
En el municipio de El Carmen de Viboral (oriente de Antioquia), las autoridades llevaron a cabo la captura de dos mujeres identificadas como alias Paola y Karen, señaladas de participar en actos vandálicos contra el sistema de transporte Metroplús durante una manifestación realizada el 25 de noviembre de 2024 en Medellín.
Según informó la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, las detenciones se produjeron tras casi cuatro meses de investigación y mediante allanamientos en la zona, que permitieron robustecer la indagación que concluyó con el arresto de las dos jóvenes.
De acuerdo con la información publicada por el portal informativo Minuto30, las mujeres enfrentarán cargos por terrorismo, daño en bien ajeno y perturbación del servicio de transporte público colectivo agravado, delitos que ya han sido objeto de condena en casos similares, como el de la influencer conocida como Epa Colombia.
Es de recordar que Daneidy Barrera se encuentra recluida en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde purga una condena de más de cinco años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las autoridades señalaron que las detenidas serán presentadas ante un juez para la imputación formal de los cargos.

La marcha pacífica que terminó en actos vandálicos
El 25 de noviembre de 2024, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo una manifestación en Medellín que al principio transcurrió de manera pacífica.
Sin embargo, y según detallaron las autoridades, la jornada derivó en actos de vandalismo que afectaron la infraestructura del sistema Metroplús, incluyendo daños a bienes públicos y privados, así como grafitis en varias estaciones del transporte.
En el momento de los hechos, una persona fue capturada, pero las investigaciones continuaron para identificar a otros responsables. Según consignó la Fiscalía, las pesquisas permitieron vincular a alias Paola y Karen con los incidentes ocurridos durante la protesta.
El operativo de captura de alias Karen y Paola
Las detenciones de las dos mujeres se realizaron en El Carmen de Viboral, tras una serie de allanamientos liderados por la Policía y la Fiscalía. Según las autoridades, las investigaciones incluyeron el análisis de videos, testimonios y otros elementos probatorios que permitieron identificar a las sospechosas como participantes activas en los actos vandálicos.

“Paola” y “Karen” habrían estado involucradas en la destrucción de bienes públicos y privados, y las autoridades destacaron que estos actos no solo generaron daños materiales, sino que también afectaron la prestación del servicio de transporte público, considerado esencial para la movilidad de los ciudadanos.
Los cargos que enfrentan las hoy detenidas incluyen terrorismo, un delito que en Colombia se aplica a actos que buscan generar miedo o desestabilización en la población. Además, se les acusa de daño en bien ajeno, que contempla la destrucción o deterioro de propiedades, y perturbación del servicio de transporte público colectivo agravado, un delito que agrava las penas cuando se afecta un servicio esencial.
Un caso que hace recordar a Epa Colombia
Estos cargos son similares a los que enfrentó la influencer Epa Colombia, quien fue condenada en 2021 por actos de vandalismo contra el sistema de transporte TransMilenio en Bogotá. Este precedente legal podría influir en el proceso judicial contra alias ‘Paola’ y ‘Karen’, quienes ahora deberán responder ante un juez por los hechos que se les imputan.
Esta decisión, luego de varios recursos interpuestos por la defensa de Daneidy Barrera, que además de creadora de contenido también es famosa en el país por ser empresaria gracia a sus famosas keratinas, terminó con la revisión de la Corte Suprema de Justicia, que reafirmó la decisión y llevó a la captura de Epa Colombia la noche del lunes 27 de enero de 2025, en un exclusivo sector del norte de Bogotá donde se encuentra una de sus salas de belleza. Tres días después ingresó a la cárcel El Buen Pastor.

Mientras tanto, alias Paola y Karen serán presentadas ante un juez para la imputación de cargos, donde se determinará si deben permanecer en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial.
Las autoridades han señalado que continuarán investigando para identificar a otros posibles responsables de los actos vandálicos ocurridos durante la manifestación.
Más Noticias
El Despertar del Alma se posiciona como el podcast favorito de la audiencia colombiana de Spotify
Isa Cordovez y Nana Echeverri ayudan a las personas con su podcast a encontrar su propósito de vida y vivir en armonía

Abelardo de la Espriella celebró sentencia que concedió la libertad inmediata a Álvaro Uribe: “Es inocente, quieren silenciarlo y quebrarlo”
El precandidato presidencial motivó a sus simpatizantes a defender al exsenador, puesto que para él representa los valores que debe defender el país

Efraín Cepeda, durante la discusión del Presupuesto General, lanzó dura advertencia al Gobierno si no recorta gastos: “Que lo haga este Congreso”
El expresidente del Senado, que se declaró opositor al Gobierno de Gustavo Petro, rechazó el rubro que quiere tener a disposición la administración en 2026. Pide $557 billones

Jennifer Pedraza rechazó nuevo cargo que tendrá Alfredo Saade en el Gobierno: “Autoritario, falso pastor”
El jefe de Despacho será el nuevo embajador de Colombia en Brasil. Su cambio de puesto obedecería a una sanción de la Procuraduría

Augusto Rodríguez defendió la gestión de la UNP frente a críticas de los congresistas, que pidieron acciones ante la ola de violencia política
El funcionario, exmilitante del M-19, explicó que buscan fortalecer los esquemas de seguridad con apoyo de las Fuerzas Militares para mitigar el impacto de este flagelo
