
Una pareja de ciudadanos del departamento de Caquetá fue liberada tras haber sido secuestrada en el municipio de Algeciras (Huila), luego de ser engañada mediante un anuncio falso en la red social Facebook.
Según información brindada por el Ejército Nacional el jueves 20 de febrero de 2025 a través de un comunicado, los secuestradores exigían 300 millones de pesos colombianos por su liberación.
La operación de rescate, que involucró a unidades del Gaula Militar de la Novena Brigada, la Policía Huila y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, culminó con éxito en las primeras horas del miércoles 19 de febrero, cuando las víctimas lograron escapar y fueron localizadas por las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Todo inició con una publicación a través de Facebook
El caso comenzó con un anuncio en Facebook en el que se ofrecía en venta una finca ganadera de 235 hectáreas, ubicada en zona rural de Algeciras, a un precio de 4 millones de pesos colombianos negociables o mediante permuta. Los delincuentes, haciéndose pasar por vendedores, contactaron a las víctimas, un hombre de 49 años y una mujer de 39 años, quienes mostraron interés en la supuesta propiedad.
El 17 de febrero de 2025, la pareja viajó en su vehículo hasta el punto acordado con los supuestos vendedores. Al llegar, dos hombres les indicaron que debían continuar el trayecto en motocicleta, argumentando que no había acceso para automóviles en la zona. Fue en ese momento cuando los ciudadanos fueron retenidos y trasladados a un lugar desconocido.
Horas después del secuestro, uno de los hijos de las víctimas recibió una llamada de los captores, quienes se identificaron como integrantes del grupo armado residual Dagoberto Ramos. Durante la comunicación, los delincuentes exigieron un pago de 300 millones de pesos colombianos a cambio de la vida de los secuestrados y su liberación. Además, enviaron dos videos como prueba de vida y un audio en el que una de las víctimas, bajo coacción, pedía a su familiar reunir la mayor cantidad de dinero posible.
Ante esta situación, los familiares de las víctimas acudieron a las autoridades, lo que permitió activar de inmediato un operativo conjunto entre el Ejército Nacional, la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía. Según detallaron las fuentes, el uso de herramientas tecnológicas y la asesoría brindada a los familiares fueron fundamentales para el desarrollo de la operación.
La reacción de las autoridades tras la denuncia del secuestro
Las investigaciones iniciales permitieron interceptar comunicaciones que revelaron que las negociaciones de los secuestradores se realizaban desde un centro carcelario. Asimismo, se obtuvieron coordenadas que indicaban la posible ubicación de las víctimas en una zona rural de Algeciras.
Con esta información, las unidades del Batallón de Alta Montaña N.º 9 y del Gaula Militar desplegaron un operativo en el área, utilizando drones para realizar sobrevuelos y obtener orientación en tiempo real. Al mismo tiempo, se llevó a cabo un registro exhaustivo del terreno, lo que incrementó la presión sobre los secuestradores.
Según reportó la institución mediante su informe oficial, ante la presencia de las fuerzas de seguridad, los captores optaron por abandonar a la pareja en una vivienda, con la esperanza de que las autoridades se retiraran del lugar.
Aprovechando la ausencia de los secuestradores, las víctimas lograron escapar y desplazarse hacia un área segura. Al final, y sobre la 01:00 a. m. del 19 de febrero, fueron localizadas por las unidades militares y policiales, quienes las trasladaron al casco urbano de Algeciras, donde se reencontraron con sus familiares.
Recomendaciones si piensa hacer un negocio a través de Facebook
- Investigar a la otra parte: antes de concretar cualquier acuerdo, verifique el perfil del vendedor o comprador. Busca reseñas, comentarios y publicaciones anteriores que puedan confirmar su reputación.
- Evitar compartir información sensible: no revele datos personales como su dirección, número de identificación, o información bancaria, a menos que sea estrictamente necesario y en un medio seguro.
- Utilizar métodos de pago seguros: evita realizar transferencias bancarias directas o pagos en efectivo. Mejor opte por plataformas con protección al comprador y vendedor, como PayPal o depósitos condicionados.
- Comunicación clara: Asegúrese de definir todos los términos del negocio, incluyendo precios, condiciones de envío, devoluciones y garantías.
- Encuentros en lugares públicos: si el negocio requiere un encuentro en persona, elija un lugar seguro y concurrido. En estos escenarios lo más recomendable es llegar al punto de encuentro acompañado.
- Evite ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas: Si una oferta es significativamente más barata que valores de mercado, indague más para evitar estafas. Recuerde lo que dice el refrán colombiano: “De eso tan bueno no dan tanto”.

- Documentar las transacciones: guarde capturas de pantalla de las conversaciones, acuerdos, facturas y cualquier otro detalle relacionado con el negocio.
- Utilice Marketplace u opciones oficiales: Facebook tiene herramientas específicas, como Facebook Marketplace, diseñadas para transacciones, lo que brinda una medida de seguridad adicional comparado con los perfiles individuales.
- Tener cuidado con enlaces externos: no haga clic en enlaces sospechosos enviados por la otra parte. Podría llevar a fraudes o robo de datos.
- Consulte políticas de Facebook: familiarizarse con las reglas y términos de uso para negocios en la plataforma puede ayudarle verificar las medidas que se toman frente a estafas o problemas.
Más Noticias
La senadora Martha Peralta denunció irregularidades en el manejo de recursos para agua potable en La Guajira
La congresista acusa a la empresa Esepgua S.A. E.S.P., responsable de la gestión del Plan Departamental de Agua Potable y Saneamiento Básico, de presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos

Joven que arrojó agua caliente a su suegra en Medellín fue capturada
La víctima fue trasladada a la sede de la institución MonteSalud en San Javier, barrio 20 de Julio, en la ciudad, donde fue atendida por el personal médico

Helicóptero de la Policía Nacional fue atacado con un dron en zona rural de Amalfi, en Antioquia
Información preliminar sostiene que el ataque se registró en zona rural del municipio, ubicado al nordeste del departamento

Este fue el insólito motivo por el cual se retrasó el partido del Inter de Porto Alegre, de Rafael Santos Borré, ante Flamengo por Copa Libertadores
El duelo entre Internacional y Flamengo no pudo comenzar a tiempo por la euforia de la hinchada local y un ritual especial que hicieron antes de comenzar el juego
Nuevo acto de intolerancia en Transmilenio: una mujer mayor fue golpeada con un celular dentro de un bus que cubría la ruta B46 hasta reventarle la ceja
Una pasajera fue herida en la cabeza tras ser golpeada con un celular, pero a la víctima le tocó descender sola del bus, sin asistencia médica, según imágenes difundidas por usuarios
