la vereda La Cascada, en Rioblanco, Tolima

Equipos de socorro enfrentan condiciones adversas en Rioblanco mientras intentan localizar a personas atrapadas bajo los escombros, tras el desastre que evidenció la vulnerabilidad de la zona ante las lluvias y la saturación de suelos

Una menor de 12 años
MÁS NOTICIAS