Uno de los nuevos pronunciamientos del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, comprendió el anuncio de la llegada de 40 nuevas bicicletas a la capital santandereana, con las que uniformados y uniformadas de la Policía Metropolitana de la capital santandereana buscarán combatir la criminalidad.
El dirigente fue claro en que la medida tiene como único fin garantizar la tranquilidad de los habitantes, en medio de la ola de inseguridad que se registra en la Ciudad Bonita desde hace algunos meses. Sin embargo, fue en medio de dicho pronunciamiento que Beltrán manifestó tener una “guerra cazada” bajo su administración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de su cuenta de X, el llamado “Bukele colombiano” explicó que “tenemos una guerra cazada contra los expendedores, los delincuentes y todos los que cogen los parques de Bucaramanga de recocha”.
De hecho, el dirigente bumangués recalcó que “nos fortalecemos cada vez más para defenderlos con 40 bicicletas, 60 policías nuevos y más cámaras de seguridad en funcionamiento”.

Así mismo, en medio del evento en el que se hizo la entrega oficial de las bicicletas a los miembros de la fuerza pública, Beltrán afirmó: “A Bucaramanga la vamos a defender a costa de lo que corresponda, porque esta ciudad merece tener tranquilidad y la confianza de que el trabajo cumple el resultado que queremos”.
“Estamos entregando seguridad en los corredores viales para los ciclistas, estamos entregando seguridad en los parques y en cada uno de los corredores donde los ciudadanos transitan a diario”.
Beltrán añadió: “No son solamente 40 bicicletas, es la confianza de los ciudadanos para volver a las calles a montar cicla. Es la confianza de las personas para volver a los parques, teniendo la tranquilidad de que en una de estas bicicletas hay un patrullero, una patrullera acompañando la tranquilidad y la comodidad de los ciudadanos”.

Frente a ello, es importante recalcar que el alcalde bumangués había dado a conocer en octubre de 2024 que las autoridades habían logrado transformar el Parque El Tejar, una zona que, explicó, se había convertido en un “marihuanódromo”.
Jaime Andrés Beltrán había dado a conocer la transformación de un parque en Bucaramanga
Y es que el dirigente comentó en medio de un evento conmemorativo llevado a cabo el 13 de octubre de 2024 que el estado de dicho parque era deplorable, remarcando en que había rejas y vidrios rotos.
Frente a ello, Jaime Andrés Beltrán indicó en aquella ocasión que la “transformación” de este sector de la capital santandereana representaba la unión entre la comunidad, la empresa y el estado.
“Ese cuento de que los santandereanos somos envidiosos no es verdad, esto demuestra que somos una generación que aprendió a trabajar de forma unida”.
De hecho, el alcalde bumangués aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a la ciudadanía, relacionado con el cuidado de los parques en la Ciudad Bonita: “El cuidar los parques no es responsabilidad del parquero, es responsabilidad de todos, el cuidar la ciudad, no es solamente responsabilidad del alcalde, es de todos, pero hablar bien de la ciudad si nos corresponde a cada uno, donde vayamos, donde nos paremos”.
Beltrán concluyó: “Bucaramanga está siendo bonita otra vez”.

Así mismo, a través de su cuenta de X, el dirigente dio a conocer que el Parque El Tejar estaba abandonado desde hacía más de cinco años, razón por la que su transformación es digna de, incluso, ir a tomarse una foto.
“Así transformamos el Parque El Tejar junto a la empresa privada, escenario que estaba abandonado hace cinco años. Ahora es un lugar turístico para propios y visitantes en Bucaramanga. ¡Vayan en familia a tomarse la foto!”, comentó el dirigente en aquella oportunidad.
Más Noticias
Reunión entre Isabel Zuleta y Marcela Reyes en septiembre reaviva la polémica por la paz urbana tras caso B-King
La presencia de la DJ en temas institucionales regresó al centro del debate público tras el crimen de su expareja en México y los cuestionamientos sobre sus vínculos con figuras del narcotráfico

Sicarios asesinaron a Juan Carlos Agudelo, comandante de Bomberos de Arauquita, en medio de la violencia en Arauca
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
