
Las revelaciones sobre Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, con respecto a su intento de inyectar recursos presuntamente ilícitos a la campaña del presidente Gustavo Petro y con sus actividades ilegales relacionadas con el contrabando y el soborno, pusieron la lupa sobre el primer mandatario y sus funcionarios más allegados. El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, es uno de los servidores públicos que resalta en el escándalo, por haber sido el responsable de sacar a la luz pública los hechos.
No obstante, su decisión de denunciar públicamente las irregularidades que rodean al “zar del contrabando”, que sostuvo un imperio alrededor del contrabando durante tres décadas, por lo menos, implica un riesgo para su vida. Así lo confirmó en entrevista con Noticias Caracol, asegurando que teme por su integridad y su vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según detalló, tiene claridad sobre lo que suele pasar con las personas que denuncian hechos ilegales o de corrupción y puso sobre la mesa el poder que tiene el contrabandista para ejercer violencia. “Yo he visto muchas cosas alrededor de investigaciones, hay episodios de homicidios, de supuestos suicidios, de cianuros, de oficiales suicidados (...). Además, sufrí un atentado y también está el señor ‘Pitufo’, quien tiene un área de su organización que es violenta”, explicó el funcionario.
En ese sentido, hizo la salvedad de que, pese a que se encuentra en una situación de riesgo, no ha tenido pensamientos suicidas ni ha querido, en algún momento, infligirse daño. “Yo hago esa advertencia: con toda seguridad, no tengo actitudes suicidas, ni me suelo hacer daño, ni estoy deprimido, ni nada de eso”, detalló.

Adicionalmente, se refirió a su inconformidad por el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho del presidente Gustavo Petro. Esto, tras haber revelado una fotografía en la que se ve al funcionario hablando con el empresario catalán Xavier Vendrell, que fue el responsable de recibir los recursos que “Papá Pitufo” quiso aportar a la campaña del primer mandatario ($500 millones).
Según explicó, aunque no aprueba la decisión del jefe de Estado con respecto a la designación de Benedetti, no considera que debería ser él, como director de la UNP, la “mano derecha” del presidente. “Absolutamente no. Yo he estado con el doctor Gustavo Petro por décadas, tenemos una historia bastante larga y uma historia de luchas (…) Yo me he casado con la tarea que estoy haciendo en la Unidad Nacional de Protección (...) No soy viudo del poder, además nunca he sido candidato”, precisó.
La polémica fotografía de Armando Benedetti y Xavier Vendrell

Por medio de un comunicado, el funcionario publicó una fotografía de Armando Benedetti y Xavier Vendrell, que se reunieron después de que se llevara a cabo el acalorado Consejo de Ministros, que fue televisado el 4 de febrero de 2025. En el encuentro del gabinete, Rodríguez advirtió sobre el intento de “Papá Pitufo” de aportar recursos a la campaña, según le informó el mismo Vendrell.
De acuerdo con la comunicación que presentó, por orden del presidente Gustavo Petro, pidió a Vendrell regresar el dinero recibido por el “zar del contrabando” y grabar la diligencia con una cámara escondida. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que hubo irregularidades en el retorno de los $500 millones.
“Cuando Vendrell se me presentó a informarme que ya había hecho la devolución de la plata, le exigí el video, pero me dijo que no lo tenía, puesto que Devesa se había quedado con la filmación. Busqué a Ramón Devesa para pedirle la grabación, pero me dijo que si yo tenía la cifra de dinero que valía esa evidencia. Así que renuncié a esta exigencia”, detalló.
Más Noticias
Yina Calderón contra Manelyk en ‘La casa de los famosos Colombia’: reviven video de la DJ siendo fan de la mexicana
El equipo de la nueva visitante del ‘reality’ lanzó duras críticas en contra de la producción, y de la empresaria de fajas por su historial en otros programas

Forense de la JEP es acusado de misoginia y autoritarismo por una intervención en Medellín
Carlos Manuel Bacigalupo Salinas, miembro del equipo forense de la JEP, fue denunciado por maltrato, desinformación y revictimización durante la búsqueda de desaparecidos en La Escombrera

Miguel Uribe dijo que “el costo de energía puede dispararse en 140%” y un exministro de Minas le contestó: “Buscan generar pánico”
El senador de oposición advirtió sobre el riesgo de un apagón masivo y altos costos de energía, mientras el exfuncionario público, Andrés Camacho, calificó sus declaraciones como un intento de generar miedo entre la población

Ministerio del Interior rechazó el asesinato de Sara Millerey en Bello, Antioquia: pidió agilizar la investigación
El Ministerio del Interior, a través de su instancia ‘Mesa Nacional de Casos Urgentes LGBTI’, emitió́ una comunicación a las entidades del orden nacional, departamental y municipal, para que tomen acciones frente al caso

La Gobernación de Cundinamarca y Egan Bernal lanzaron el Gran Fondo ‘El Origen X Egan’
Esta edición se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de noviembre y reunirá a amantes del deporte a pedal de todas las edades, con el fin de integrar a todas las generaciones
