
El proceso por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 continúa avanzando. El 19 de febrero de 2025, la Corte Suprema de Justicia solicitó a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes la documentación relacionada con la investigación que se adelanta contra el jefe de Estado por un presunto exceso en los topes electorales.
En ese contexto, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, hizo una publicación en su cuenta de X en la que respondió a preguntas que, según ella, le han hecho en redes sociales sobre este proceso.
La legisladora comentó que, si bien la oposición considera que “Petro debe ser juzgado en el Congreso por la violación de los topes electorales”, también reconoció que “sabemos que no tenemos la mayoría para conseguirlo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que, el mayor en retiro Jorge Castillo publicó en su cuenta de X una captura de pantalla de una conversación de redes sociales en la que un usuario cuestiona a la senadora Paloma Valencia sobre el apoyo del Centro Democrático a la investigación en la Comisión de Acusaciones. En su respuesta, la legisladora afirmó que su partido respalda el proceso, pero reconoció que no cuenta con los votos suficientes para avanzar, debido a las mayorías con las que cuenta el gobierno en ese organismo.

Ante esta imagen, Valencia hizo una publicación en la misma red social en la que reiteró su postura y aseguró que el presidente Petro debe ser juzgado por la presunta violación de los topes electorales. “Lo hemos dicho, hemos mostrado evidencia, defendido el procedimiento. Hemos apoyado desde el inicio. Mucha evidencia hay de eso”, señaló. No obstante, explicó que el principal obstáculo es la falta de votos en el Congreso. “Como se lo expresé al tuitero, también sabemos que no tenemos la mayoría para conseguirlo, se debe ganar con votos. No es porque no queremos, sino porque el CD no es mayoritario”, agregó.

Esa no fue la única publicación de Paloma Valencia sobre el tema. En otro mensaje, la senadora destacó que el artículo 109 de la Constitución establece de manera clara que violar los límites electorales conlleva la pérdida de la investidura. De igual manera hizo referencia a las elecciones del 2026. “En 2026, vamos a ordenar la casa”, dijo.
“El artículo 109 de la Constitución es claro: violar los límites electorales conlleva la pérdida de la investidura. El presidente Petro debe ser juzgado en el Congreso por haber infringido estos topes, como lo he señalado desde hace varios meses. Hoy no contamos con la mayoría para lograrlo; debemos conseguirla mediante los votos. En 2026, vamos a ordenar la casa”, escribió en su cuenta de X la congresista perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

En cuanto al proceso en contra del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, el 19 de febrero de 2025, la Corte Suprema de Justicia solicitó a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes documentación necesaria sobre el proceso que lleva en contra del jefe de Estado.
“De conformidad con los artículos 316, 321! y 323 del C. P. P. Ley 600 de 2000, y para dar cumplimiento a lo dispuesto en auto del 11 de febrero de 2025, proferido por el Magistrado de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia doctor Misael Fernando Rodríguez Castellanos, dentro del radicado del asunto, nos permitimos solicitar acceso al proceso bajo el radicado 5914 adelantado por la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes en contra del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego”, dice la solicitud de la Corte Suprema.
Asimismo, el tribunal sigue adelante con la investigación que involucra a 19 miembros del Pacto Histórico, quienes están siendo señalados por presuntas irregularidades en el financiamiento de sus campañas al Congreso de la República.
Más Noticias
Fiscalía ya radicó escrito de acusación contra el exdirector del Dapre Carlos Ramón González, implicado en escándalo de la Ungrd
El ente acusador, a través de su titular, Luz Adriana Camargo, indicó que uno de los que habría sido “cerebro” del entramado de corrupción al interior de la entidad, que quedó al descubierto con el sobrecosto en la compra de carrotanques y denuncias de sobornos a los expresidentes del Senado y la Cámara, será llevado a juicio

Chontico Día hoy, 27 de noviembre: estos son los números ganadores del último sorteo
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Cirujano plástico señaló responsabilidad de pacientes en casos de quirófanos clandestinos: “Por ahorrarse unos pesos”
En diálogo con Infobae Colombia, Aníbal José Llanos De La Cruz indicó que la popularidad del país por estos procedimientos se debe acompañar con un seguimiento constante

Tribunal Superior de Bogotá negó tutela que pretendía dejar sin efecto las condiciones impuestas por el CNE al Pacto Histórico
La decisión se tomó tras considerar que el debate sobre la personería jurídica del partido debe tramitarse por la vía contenciosa, donde ya existe un proceso en curso

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Gustavo Petro
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206




