
En la Cumbre de Gobernadores, el presidente Gustavo Petro anunció que el ahora general en retiro de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Pedro Sánchez, será el nuevo ministro de Defensa, decisión que ha generado el rechazo entre los militares en retiro.
En entrevista con W Radio, el general en retiro Francisco Forero se opuso a la designación de Sánchez porque, según él, se rompió el respeto al escalafón, una tradición en los militares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Tenemos que pensar es en el problema de seguridad que tiene el país, no será fácil para él recomponer toda la institucionalidad. El general Sánchez es el 30 en el escalafón militar, hay 29 por encima de él, es un golpe a la jerarquía”, aseveró Forero.

El general en retiro Jorge Mora explicó al citado medio que el nombramiento de Sánchez generó sorpresa, razón por la cual preguntó las razones que llevaron al jefe de Estado a designarlo como jefe de la cartera de Defensa, haciendo énfasis en la posición del general de la Fuerza Aeroespacial en el escalafón, que es la número 30.
“Hay que preguntarse por qué el general Sánchez, cuando hay por encima de él 29 generales con mayor experiencia, conocimiento y antigüedad. ¿Con qué autoridad moral y honor estos generales van a seguir en fila? El presidente está dejando el mensaje de que ninguno de estos 29 tiene las condiciones para ejercer el cargo. Es una falta de respeto a la jerarquía y una humillación”, expresó Mora.
El coronel en retiro Carlos Soler también opinó al respecto, y afirmó que el tema despierta varias controversias, empezando por lo legal y terminando en lo piramidal.
“Para estar allí no debería tener menos jerarquía, el tema es sencillo, él tendría que retirarse porque un subalterno no puede tener el mando de un superior. Estamos hablando de la estructura de los militares, el comandante general que le lleva seis años de antigüedad no puede hacerle honores, es impresentable”, expresó Soler en entrevista con W Radio.
Este jueves 20 de febrero de 2025, Pedro Sánchez afirmó que “hoy, en mi último día como general de la República activo, acabo de radicar la solicitud de retiro del servicio activo al señor presidente de la República”.

Además, estacó la entrega y sacrificio que ha caracterizado su vida militar, afirmando que durante estas más de tres décadas ha dedicado todo su esfuerzo al uniforme y al país.
“He entregado todo honrando lo que significa este uniforme, que es el amor a una patria que se merece un futuro digno”, indicó Sánchez en su discurso, por el que varios medios nacionales replicaron sus palabras.
En su intervención, Sánchez dejó entrever cuál será su nuevo destino profesional, aludiendo que ya está preparado para ocupar un cargo ministerial. “Lo hago para servir desde otra óptica, desde otro escenario, si así se dan las cosas y si así lo dispone Dios, como ministro de Defensa Nacional de nuestra amada República de Colombia”, afirmó, según el comunicado divulgado.
Sobre su retiro oficial, Sánchez explicó que hay un proceso administrativo de trámite que tomará algún tiempo antes de formalizar su vinculación al Ministerio de Defensa.
“A partir de hoy ocurre una novedad fiscal y estaré de alta durante unos días o hasta tres meses para que todos los trámites legales y administrativos surtan efecto”, señaló.
El exministro de Defensa en el gobierno de Juan Manuel Santos, Juan Carlos Pinzón, aseguró que la fórmula que estaría planteado el Gobierno nacional no es viable, porque tendría que pasar un tiempo considerable para posesionarse.

El exembajador de Colombia en Washington, Estados Unidos, explicó que si Pedro Sánchez pasa al retiro, tendrá tres meses de alta, razón por la cual no podrá posesionarse, decisión que calificó como una “muestra de absurda improvisación”.
“Si el general que ha sido designado llega al cargo en servicio activo, más de 20 oficiales generales y de insignia tendrían que pasar a la reserva activa, con lo cual se seguirían debilitando a las Fuerzas Armadas de forma grave. Pero, si pasa al retiro, hay 3 meses de alta, que implicaría que no podría posesionarse; lo cual es una muestra de absurda improvisación en un momento crítico para la seguridad de los colombianos”, aseveró Pinzón.
Más Noticias
Armando Benedetti afirmó que sí habrá elecciones en 2026 y que el Gobierno Petro está comprometido: “Critican de mala fe”
El ministro del Interior aseguró que los rumores sobre la no realización de las contiendas electorales se basan en una supuesta reelección del presidente Gustavo Petro

Procuraduría ‘le puso el ojo’ a la oleada de violencia contra guardianes del Inpec: anuncia estrategias que involucran al Gobierno
El ente de control intervino en la situación de la institución carcelaria para hacer un fuerte llamado al Ejecutivo a fin de que cumpla las sentencias de la Corte Constitucional

Mercenario colombiano en Ucrania habría muerto en la guerra contra Rusia: familia pide ayuda a las autoridades
La esposa de Javier Enrique López Olaya reveló que perdió contacto con él tras viajar al continente europeo por trabajo. El santandereano habría fallecido en circunstancias aún no esclarecidas

Corte Constitucional exigió a Coosalud EPS eliminar barreras administrativas tras caso de menor con prematuridad extrema
El tribunal ordenó a la EPS mejorar la prestación de servicios y garantizar atención prioritaria a menores, tras constatar que una niña perdió acceso a tratamientos por demoras y otras fallas

Murió Miguel Ángel Russo: así reaccionaron el fútbol colombiano y las redes sociales a su partida
El entrenador argentino, campeón de liga en 2017 con Millonarios, falleció a los 69 años luego de lidiar con quebrantos de salud que lo afectaron en sus últimos días de vida
