
El asesinato del fiscal 2 Local de la Unidad de Conciliación Procesal (UCP) de la Seccional Atlántico de Fiscalías, Norbey Ruiz Correa, registrado el 19 de febrero en el barrio Galán, al suroriente de Barranquilla, sigue generando múltiples preguntas para la opinión pública.
Una de ellas es por qué. Aunque las autoridades informaron de manera preliminar que se trató de un caso de hurto, en los videos expuestos en redes sociales se observa que el hombre que terminó con la vida del funcionario, primero desarmó a Ruiz Correa y después le disparó en repetidas ocasiones, sin llevarse ningún elemento de valor del automóvil.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De la misma forma, se expuso que el fiscal estaba a cargo de múltiples casos de interés en la región, incluyendo el de la demanda de Jorge Luis Alfonso López, alias El Gatico, hijo de la fallecida Enilce López “La Gata”, en contra del periodista Jacobo Solano Cerchiaro.
El proceso legal comenzó debido a que después de que “El Gatico” fue víctima de un atentado en mayo de 2024, Solano recordó que este seguía cumpliendo con una condena de 29 años de cárcel por el homicidio del periodista Rafael Enrique Prins, en Magangué en 2005, por lo que López lo demandó por calumnia e injuria.

En diálogo con Infobae Colombia, Solano Cerchiaro reveló que la audiencia de conciliación, que estaba programada para el 23 de enero, fue aplazada para el 27 de marzo, y expuso su preocupación por lo que considera, no fue un caso de hurto que se salió de control.
“Se presenta este espacio cuando ya teníamos una citación, hay muchas dudas, se dice que no lo iban a atracar, solo le quitaron el arma. Ahí es donde preocupa, requerimos el apoyo de la Flip y de todos los medios para que este caso sea visibilizado”.
El comunicador indicó que él quiere afrontar el proceso legal porque está seguro de que no cometió ningún crimen al recordar los antecedentes de “El Gatico”, pero pidió el apoyo de la prensa para que el caso sea público en todo momento.
“Esto es parte del oficio, de la pasión que uno siente. El miedo no es ajeno, pero lo que uno requiere es solidaridad de los medios y las autoridades. Estamos ante un caso difícil y una amenaza contra los periodistas, lo difícil es sentirse uno solo. Estamos hablando de un personaje con antecedentes, pero seguimos adelante”, indico.

Desde su cuenta de X, Cerchiaro también expuso su preocupación y pidió que el proceso legal sea trasladado a Bogotá, puesto que considera que no hay garantías para que se registre una resolución en la capital del Atlántico.
“Lo que hay que dejar claro es que Jorge Luis Alfonso López, alias “El Gatico”, lo que está haciendo es un claro ejercicio de acoso judicial para tratar de amedrentar a periodistas, con el objetivo claro de que ni a él ni a su madre, Enilce López, se les mencione en ninguna publicación, atentando claramente al libre ejercicio del periodismo y a la libertad de expresión. Esto inquieta porque este personaje siniestro tiene una condena por el asesinato del periodista Rafael Enrique Prins en Magangué. Ojalá este caso sea trasladado a Bogotá, porque en Barranquilla es claro que no hay garantías, y más aún porque el fiscal que llevaba el caso resultó asesinado en extrañas circunstancias”
Además, el comunicador le envío un mensaje a “El Gatico”, al que le indicó que “con denuncias por parte de abogados marrulleros y sin fundamento no logrará silenciar a periodistas”, puntualizó el comunicador.

Más Noticias
EN VIVO: Atlético Bucaramanga vs. Racing Club se enfrentan por la fecha 4 de la Copa Libertadores
El equipo de Leonel Álvarez recibe a la Academia en el estadio Americo Montanini con la posibilidad de dar una nueva sorpresa

EN VIVO: temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Militares en el Catatumbo reclamaron por exclusión “injusta” de incentivo decretado por el Gobierno
La Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército pidió intervención para garantizar el reconocimiento económico prometido por decreto presidencial

Viaje de Petro a China podría hacerle mucho daño a la economía colombiana: hay alerta por acuerdo que puede alcanzar
Javier Díaz, presidente de Analdex, aseguró que realmente para dar este paso no se considera la coyuntura actual de crisis en el comercio mundial por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China

Iván Duque cuestionó a Gustavo Petro por intención de firmar la Ruta de la Seda en su anunciada visita a China: “Es inconveniente”
El exmandatario de los colombianos, en sus redes sociales, entregó sus conclusiones tras la reunión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, presidida por la canciller Laura Sarabia y que fue desautorizada por el jefe de Estado
