
La noche del miércoles 19 de febrero se convirtió en un episodio de terror para los habitantes de Cúcuta y sus alrededores, en el departamento de Norte de Santander, tras una serie de explosiones que dejaron al menos seis personas heridas, daños materiales significativos y un ambiente de incertidumbre.
Los atentados incluyeron la destrucción de un peaje, afectaron zonas residenciales y de alto tráfico, y generaron alarma entre la población y las autoridades locales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La comunidad afectada buscó ayuda a través de diversos canales, incluyendo mensajes enviados al expresidente Álvaro Uribe, quien compartió en sus redes sociales los testimonios de los ciudadanos que vivieron la angustia de los ataques.

“Comunidad informa: ‘Grupos violentos se han tomado de nievo (sic) a Yondó, Antioquia, justo en frente de Barrancabermeja’”, fue la primera publicación de Álvaro Uribe por medio de su cuenta de X.c
De acuerdo con las primeras informaciones, se registraron al menos cinco explosiones en diferentes puntos del departamento. La más reciente ocurrió en la madrugada del jueves 20 de febrero en el barrio San Rafael, una zona cercana a varios colegios, según detalló George Quintero, secretario de Gobierno de Norte de Santander.
Uno de los mensajes recibidos por Uribe, enviado a las 12:12 a. m., describía la gravedad de la situación: “Por favor, ayúdenos, más de 8 bombas han estallado en Cúcuta y el área metropolitana. Por favor, el Ejército debe salir a la calle”. Otro mensaje, enviado a la 1:25 a. m., relataba cómo la guerrilla habría destruido el peaje en Villa del Rosario y se habría desplazado hacia el centro histórico, utilizando trochas para cruzar hacia Venezuela.

“Comunidad informa, 1,25 am: “….buen día, que pena la hora, por acá en Villa del Rosario la guerrilla se metió y voló el peaje y están en el centro histórico, y se resguardan en Venezuela pasando por todas las trochas que tenemos hacia el vecino país. Ni en los peores tiempos veíamos algo así acá en el área metropolitana de Cúcuta. Un fuerte abrazo” y “Comunidad informa: 12,12 am... por favor ayúdenos más de 8 bombas han estallado en Cúcuta y área metropolitana. Por favor el ejército debe salir a la calle”, son los otros testimonios que Uribe compartió en su cuenta oficial de X.
Los ataques terroristas en Cúcuta
En la mañana del jueves 20 de febrero de 2025, una explosión sacudió el Comando de Atención Inmediata (CAI) del barrio San Rafael en Cúcuta, Norte de Santander. El estallido, ocurrido cerca de una institución educativa, dejó a un policía herido y causó daños significativos en la infraestructura del lugar.
Este incidente se suma a una serie de ataques registrados desde la noche anterior en el área metropolitana de Cúcuta. En el municipio de Villa del Rosario, el CAI de Villa Antigua, el peaje y la estación de Policía de La Parada fueron blanco de actos violentos. Estos eventos han generado alarma entre los residentes de la región fronteriza con Venezuela.
Las autoridades locales han intensificado las medidas de seguridad y se encuentran investigando para identificar a los responsables de estos atentados. Hasta el momento, ningún grupo armado ha reivindicado la autoría de los ataques.

La escalada de violencia en esta zona resalta la vulnerabilidad de las infraestructuras policiales y la necesidad de reforzar la seguridad en áreas críticas. La comunidad permanece en estado de alerta, mientras las autoridades buscan restablecer la tranquilidad en la región.
Finalmente, aunque no se ha anunciado capturas, el comandante de la policía de Cúcuta, William Quintero, afirmó en la mañana del 20 de febrero que los principales sospechoso de estos ataques serían miembros de Ejercito de Liberación Nacional, ELN.
Más Noticias
Estos son los nexos del “Clan Azul” en el centro de Bogotá, con delincuentes del extinto ‘Bronx’
La banda criminal no solo se dedicaba al tráfico de estupefacientes en el sector de San Bernardo, sino que también mantenía vínculos con los “Gancho Millos”

Apareció Emmanuel Morales, joven reportado como desaparecido por su familia: se habría ido voluntariamente
Luego de las labores investigativas y los comunicados difundidos por las redes sociales, el joven de 23 años y estudiante de Administración de Empresas de la Universidad de Los Andes, ya está con su familia

Petro desacreditó resultados de la más reciente encuesta Datexco, que dejó al Gobierno con números desfavorables: “Apenas 707 encuestados”
El presidente aseguró que, además del bajo número de entrevistados, la encuestadora tendría en su base de datos a panelistas que podrían alterar el resultado de la prueba, insinuando sesgos en la más reciente medición

Estos son los jugadores más caros y devaluados de la Liga Betplay, según Transfermarkt
Uno de los portales de fichajes y transferencias más importante del mundo futbolístico actualizó los principales valores de los jugadores en el balompié nacional

Ministro de Defensa afirmó que tienen identificadas empresas de seguridad privada que entregan diplomas de escolta a criminales que tienen más de 62 mil armas en su poder
Pedro Sánchez aseguró que están trabajando para identificar la procedencia y el uso de ese armamento, además de determinar qué organizaciones lo tienen en su poder
