
Durante la tarde del miércoles 19 de febrero, durante la Cumbre de Gobernadores que realizó en el municipio de Villa de Leyva (Boyacá), el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que el general Pedro Sánchez, de la Fuerza Aeroespacial, reemplazaría como ministro de Defensa a Iván Velásquez, que la semana pasada presentó renuncia irrevocable, en medio de la crisis del gabinete que propició el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
“Mientras generales mataban niños en Palestina, en Colombia salvaban niños en la selva amazónica y por eso he querido que el próximo ministro de Defensa —lo he conversado con la cúpula— sea el general Pedro Sánchez”, indicó el presidente ante los mandatarios regionales, recordando que el alto oficial fue el que lideró el rescate de los hermanos Mucutuy que estuvieron perdidos en la jungla del Guaviare durante 40 días, luego de que la aeronave en la que viajaban se estrellara en esa inhóspita zona del sur de Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Durante la noche, a través de su cuenta oficial de la red social X, el jefe de Estado reiteró que el nombramiento de Sánchez se daba por su compromiso para proteger a los menores y trabajan en conjunto con las comunidades ancestrales para encontrarlos.
“En el mundo generales israelíes bombardean y matan 17.000 niños en Gaza, autoridades de los EEUU mandan niños con sus padres encadenados por ser migrantes, en Colombia los que se llamaban antes revolucionarios, por pura codicia traqueta, asesinan los niños de su propio pueblo. Yo nomino como ministro de defensa de la Colombia: Potencia Mundial de la Vida a quien salvó la vida, al lado de los indígenas y la selva, a niños y niñas indigenas que hoy corren alegres y libres [sic]”, trinó.
Agregó que este era su “mensaje al mundo para que dejen de asesinar” a los menores por la codicia y para en el planeta los gobierno “luchen por la vida”.
“El general Pedro Sánchez nos ayudará a llevar a Colombia a la paz [sic]”, aseguró en su publicación.

Y aunque las razones del presidente parecieran muy loables, para la directora de de la División de las Américas de Human Rights Watch, Juanita Gobertus, se trató de un “retroceso”.
“Designar en propiedad un General como Ministro de Defensa es un retroceso brutal en el liderazgo civil del sector [sic]”, afirmó en la misma red social.
Explicó que las crisis en Colombia respecto al orden público no se solucionarían con un miembro de las instituciones castrenses en la cartera de Defensa, sino con una planificación que garantice su éxito.
“Recuperar el control de la seguridad no pasa por nombrar un militar. Depende de liderazgo para implementar una política de seguridad efectiva [sic]”, insistió.

El primer civil ministro de Defensa de la historia reciente criticó la designación

Rafael Pardo, quien fuera el primer civil que encabezó el Ministerio de Defensa, tras la proclamación de la Constitución de 1991, también señaló que era un “retroceso” el nombramiento del general Pedro Sánchez en esa cartera.
“Es un retroceso democrático sobre todo en la garantía de control civil sobre la fuerza pública [sic]”, publicó en su cuenta de X.
Sin embargo, le expresó sus buenos deseos al alto oficial para que pueda lograr superar los difíciles retos que tendrá en su nuevo cargo.
“La mejor de las suertes al general Sánchez en un momento delicadísimo de orden público en (Colombia) [sic]”, trinó.

El país en estos momentos tiene 11 crisis humanitarias en todo el territorio nacional por cuenta del accionar criminal de 10 grupos armados organizados, según estableció recientemente la Defensoría del Pueblo.
Más Noticias
Racing vs. Bucaramanga: siga en VIVO el partido de la Copa Libertadores hoy jueves 10 de abril
El Leopardo buscará dar la sorpresa ante la Academia, vigente campeón de la Copa Sudamericana en el Cilindro y líder del grupo E

Internacional vs. Atlético Nacional EN VIVO por Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto en el estadio de Beira Rio
El conjunto de Javier Gandolfi busca su segunda victoria ante el cuadro brasileño, en el que juega Rafael Santos Borré, por el grupo F del torneo continental

Petro alertó que deportación masiva de venezolanos de Estados Unidos pondría en riesgo la seguridad de varias ciudades: “Llegarán millones”
El jefe de Estado sostuvo que más de cinco millones de venezolanos podrían llegar a Colombia por las medidas de Trump y estar expuestos a ser reclutados por el Tren de Aragua

Lo detuvo la Policía para un control y tenía pendiente una condena por abuso sexual a una menor de edad
El servicio especial de la Policía de Urabá explicó que el sujeto desconocía que el proceso judicial en su contra seguía activo y que era requerido por las autoridades

En la previa del Racing vs. Bucaramanga, pedido de los hinchas de Independiente se hizo viral
Un periodista colombiano recorrió las calles de Avellaneda para hablar con fanáticos del rival de patio de los dirigidos por Gustavo Costas
