
El caso de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, que tiene un proceso abierto por lavado de activos, ha sido uno de los más destacados en el país en los últimos años, puesto que las autoridades afirman que el primogénito del mandatario habría recibido grandes cantidades de dinero ilícito durante la campaña de su padre.
Mientras el proceso sigue abierto, en la tarde del 21 de febrero W Radio informó que la Fiscalía General de la Nación capturó al exfuncionario Víctor Alfonso Forero Cortes y al investigador Juan Carlos López Linares, que han sido parte del caso de Nicolás Petro, por presuntas injerencias para cambiar versiones de testigos del caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el medio citado, estos individuos buscaban que las declaraciones fueran modificadas y que en los informes no se incluyeran aspectos que pudieran involucrar a Francisco Javier Martínez, alias Pacho malo, con algún tipo de actividad relacionada con narcotráfico.
Hasta el momento la Fiscalía General de la Nación no se ha pronunciado al respecto; sin embargo, se presume que López y Cortes podrían ser procesados por los delitos de falsedad ideológica en documento público, ocultamiento, alteración o destrucción de material probatorio y favorecimiento.

Cabe recordar que, en medio del escándalo que se registró tras la captura del hijo del mandatario, Forero Cortes y López Linares afirmaron de manera pública que habían recibido reprimendas en sus cargos como una muestra clara de represalias por haber liderado la investigación que terminó con la acusación contra Petro Burgos.
Sobre “Pacho Malo”, lo último que se conoció fue que luego de que la exfiscal Martha Mancera confirmó su captura, en noviembre de 2024 Canal Uno denunció que la investigación en su contra no había avanzado y que este había regresado a cumplir sus labores en el Spoa.
Sobre el cargo de Francisco Javier Martínez Ardila, es pertinente explicar que el Spoa es un sistema de información del CTI que permite verificar el trámite en las diferentes etapas de la investigación penal.

¿Quién es “Pacho malo”?
Siete meses después de que se registró la captura de Nicolás Petro Burgos, las autoridades informaron que había sido detenido Francisco Javier Martínez Ardila, que en ese momento era coordinador del CTI en Buenaventura, al que señalaron de ser parte de una organización criminal ligada al contrabando y el narcotráfico en el Valle del Cauca.
Sobre el presunto accionar delictivo de Martínez, la fiscalía indicó que este era conocido en la estructura criminal como “Pacho malo”; además, expusieron que había múltiples denuncias en su contra por presuntos hechos de corrupción.
Durante la investigación en contra de Martínez Ardila, se informó que la organización también estaría conformada por otros funcionarios, que tendrían la tarea de facilitar la entrada de mercancía ilegal a los puertos de Buenaventura y Barranquilla.
En un comunicado publicado por la fiscalía, se informó que “Pacho Malo” “solicitó al asistente de un despacho fiscal ingresar al sistema misional Spoa y extraer información reservada sobre un proceso, con el propósito de alertar a los cabecillas y demás integrantes de la estructura dedicada al contrabando”.

En su momento, Martínez fue presentado ante un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción y le imputaron cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de contrabando y acceso abusivo a un sistema informático.
En medio de la investigación se generó una polémica debido a que el presidente Gustavo Petro señaló a la entonces fiscal Martha Mancera, de intentar encubrir a “Pacho Malo”, debido a que la revista Raya publicó un informe en el que se reveló que Martínez ya tenía antecedentes por tráfico de cocaína.
Más Noticias
Esta fue la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Capturados tres sujetos que robaban a viajeros que llegaban al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín
Según explicaron las autoridades, los sindicados están vinculados a más de 40 crímenes en inmediaciones a la terminal aérea internacional

Rumores de ruptura de Piqué y Clara Chía fueron blanco de los memes en redes sociales
Desde España surgió información que apuntaba a una ruptura de la controvertida pareja. Pese a que varias fuentes desmintieron dicha información, esto no frenó las reacciones en plataformas digitales

Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”
La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso

Efraín Cepeda respondió a los insultos de Petro en evento para impulsar la consulta popular:“No comprende la dignidad que ostenta”
El presidente de la República aseguró que el congresista del Partido Conservador era un ‘hp’ por torpedear sus reformas sociales
