
Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta, expresó su apoyo al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, luego de que este respondiera públicamente a las críticas del presidente Gustavo Petro sobre el proyecto del Metro de Bogotá.
El respaldo de Zuluaga surgió después de que Galán publicara un video en el que rechazó los comentarios del jefe de Estado. Petro había afirmado que el diseño elevado del metro “no le sirve a Bogotá”, lo que motivó una contundente respuesta del alcalde capitalino.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En su pronunciamiento, Galán fue enfático al señalar: “Se equivoca presidente. El metro que no le sirve a Bogotá es el que no existió por más de 80 años, que no pasó de renders. Este es el primer metro que la ciudad ve construyéndose, el primer metro que se está haciendo realidad y claro que le va a servir a Bogotá”.
Zuluaga, quien también fue ministro de Agricultura y alcalde de Villavicencio, destacó la postura de Galán y elogió su manera de afrontar las críticas. En una publicación en redes sociales, afirmó: “Esta es la mejor manera de confrontar a los ‘pobrecistas’. Con datos, con cifras, con altura, con decencia y conocimiento. Así se desenmascara la mentira, el populismo, las cortinas de humo y los engaños de los que quieren hundir al país en el catastrofismo. Muy bien, alcalde Carlos Fernando Galán”.
La intervención de Galán se centró en desmentir varias de las críticas que Petro ha lanzado en los últimos meses sobre el desarrollo del metro. El alcalde defendió el avance de la obra, resaltando que se trata del primer proyecto tangible de este tipo en la historia de Bogotá, después de décadas de intentos fallidos.
El respaldo de Zuluaga generó reacciones positivas en diferentes sectores políticos, especialmente entre quienes apoyan la continuidad de la obra del metro elevado, considerada por muchos como esencial para aliviar la congestión del transporte en la ciudad.
La disputa entre la administración distrital y el gobierno nacional ha tenido como eje central el modelo del metro. Mientras que Petro ha insistido en que un sistema subterráneo sería más adecuado para la capital, Galán ha defendido la ejecución del proyecto en su diseño actual, señalando que detenerlo o modificarlo implicaría retrasos significativos y mayores costos.
Los comentarios de Zuluaga también se interpretan como un llamado a defender el avance de obras de infraestructura clave en el país, más allá de las diferencias políticas. La publicación del exgobernador fue vista por varios analistas como un respaldo a la gestión de Galán frente a los desafíos que enfrenta con el Gobierno Nacional.

Mientras tanto, el alcalde de Bogotá ha reiterado que seguirá trabajando en la construcción del metro según los planes establecidos, con el objetivo de cumplir los plazos y llevar adelante un proyecto que considera vital para el futuro de la ciudad.
Más Noticias
El Papa Francisco se fue de Colombia con un ojo morado, tras su visita en 2017
Se trató de un anecdótico momento que le ocurrió cuando recorría un popular sector en Cartagena. Incluso bromeó, con su característico buen humor, sobre el incidente que quedó registrado en un video

Así fue el día que Egan Bernal visitó al papa Francisco, tras ganar el Giro de Italia: le regaló una bicicleta
El campeón del Tour de Francia en 2019, tuvo la fortuna de conocer al sumo pontífice, a quien le obsequió la camiseta rosa de su campeonato en el Giro de Italia, en 2021

Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla tras aumento de casos y muertes
El proceso de vacunación se organizará bajo esquemas de Movilización, Intensificación y Seguimiento, adaptados a las condiciones específicas de cada territorio

Fico Gutiérrez despidió al papa Francisco y compartió fotografías de su paso por Medellín: “Su visita nos dio alegría y nos llenó de paz”
El alcalde envió el pésame al Vaticano y recordó cómo fue experiencia al lado del sumo pontífice cuando piso suelo colombiano. Esto dijo

Turista colombiano fallece en camino a la laguna Humantay en Cusco, Perú
El hombre de 63 años estaba realizando la caminata cuando se desplomó durante el ascenso en el sector de Soraypampa, a 4.200 metros sobre el nivel del mar
