
El 20 de febrero de 2025, en horas de la madrugada, se confirmó una noticia que enlutó el género de la salsa en Colombia. Wilson Manyoma, intérprete de los éxitos Cutupla, Los charcos, El patillero, entre otros, fue encontrado sin vida en su residencia ubicada en Cali, Valle del Cauca.
Así lo confirmó Henry Manyoma, hermano del artista de 73 años, que presentaba percances de salud. “Wilson venía en un proceso de tratamiento de una cirugía porque tuvo un problema en Barranquilla. Acá en Cali se le hizo el tratamiento, pero en una ocasión al salir del baño se resbaló y se golpeó nuevamente la cabeza, por lo que tuvieron que recluirlo otra vez, allí le encontraron dos coágulos”, dijo a Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una vez se conoció la noticia, uno de los amigos más cercanos del artista, Julio Ernesto Estrada, más conocido como Fruko, habló sobre la partida de “Saoko”. El salsero envió un mensaje a la familia del cantante caleño y reconoció la importancia de Manyoma en posicionar el género de la salsa en la cultura.

“Desde Medellín le enviamos un saludo a su familia y a todos los salseros y no salseros porque este cantante nos dejó grandes recuerdos con sus canciones y su interpretación poderosa”, dijo entre lágrimas en entrevista con W Radio.
Estrada recordó con nostalgia cómo fue la primera vez que trabajó con Manyoma en las pruebas de sonido en el estudio de Discos Fuentes, ya que lo dejó atónico por su talento y lucidez musical, también por compenetrarse de manera inmediata con los otros integrantes de la orquesta.
“Yo estaba haciendo grabaciones, inmediatamente hicimos una prueba, él llegaba recién empacadito de Cali y cantó la canción Tú sufrirás, la cual grabamos de inmediato, fue una gran oportunidad conocerlo y saber que era un talentoso artista”.
De igual manera, Fruko sostuvo que hacía varios años que no tenía comunicación con él. Sin embargo, sabía de su tratamiento contra el cáncer de próstata, y que estaba haciendo actividad física.

“Hace dos años no conversábamos, la última vez que compartimos fue para darle un saludo y en otra ocasión estuvimos haciendo una presentación conjunta, pero todo estaba muy bien, él se sentía bien de salud. Además, antes de ser cantante se dedicaba al fútbol y lo hacía muy bien”, destacó.
Así las cosas, afirmó que su partida dejó un vacío inmenso en su vida y en la de todos los amantes de la salsa, por lo que la mejor manera de recordarlo es disfrutar la música que compuso con tanta pasión y alegría.
“Lo recuerdo con mucho cariño y nos va a hacer mucha falta. Su voz queda para la posteridad, sonando en los corazones de los salseros del mundo que disfrutan esta música”, recalcó al medio citado.
Así fue como Wilson Manyoma comenzó en la música
El legado del intérprete caleño construido durante sus 55 años de carrera artística nunca será olvidado. Su incursión en la música comenzó a muy temprana edad, cuando se convirtió en un icono en el sector de ‘Juanchito’, en su natal Cali, donde conquistó seguidores con su carisma y su manera de bailar, otra de sus virtudes como artista.
Su talento deslumbró a varios productores musicales, pero fue Discos Fuentes la compañía que logró firmarlo y juntarlo en la década de los setenta con el bajista y productor Julio César Estrada, más conocido como Fruko, fundador de la reconocida orquesta Fruko y sus Tesos.
En la ciudad de La Eterna Primavera es donde conoce a sus dos grandes amigos Joe Arroyo y Piper Pimienta que, al igual que él, también dejaron un legado tras su partida. Junto a ellos grabó los temas Tú sufrirás, Lamento del campesino, Fruko power y Mosaico santero, entre otros clásicos de la salsa colombiana.
Más Noticias
Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Niño de 3 años murió tras quedar atrapado en un deslizamiento en el barrio La Torre, en Tarazá, Antioquia
Las autoridades reportaron daños en varias viviendas y confirmaron que el terreno donde ocurrió la emergencia presenta inestabilidad por las lluvias recientes

Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

Lotería de la Cruz Roja resultados 18 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios




