
Durante el evento ‘Juntos por la transformación del campo’, que se llevó a cabo en Ubaté, Cundinamarca, el 20 de febrero de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro habló sobre la importancia de la agricultura en el país y cómo espera impulsar este sector desde su Gobierno.
Sin embargo, las declaraciones sobre el Tratado de Libre Comercia firmado con Estados Unidos causaron revuelo en todo el país. Según el jefe de Estado, la alianza económica con el país nortemaricano al mando del presidente Donald Trump generó duras afectaciones a la economía local.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para el primer mandatario, el acuerdo suscrito en 2006 y en vigencia desde 2012 solo ha sido beneficioso para la población estadounidense. A su juicio, no cumple con su objetivo de impulsar el desarrollo monetario y productivo de ambos naciones.
“En la balanza comercial que es cuánto exporta él hacia nosotros, cuánto exportamos nosotros hacia ellos, y viceversa importamos, ¿quién gana, quién pierde? El dato final es que Colombia pierde con el TLC con los Estados Unidos”, expuso.
A lo largo de su intervención, también sostuvo que no se molestaría si el mandatario estadounidense decide acabar con el tratado, que estuvo en el ojo de la polémica por varias renegociaciones con el expresidente Joe Biden. “Si se le ocurre a Trump acabar el TLC, yo lo aplaudo”, afirmó.
De hecho, dijo que con la cancelación del TLC el país podrá tomar más fuerza en la defensa de sus productos locales, como el maíz, el pollo, los huevos, la leche y el pescado, lo que, posteriormente, se traducirá un cambio en la economía colombiana, en la que la agricultura volverá a ser “el primer renglón”. Desde su perspectiva, el país empezó a transitar hacia la parte urbana, dejando de lado la importancia del campo.
“Nos volvimos muy urbanos, pero al mismo tiempo que nos fuimos volviendo urbanos, nos volvimos o traquetos por allá o violentos. La agricultura siempre es un espacio de paz”, indicó el gobernante de los colombianos.
Petro fue blanco de críticas por parte de varios sectores del país, que recordaron la crisis diplomática entre ambos países por declaraciones similares que hizo sobre las políticas migratorias del Gobierno Trump, por lo que sugirieron ser cauteloso con sus palabras.
De igual manera, políticos de oposición como el exminsitro de Hacienda Juan Camilo Restrepo defendieron el Tratado de Libre Comercio, argumentando que esta alianza, contrario a la postura de Petro, sí ha traído beneficios a la economía nacional.

Según el exfuncionario, gracias al TLC ocho de cada diez productos exportados hacia Estados Unidos cuentan con privilegios al momento de pasar por las aduanas, además de que los comerciantes no tienen que pagar aranceles por sus productos, lo que significa un ahorro fundamental para sus finanzas.
Así las cosas, sostuvo que es inaudito que el jefe de Estado hable de tal manera sobre el acuerdo que es crucial para el desarrollo social y económico del país, permitiendo a los empresarios generar más empleo y oportunidades de vida para los colombianos.
“El 80% de nuestras exportaciones goza de ingreso privilegiado al mercado norteamericano con 0 % de arancel gracias a este tratado. No tenerlo sería fatal para Colombia y su empleo. Es inconcebible que el presidente de Colombia se refiera a este tema con tamaña indiferencia e ignorancia”, escribió en su cuenta de X.
Bajo la misma linea, el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo, señaló que las palabras de Petro con respecto al TLC son “la mayor imbecilidad que he escuchado en relación con nuestro socio comercial y de inversión más importante en el país”.
Más Noticias
Atracador dejó de reírse tras ser condenado a 30 años de cárcel por asesinar a una joven a la que le robó el celular
En la lectura de su sentencia, Pedro Emilio Acosta se mostró nervioso y trató de hacerse el desentendido, a diferencia de la legalización de su captura, hace un año, cuando se sonreía ante los familiares de su víctima Vanessa Másmela

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este martes 1 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Al Hilal dio el batacazo del Mundial de Clubes y eliminó Manchester City en los octavos de final: 3-4 en Orlando
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

Este es el Pico y Placa en Medellín para este martes 1 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la Medellin hoy martes

Pico y Placa en Cali: qué carros descansan este martes 1 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este martes
