Políticos siguen reaccionando al nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa: “Un golpe a la estabilidad militar”

Las redes sociales fueron el escenario para que las figuras políticas dieran su opinión tras la decisión del presidente Gustavo Petro

Guardar
En un trino, las partidarias
En un trino, las partidarias por el Centro Democrático reaccionaron al nombramiento del general Pedro Sánchez - crédito @PalomaValenciaL y Ejército Nacional de Colombia

El miércoles 19 de febrero de 2025, el presidente Gustavo Petro nombró al general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa, una decisión que generó diversas reacciones en el ámbito político y militar.

La designación del alto oficial, con una larga trayectoria en la Fuerza Aérea Colombiana, ha sido interpretada de distintas maneras, desde un fortalecimiento de la seguridad hasta una ruptura con la tradición de ministros civiles en la cartera de Defensa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una de las primeras figuras políticas en pronunciarse fue la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien cuestionó la designación de Sánchez y aseguró que representa un riesgo para la estabilidad de las Fuerzas Militares.

La determinante reacción de Maria
La determinante reacción de Maria Fernanda Cabal por el nombramiento en X - crédito @MariaFdaCabal/X

“Petro no se equivoca cuando actúa contra cualquier principio democrático, lo hace con conocimiento para generar caos e ingobernabilidad. El nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa es una contradicción más de Petro y un golpe a la estabilidad militar. En plena crisis de seguridad, impone un remezón que puede hacer caer la cúpula, debilitando aún más a las Fuerzas Militares”, afirmó Cabal en su cuenta de X.

La senadora Paloma Valencia, también del Centro Democrático, se sumó a las críticas y manifestó su preocupación por el aumento de la violencia en el país.

“¿No se ha dado cuenta de que en Colombia #NosEstánMatando? ¿No ha notado el miedo en los ciudadanos?”, publicó en sus redes sociales, haciendo referencia a la inseguridad que atraviesa el país y cuestionando la capacidad del nuevo ministro para enfrentar esta problemática.

Con el hashtag #NosestánMatando Paloma
Con el hashtag #NosestánMatando Paloma Valencia trinó el miedo que puedan allegar a sentir los ciudadanos - crédito @PalomaValenciaL/X

El Senador de la República Miguel Uribe Turbay también aseguró que nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa es ‘un error’: advirtió que vendrá una “cascada de renuncias”

“Respeto profundamente a los generales de la patria, pero el nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de defensa, es un mal mensaje que podría desembocar en una cascada de renuncias”. dijo Uribe en su cuenta de X.

El Senador Miguel Uribe Turbay
El Senador Miguel Uribe Turbay fue determinante con el nombramiento del nuevo ministro - crédito @MiguelUribeT/X

El representante a la Cámara por el Partido Liberal, Juan Carlos Losada, también expresó inquietudes sobre el impacto de la designación, señalando que rompe con la tradición de tener civiles en la jefatura del Ministerio de Defensa.

“Nunca me imaginé que el primer gobierno de izquierda de nuestra historia fuera el que regresara a un Ministerio de Defensa castrense. Romper la tradición de ministros civiles tiene riesgos. Seguramente algunos celebrarán esta decisión a causa de la muy pobre labor del último ministro y del deterioro de la seguridad. A mí me da guayabo moral”, escribió Losada, quien ha sido una de las voces dentro del liberalismo que ha apoyado algunas iniciativas del Gobierno Petro, pero que en esta ocasión mostró su preocupación por el cambio en la cúpula ministerial.

El reciente trino del representante
El reciente trino del representante a la Cámara manifestó su "guayabo moral" tras el nombramiento del general - crédito @JuanKarloslos/X

Apoyo desde el Pacto Histórico y otras figuras políticas

Desde el oficialismo, la designación de Pedro Sánchez ha sido recibida con positivismo. El senador del Pacto Histórico, Heráclito Landinez, destacó la trayectoria del general y defendió la decisión del presidente.

“Es un hombre que ha dedicado su vida a las Fuerzas Militares, especialmente a la Fuerza Aérea, y que se ha probado en todos los campos. Es el hombre que rescató a los niños perdidos en las selvas, pero además su característica es un hombre civilista, responde al poder civil, es una gran designación en el momento que vive el país por el conflicto y paro armado”, señaló.

Heráclito Landinez celebró la decisión como respuesta al poder civil - crédito @HERACLITOL/X

El diputado y político huilense Rodrigo Lara Sánchez también defendió el nombramiento dándole éxitos en su nueva gestión.

“Del General Pedro Sánchez, Ministro de Defensa, puedo decir que es un gran militar, un ser humano inigualable, con alta sensibilidad social, respetuoso de la Constitución. Tendrá una responsabilidad muy grande en estos momentos difíciles que vive Colombia. Le deseo éxitos en su gestión”. Confirmó en su cuenta de X

En su cuenta de X,
En su cuenta de X, el diputado por Huila Rodrigo Lara Sánchez aplaudió el nombramiento del general como nuevo ministro de defensa - crédito @RodrigoLaraS

El nombramiento del general Sánchez se da en medio de un escenario complejo para la seguridad nacional, marcado por el incremento de acciones de grupos armados ilegales, el recrudecimiento de la violencia en algunas regiones y las dificultades que ha enfrentado el gobierno en la implementación de la política de “paz total”.

Sánchez, con una carrera de más de 30 años en la Fuerza Aérea, ha ocupado cargos clave en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Su experiencia en operaciones de alto impacto ha sido resaltada como un factor positivo para enfrentar los desafíos actuales. No obstante, su llegada al ministerio también genera incertidumbre en algunos sectores, que ven en este nombramiento un cambio en la línea que había mantenido el presidente Petro respecto al rol del poder civil sobre la fuerza pública.

El impacto político de esta designación se reflejó de inmediato en la polarización de opiniones. Mientras la oposición advierte sobre un debilitamiento institucional y riesgos para la democracia, el oficialismo destaca la idoneidad de Sánchez y la necesidad de fortalecer la seguridad en el país.

Más Noticias

Cuánto valdrá el iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max en Colombia

La versión estándar de este celular cuesta 799 dólares (256 GB), lo que equivale aproximadamente a $3.130.881 COP

Cuánto valdrá el iPhone 17,

Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos

Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo

Etapa 19 de la Vuelta

Este es el prontuario criminal de Sebastián Marset, el ‘Pablo Escobar’ uruguayo del que tanto habla Gustavo Petro en sus discursos

La persecución contra el líder del Primer Cartel Uruguayo se intensificó tras el crimen de Marcelo Pecci, mientras autoridades de Paraguay, Colombia y Estados Unidos refuerzan la cooperación para lograr su captura

Este es el prontuario criminal

Este fue el insólito pasillo que le hicieron a los jugadores de la selección Venezuela antes del partido frente a Colombia

El momento se vivió con varias leyendas del fútbol venezolano, en donde mostraron apoyo a sus jugadores antes del partido ante la “Tricolor”

Este fue el insólito pasillo

Gustavo Petro cuestionó a Marta Lucía Ramírez por afirmar que están desviando la investigación del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Este rifirrafe volvió a poner sobre el tablero las palabras que dijo el jefe de Estado cuando se conocieron los detalles de cómo se ejecutó el atentado por parte del grupo criminal Plata o plomo. En esa misma audiencia se nombró a alias Mosco, un criminal al que Petro denunció cuando fue alcalde de Bogotá

Gustavo Petro cuestionó a Marta
MÁS NOTICIAS