María Fernanda Cabal arremetió contra organización indígena por multimillonarios contratos con el Gobierno Petro “que en muchos casos no tienen resultados”

La senadora del Centro Democrático compartió en su cuenta de X imágenes de varios de estos contratos que la Organización Nacional Indígena de Colombia firmó con la actual administración pública del país y dijo que, posteriormente, mostraría más detalles sobre estos acuerdos

Guardar
María Fernanda Cabal cuestionó al
María Fernanda Cabal cuestionó al Gobierno de Gustavo Petro por contratos con organización indígena - crédito Colprensa

La senadora María Fernanda Cabal, perteneciente al partido de oposición Centro Democrático, a través de un hilo en su cuenta de X, denunció que la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) ha recibido contratos por un total de $95.178.769.657 durante el gobierno liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

Cabal aseguró que este no es el único contrato de gran valor firmado con la ONIC, y anticipó que revelará más detalles sobre otros acuerdos millonarios que, en su opinión, carecen de justificación. La congresista, en varias oportunidades, ha criticado el uso de recursos públicos en lo que considera una falta de transparencia en la asignación de estos contratos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“#DanzaDeLosMillones Esta organización indígena ONIC durante el gobierno de Gustavo Petro ha recibido contratos por un valor de $95.178.769.657. El más escandaloso es este que les presento a continuación. Pronto sabrán de más contratos millonarios que en muchos casos no tienen resultado”, escribió en la primera publicación de su hilo la congresista contraria a la actual administración pública del país.

María Fernanda Cabal  cuestiona
María Fernanda Cabal cuestiona contratos firmados del Gobierno Petro - crédito @MariaFdaCabal

En otra de las publicaciones de su hilo, la senadora señaló que desde su llegada al poder, Gustavo Petro ha asignado recursos multimillonarios a las organizaciones indígenas. En particular, mencionó un contrato firmado con la Onic en 2023 por un valor de $25 mil millones de pesos, y planteó preguntas sobre la transparencia de la asignación de esos recursos.

María Fernanda Cabal comparte contratos
María Fernanda Cabal comparte contratos de la organización indígena Onic - crédito @MariaFdaCabal

“¿Los indígenas de esa comunidad supieron de ese negocio? ¿Los beneficiaron o no hubo nada para ellos?”, cuestionó la congresista, generando dudas sobre el destino de los fondos.

La congresista detalló que el contrato firmado con el Ministerio del Interior en 2023 permitió la contratación de 117 personas, entre ellas un asesor espiritual que, en solo 8 meses, recibió $80 millones de pesos. Además, mencionó que varios delegados indígenas fueron contratados por un valor de $80 millones cada uno, y destacó que algunos asesores políticos percibieron $76 millones. La congresista cuestionó el destino y la justificación de estos pagos, resaltando la falta de claridad en la distribución de los recursos.

María Fernanda Cabal dijo que
María Fernanda Cabal dijo que dicho contrato permitió la contratación de 117 personas - crédito @MariaFdaCabal

“#DanzaDeLosMillones Este contrato suscrito con el Ministerio del Interior en 2023 permitió la contratación de 117 personas entre las que están un asesor espiritual que en 8 meses se ganó $80 millones de pesos; unos delegados indígenas cada uno por una valor de $80 millones de pesos, asesores políticos por $76 millones de pesos”, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

El contrato mencionado por María Fernanda Cabal incluye una amplia gama de cargos, entre los que se destacan economistas, asesores estratégicos, delegados indígenas, y un asesor espiritual. También se contemplan roles como administradores públicos, líderes del área social y de políticas públicas, así como expertos en análisis económico, datos estadísticos y cuantitativos, junto con profesionales en áreas como la comunicación, la sistematización y la evaluación de proyectos.

María Fernanda Cabal cuestionó un
María Fernanda Cabal cuestionó un contrato del Gobierno con organización indígena - crédito @MariaFdaCabal

Pero esta no es la primera vez que la senadora del Centro Democrático habla de los contratos que el Gobierno Petro tiene con organizaciones indigenas. Pues en 2024 reveló, a través de derechos de petición, que el Gobierno firmó más de 50 convenios interadministrativos con autoridades indígenas, los cuales concluyeron en diciembre de 2023. Estos acuerdos, según Cabal, totalizaron $198.237.808.986, lo que representa un desembolso mensual cercano a los $13.215.853.000 distribuidos entre unas 20 organizaciones indígenas.

Las dos organizaciones que más contratos recibieron fueron el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), con un total de $73.431.629.694, y la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), que suscribió acuerdos por $38.385.375.180, según informó la senadora en su publicación de aquel momento.

Según información de El Tiempo y los registros del portal Paco de la Secretaría de Transparencia, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) recibió aproximadamente 44 mil millones de pesos en contratos durante 2022, mientras que en 2021 la cifra superó los 162 mil millones. Por su parte, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) obtuvo 48 mil millones de pesos en 2022 y 25 mil millones en 2020.