
La Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación anunciaron un riguroso seguimiento a la implementación de los decretos expedidos en el marco del estado de conmoción interior decretado en la región del Catatumbo el 24 de enero de 2025.
La medida de excepción, que se extenderá por 90 días, abarca 19 municipios y dos resguardos indígenas, y busca hacer frente a la crítica situación de orden público en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El contralor General, Luis Enrique Asadía, y el procurador General de la Nación, Gregorio Elijach Pachecho, firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional con el propósito de garantizar la vigilancia continua y el control preventivo en la ejecución de las medidas extraordinarias y la administración de los recursos públicos. “Nuestro compromiso es con la transparencia y la eficacia en la respuesta estatal a esta crisis humanitaria”, afirmaron en un comunicado conjunto.
Vigilancia en tiempo real y evaluación de impacto

La Contraloría, a través de su Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) y las Contralorías Delegadas Sectoriales, ha implementado modelos avanzados de análisis de datos para georreferenciar los municipios afectados, monitorear la contratación pública y evaluar el uso de recursos del Sistema General de Regalías y del Presupuesto General de la Nación.
Por su parte, la Procuraduría conformó dos comisiones especiales para tomar declaraciones a personas desplazadas, supervisar la creación de albergues y garantizar la atención en salud, educación y otros servicios esenciales. Además, mediante la Resolución 20 del 31 de enero de 2025, se estableció una comisión especial para coordinar mesas técnicas con diversas entidades gubernamentales, evaluando la ejecución de los recursos y el impacto de las medidas adoptadas.
Ambas entidades deberán presentar informes periódicos a la comisión accidental de la Cámara de Representantes y a la sociedad civil, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas.
Los decretos expedidos por el Gobierno en el marco de la conmoción interior

A la fecha, el Gobierno nacional ha emitido 21 decretos con diversas medidas para atender la emergencia en el Catatumbo. Estos son:
- Decreto 0062 de 2025: “Por el cual se decreta el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar”.
- Decreto 0106 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas para garantizar medios de vida y producción de alimentos con financiamiento, crédito y alivio de pasivos en el sector agropecuario”.
- Decreto 0107 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas de protección de zonas agrícolas, cadenas productivas y de suministro, y se garantiza el derecho humano a la alimentación”.
- Decreto 0108 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas de protección de tierras y activos, y se previene la acumulación en el sector agropecuario”.
- Decreto 0116 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas en materia ambiental y desarrollo sostenible”.
- Decreto 0117 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas transitorias en materia de turismo”.
- Decreto 0118 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas extraordinarias en materia de control operacional de la Fuerza Pública”.
- Decreto 0119 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas de protección en el trabajo”.
- Decreto 0120 de 2025: “Por el cual se dictan medidas extraordinarias para el sector transporte”.
- Decreto 0121 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas en materia de agua, saneamiento básico y vivienda”.

- Decreto 0131 de 2025: “Por el cual se establecen medidas relacionadas con los proyectos de inversión financiados con recursos del Sistema General de Regalías”.
- Decreto 0132 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas de orden público sobre combustibles”.
- Decreto 0133 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas en materia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”.
- Decreto 0134 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas para limitar el uso de sustancias y productos químicos controlados”.
- Decreto 0135 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas en materia presupuestal y fiscal para las entidades territoriales”.
- Decreto 0136 de 2025: “Por el cual se establecen medidas relacionadas con el Sistema General de Participaciones”.
- Decreto 0137 de 2025: “Por medio del cual se adoptan medidas integrales de protección para personas y comunidades afectadas por violaciones a los derechos humanos”.
- Decreto 0154 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas en materia de restricciones a la circulación de vehículos”.
- Decreto 0155 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas en infraestructura y dotación educativa”.
- Decreto 0175 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas tributarias para atender los gastos del Presupuesto General de la Nación”.
- Decreto 0180 de 2025: “Por el cual se adoptan medidas para desvincular a núcleos familiares de cultivos ilícitos y promover su tránsito a economías lícitas”.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cali este lunes 7 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 7 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este lunes

Alerta se despidió de ‘La casa de los famosos Colombia’: solo tuvo 9,71% de las votaciones
El humorista abandonó la casa estudio luego de ser uno de los más votados para sumarse a la segunda temporada del ‘reality show’

Más de 30 películas para ver y entender la Semana Santa: en orden cronológico
En Colombia y otros países de tradición cristiana, las películas basadas en relatos bíblicos regresan a la pantalla chica y digital durante la Semana Mayor

Joven de 22 años murió apuñalada en un hotel de Medellín; una menor de 17 años es señalada como responsable
Una riña en un hotel del barrio Estación Villa terminó con la muerte de Angy Yuliana, bajo circunstancias que aún investigan las autoridades
