Guerra entre disidencias y el ELN se trasladó a Arauca, van más de 24 horas de combates

Mientras la crisis humanitaria sigue sin ser controlada en el Catatumbo, los grupos armados ahora se enfrentan en la vereda Alto Cravo, zona rural de Tame, en Arauca

Guardar
Los enfrentamientos se registran en
Los enfrentamientos se registran en Tame, Arauca - crédito Colprensa

La guerra territorial que existe entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc, tienen en vilo desde hace varias semanas a los pobladores en la región del Catatumbo y Norte de Santander, que han quedado en medio del fuego cruzado.

Sumado a esto, la situación ha generado una crisis humanitaria por la que el Gobierno nacional ha recibido múltiples críticas, principalmente por el viaje que el presidente Gustavo Petro realizó a Medio Oriente, mientras que los enfrentamientos entre estos grupos armados se mantenían.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ante esta situación, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, advirtió que en caso de que no se controle la situación de inmediato, hay riesgo de que el conflicto se traslada hasta Cúcuta.

“Se han tomado medidas como una recompensa de hasta 100 millones de pesos que nos permita llegar a los responsables de estos hechos, y buscamos el apoyo de la comunidad para no solamente identificarlos, sino también alertar sobre otros atentados que se puedan presentar en las próximas horas”, declaró a La FM.

Medios internacionales siguen al tanto
Medios internacionales siguen al tanto lo que se registra en la región del Catatumbo - crédito New York Times.

Enfrentamientos ya llegaron a Arauca

Mientras la situación en el Catatumbo sigue sin mejorar, fuentes de Infobae Colombia informaron que la disputa territorial entre el ELN y las disidencias ya se trasladó hasta la vereda Alto Cravo, zona rural de Tame, en Arauca, en donde desde la noche del 20 de febrero se han registrado cruces de disparos entre estos grupos armados.

Estos enfrentamientos estarían siendo protagonizados por el frente de guerra oriental del ELN y la estructura 29 de las disidencias de las Farc, que son lideradas por alias Antonio Medina, cabecilla del grupo guerrillero en Arauca.

Debido a que esta situación pone en peligro a los pobladores de la región, las Fuerzas Militares ya se encuentran en la zona buscando mitigar la presencia de los grupos armados.

El Ejército ha movilizado tropas hacia la zona con el objetivo de proteger a la población civil que allí vive. De igual manera, con apoyo de aeronaves artilladas y el avión fantasma de la FAC se realizan esfuerzos operacionales para evitar que continúen los enfrentamientos entre los ilegales, los cuales ponen en riesgo a las comunidades”, indicó la fuente de Infobae Colombia.

Tame es la capital de
Tame es la capital de Arauca - crédito Alcaldía de Tame

Cabe recordar que, en noviembre de 2024, el ELN expuso un comunicado en el que pidió a los pobladores de la región “no tomen partido ni se vinculen al conflicto que desarrollamos contra mercenarios, narco paramilitares”, anticipando que comenzaría una guerra territorial con otros grupos armados.

Como respuesta al documento citado, alias Antonio Medina reapareció en un video en el que le declaró la guerra al Ejército de Liberación Nacional y todos los individuos que colaboraran con ellos.

“Atacaremos su ala militar, los apoyos financieros, la parte política, organizativa, de masas y de apoyos. A partir del momento, políticos, empresarios, contratistas, periodistas, transportadores, piratas, gremios, plataneros y todos los que de una u otra manera apoyen con información o favores al ELN, por su bien, es mejor que abandonen el departamento”.

En esa ocasión, “Antonio Medina” aseguró que el ELN tenía una alianza con las Fuerzas Militares en la que entregaban la ubicación de los campamentos de las disidencias.

“Aprovechan el despeje cuando se moviliza el ejército. El ELN nos acusa de tener alianzas con el ejército, pero las pruebas demuestran lo contrario. En Arauca hay cientos de víctimas que han tenido que llorar y enterrar a sus seres queridos sin reclamar porque son asesinados o desplazados. Muchos entes de investigación hacen oídos sordos y solo guardan silencio ante tanta barbarie, solo reclaman cuando los muertos son colaboradores del ELN”.

Alias Antonio Medina le declaró la guerra a colaboradores del ELN en Arauca y Casanare - crédito Elnuevooriente

Más Noticias

En pleno Jueves Santo, se dañó de una tubería en Cartagena que deja sin agua al 25 % de la ciudad

Aguas de Cartagena informó que se encuentra en el barrio Henequén para la reparación de un tubo sufrió una rotura. La reparación podría tardar hasta seis horas

En pleno Jueves Santo, se

Esta es la nueva pareja de Mónica Jaramillo: la presentó públicamente con un romántico video

La presentadora compartió una publicación en la que oficialmente le mostró el rostro a su novio y le dedicó unas emotivas palabras junto a una canción de amor

Esta es la nueva pareja

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano

Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, y recordada por su ambiente mágico y humano

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey

Migrante rusa que estuvo en panadería de Bogotá la describió como “el cielo del pan”

Panes colombianos han sido mundialmente reconocidos, como es el caso del pandebono que, en 2023 y en 2024 fue catalogado el mejor pan en el mundo por la guía Taste Atlas

Migrante rusa que estuvo en

Familia de Fabio Ochoa Vásquez, exnarco y socio de Pablo Escobar, inmersa en pleito judicial por 500 mil millones: incluye un islote paradisíaco en Barú

Por un megaproceso de extinción de dominio que incluye un paradisíaco islote en Barú donde funciona un hotel que sigue dejando ganancias durante Semana Santa, se conoció que una familia de nativos está en pugna por recuperar los terrenos que habrían sido adquiridos de manera irregular, según el abogado Luis Alfonso Barrios

Familia de Fabio Ochoa Vásquez,
MÁS NOTICIAS