
El metro de Bogotá es tema de discusión en el mundo político y se ha convertido en tema de debate entre el presidente Gustavo Petro y Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, que ha dicho que la obra será de alta utilidad para los habitantes de la capital.
Además, hizo un repaso por varias de las afirmaciones que, en relación con Bogotá, ha hecho Petro para contradecirlas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El metro que no le sirvió a Bogotá fue el que no existió por más de 80 años, el que se quedó en renders. La ciudad, por fin, va a tener metro. Lo invito a que vaya a conocer la obra y a las más de 10 mil personas que trabajan todos los días para hacer este sueño realidad”, señaló Galán.
El alcalde citó varios fragmentos de los estudios de reducción de tiempos de transporte hechos para la planeación del metro, defendiendo los planteamientos técnicos de la obra.
También se refirió a varios de los logros que se han alcanzado desde el Distrito en materia de infraestructura, inversión social, educación, vivienda y economía.
“También se equivoca usted Presidente, gravemente, cuando asegura que Bogotá empezó a morir. Claro que la ciudad tiene muchos problemas que tenemos que solucionar, pero le doy los datos que muestran todo lo contrario. Bogotá hoy está jalonando a un país que enfrenta grandes dificultades, mientas que su gobierno sale a cazar peleas”, señaló el mandatario local.
A través de su cuenta de X, el presidente colombiano Gustavo Petro lanzó una respuesta cargada de cuestionamientos sobre la eficiencia del Metro de Bogotá, tal y como se está construyendo, para la capital del país.
“Si los estudios muestran que una vez terminada la obra, en vez de disminuir los tiempos de viaje en la ciudad, estos van a aumentar ¿Cuál es su sentido? ¿Seguimos botando los estudios a la caneca para ver si se hace el milagro, después de derrochar miles de millones de dólares?”, escribió Petro.
Durante una intervención relacionada con Bogotá, el mandatario afirmó que la ciudad “ha comenzado a morir”, en referencia a las dificultades que enfrenta la población, incluyendo problemas de transporte y urbanismo. Según informó el presidente, un estudio realizado por cerca de 40 expertos internacionales respalda sus críticas al proyecto.
De acuerdo con las declaraciones del mandatario, el estudio concluye que la implementación del metro elevado no contribuirá a mejorar los tiempos de desplazamiento en la ciudad.
Petro argumentó que la construcción de esta infraestructura, en lugar de aliviar el tráfico, podría generar un aumento en el uso de vehículos particulares y motocicletas, lo que agravaría los problemas de movilidad. “El metro elevado no le sirve a Bogotá”, afirmó Petro, quien cuestionó la inversión de 7.000 millones de dólares en un proyecto que, según él, no resolverá los problemas de transporte de la capital.

Carlos Carrillo, director de Ungrd, también arremetió contra el metro de Bogotá
En la mañana del 18 de febrero Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, se pronunció sobre las críticas que, vía X, le hizo el presidente Gustavo Petro, señalando que ella es responsable, junto con Enrique Peñalosa y Germán Vargas Lleras, de los problemas colaterales que han traído las obras del Metro de Bogotá.
Carlos Carrillo, director de la Ungrd, se fue lanza en ristre contra la exalcaldesa, señalando que tal obra se hizo pensando en beneficiar al gremio de la construcción y que el hoy presidente Petro hizo cuanto estuvo en sus manos para que el metro fuera subterráneo.
“5000 millones de dólares por un trencito alimentador de Transmilenio, deje de engañar. El presidente Gustavo Petro como alcalde estructuró un proyecto pensado para cambiar la columna vertebral del transporte en Bogotá, su maestro Enrique Peñalosa y usted insistieron en llenar hasta el último rincón de la ciudad de busetas pegadas. A usted y su mentor lo que les interesa es beneficiar a los grandes capitales, ese viaducto no se pensó para transportar gente, se pensó para demoler la ciudad y liberarle suelo a Camacol”, escribió el funcionario.
Más Noticias
Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos




