
A través de un difundido en las redes sociales, se conoció un hecho de intolerancia en Bogotá, donde los administradores de un restaurante en la ciudad sacaron del establecimiento a dos habitantes de calle por “los malos olores”.
Las imágenes que circulan han causado indignación. Un hombre decidió invitar a desayunar a otros dos sujetos, pero debido a la aparente discriminación por parte de la administración del restaurante conocido como Barbacoanos, no pudo llevar a cabo su buena intención de dar de comer a los habitantes de calle.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el inicio de la pieza audiovisual se ve al hombre ingresando al establecimiento y preguntando la razón por la que estas personas no podían comer allí: “Dígame sumercé que no hay desayunos para estas dos personas”. En su respuesta, la mesera rechazó el acto y él vuelve a preguntar, “ellos van a desayunar ahí ¿por qué no pueden desayunar ahí, sumercé no me quiere prestar el servicio porque son indigentes?“.
La mujer respondió: “yo no le estoy diciendo que no le voy a vender desayunos, pero me está trayendo dos personas de la calle oliendo a orines y a nosotros nos van a colocar la queja”.
En esta misma posición se quedó otro hombre que registró en el video señalando con voz fuerte: “no está permitido”. Pero el hombre seguía insistiendo, “yo les quiero ofrecer un desayuno, es que ellos pueden comer en la mesa, ¿a quién le molesta?, tienen huevo".
Las reacciones no se hicieron esperar en las redes sociales, “tristemente es continua esta discriminación 😡😡😡😡, me sucedió igual en carrera 5 No. 16 51 centro Bogota, pues sin más ni más sacaron la señora y su bebe 😭😭😭a quienes ofrecí un almuerzo, pues me salí también y ni volver allí”; “Los del restaurante tienen razón, va en contra también de la norma sanitaria, muy lindo el acto, pero uno no puede pretender que está en el patio de la casa, toca respetar”; “Ay no, pues todos tan limpios, cuánto se pueden demorar desayunando esos pobres señores no creo que dejen de perder millones, pues luego limpian y ya… Dejen el drama… Gracias a Dios todavía existe gente que puede ofrecer Algo de comida a estos seres…”; “¿Qué necesidad de hacer esto así? Se pudieron hacer las cosas muy distintas por ambas partes, sacarle unas sillitas y si se puede hasta mesa, pero divulgarlo así tampoco está bien; ingresar a un establecimiento con esos olores no es gusto para nadie. Es su restaurante y ella decide”; “La señora del restaurante tiene razón, hay normas sanitarias y pueden cerrar el local. Si el señor es buen samaritano, los lleva a un lugar donde los bañan, los vistan y ahí sí, los atienden”: fueron algunos de los mensajes.

Requisitos y procedimientos para establecimientos comerciales en Bogotá: lo que debes saber
En Bogotá, los ciudadanos cuentan con mecanismos claros para denunciar irregularidades relacionadas con la higiene y sanidad en los establecimientos comerciales.
Según informó la Secretaría Distrital de Salud, las quejas pueden ser presentadas a través de diversos canales, como líneas telefónicas, correo electrónico o visitas presenciales. Este organismo es el encargado de supervisar que los negocios cumplan con las normativas sanitarias vigentes en la ciudad, garantizando así la seguridad y bienestar de los consumidores.
Además de las denuncias, los establecimientos comerciales deben cumplir con una serie de requisitos legales y técnicos para operar en la capital colombiana. Estos requisitos varían dependiendo del tipo de actividad económica que desarrollen, pero todos tienen como objetivo asegurar que las operaciones comerciales se realicen dentro del marco normativo y en condiciones adecuadas para los usuarios.
Más Noticias
Tragedia en Bolívar: accidente entre dos motocicletas dejó tres muertos, entre ellos un menor de cuatro años
De acuerdo con el mayor Jesús Vanegas, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Bolívar, el caso está siendo investigado para esclarecer las circunstancias que llevaron al lamentable siniestro vial

El fuego consumió una joya del Caribe, así fue el caos en la Isla Múcura en Bolívar
Residentes y turistas enfrentaron el pánico con baldes de agua y extintores ante la falta de un cuerpo de bomberos en la zona ecológica del Caribe

Las series más populares de Netflix Colombia que no podrás dejar de ver
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza

Lo más visto esta semana de Netflix en Colombia
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

Video | Hincha del América cuestionó que su equipo tenga tantos jugadores afrodescendientes y otra fanática lo llamó “racista”
La respuesta del seguidor de la Mechita, como se conoce a este equipo de la capital de Valle del Cauca, se dio tras la finalización del encuentro en que empató de local con Millonarios. Tal fue la indignación de la joven afro que ni se acordó de dar su opinión del juego
