
Continúa la polémica por la financiación de estudios de educación superior de miles de colombianos, luego de que el 20 de febrero de 2025 el Gobierno nacional confirmara que ya no será válido el subsidio a la tasa de interés en los créditos educativos del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex).
Esta medida estaría justificada en la delicada situación fiscal por la que atraviesa el país, ahora, los beneficiarios de los créditos tendrán que pagar tasas de interés de entre el 12,2% y el 17,2% efectivo anual (EA), lo que aumentará el valor de sus cuotas mensuales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según Álvaro Urquijo, presidente del Icetex, la decisión también corresponde a la necesidad de hacer que la entidad se pueda sostener en el largo plazo.
“Nosotros estamos haciendo toda la gestión, tenemos que gestionar lo que recibimos. Y sobre esa base, estamos tomando las mejores decisiones posibles, pensando en la sostenibilidad del Icetex”, aseguró en entrevista con W Radio.
Incluso, afirmó que la decisión tendrá un impacto en la adjudicación de nuevos créditos para 2025, que se reducirán en un 80%. “Hoy podemos renovar 211.500 estudiantes de diferentes instituciones de educación superior, lo que significa que le vamos a girar a estas instituciones una cifra cercana a los 2,5 billones de pesos”.
La resolución del Gobierno nacional fue duramente criticada por los distintos sectores del país, ya que consideran que es un atentando contra la educación. La exalcaldesa de Bogotá Claudia López utilizó sus redes sociales para referirse a la situación que afectaría a más de 300.000 personas.
Así mismo, la exmandataria local aprovechó para enviar un duro mensaje al presidente Petro, que, según ella, engañó a la juventud colombiana prometiéndoles educación superior gratuita para ganar votos y llegar a la Casa de Nariño.

“Petro solo ha manipulado y engañado a los jóvenes que tanto creyeron de buena fe en su discurso y promesas de cambio. No les dio los 500.000 cupos de educación pública gratuita y sí les quitó el subsidio a tasa del ICETEX y les disparó el valor a pagar”, escribió en su cuenta de X.
De igual manera, López puso de ejemplo a seguir uno de sus logros a nivel administrativo: el programa ‘Jóvenes a la U’ que ofreció más de 50.000 becas a jóvenes de la capital de país para que accedieran a educación superior.
“El programa ‘Jóvenes a la U’ sí le cumplió a los jóvenes. Ofrecí 20.000 becas de educación superior en campaña y terminé dando el doble, 40.000, y otras 38.000 becas adicionales en carreras cortas, técnicas y tecnológicas con conexión a empleo o emprendimiento”, puntualizó la exsenadora.
A la par, señaló que fueron precursores de la matrícula cero en instituciones educativas como la Universidad Distrital, además de ello, en su cuatrienio al frente de Bogotá construyó varias sedes para los estudiantes y trabajó contra la corrupción que había dentro de las instituciones públicas de educación superior en la capital del país.

“En total, 78.000 becas de educación superior. Y generamos 100.000 empleos para jóvenes. Además, fuimos pioneros en matrícula cero en la Universidad Distrital, le construimos dos nuevas sedes y enfrentamos la corrupción y abuso sexual que tenía”, recalcó la exalcaldesa.
En ese sentido, instó al gobernarte de los colombianos a buscar soluciones de la mano con las instituciones públicas y el sector empresarial para ofrecer mejores oportunidades a los jóvenes colombianos.
“Lo hice en 4 años como Alcaldesa. Lo podemos hacer con las mejores universidades públicas y privadas, con los jóvenes y sus familias, y con el empresariado de cada región para toda Colombia”.
Más Noticias
Le hacen conteo a Petro sobre publicaciones en X: denuncian 22 mensajes seguidos sobre Palestina y ninguno sobre la crisis de seguridad en Colombia
La preferencia del presidente colombiano por abordar el conflicto en Medio Oriente en redes sociales contrasta con el silencio frente a la situación nacional, según sus críticos

Junior FC vs. América de Cali - EN VIVO: Siga aquí el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025
Los primeros noventa minutos se jugarán en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde los dirigidos por Alfredo Arias esperan hacer respetar su localía frente al equipo caleño

Resultados Chontico Día 2 de octubre de 2025
Con esta popular lotería puedes ganar hasta 4.500 veces lo apostado

Cancillería se pronunció por colombianas que viajaban en la Flotilla Global Sumud y que fueron detenidas por Israel: “Secuestro”
El Ministerio de Relaciones de Colombia aseguró que la detención de la flotilla con ayudas para Gaza viola el derecho internacional y los Acuerdos de Ginebra

Anif alertó sobre impacto de la reforma pensional: pone en riesgo $170 billones de ahorro laboral
Analistas advierten que la nueva ley podría reducir drásticamente los fondos acumulados para la jubilación, lo que afectaría la estabilidad financiera y el futuro de millones de trabajadores
