
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció un ambicioso ciclo de movilizaciones a lo largo del año, con el objetivo de apoyar y ejercer presión para la aprobación de dos reformas clave promovidas por el Gobierno: la reforma laboral y la pensional.
Según la organización sindical, estas iniciativas son fundamentales para mejorar las condiciones de los trabajadores y pensionados en Colombia, lo que ha llevado a la CUT a instar a la Corte Constitucional a emitir un fallo favorable en torno a ambas propuestas legislativas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Calendario de movilizaciones
Con el objetivo de visibilizar las demandas de trabajadores y pensionados, la CUT definió un detallado plan de manifestaciones que se desarrollará entre marzo y mayo. Las principales fechas incluyen:
- 8 de marzo: movilización en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, centrada en la lucha por la equidad laboral de las mujeres.
- 9 de abril: jornada del Día Nacional de las Víctimas, enfocada en justicia social y reparación para los afectados por el conflicto armado.
- 1 de mayo: marcha tradicional del Día del Trabajo, dirigida especialmente a la Corte Constitucional con mensajes sobre la reforma pensional.
- 31 de mayo: presentación de pliegos de peticiones nacionales, sectoriales y territoriales ante el gobierno.
Estas fechas, según explicaron desde la CUT, simbolizan los puntos más relevantes del calendario de lucha sindical, que serán utilizadas para fortalecer la conciencia ciudadana y llamar la atención de las instituciones competentes.

De acuerdo con Blu Radio, en una reunión reciente con el Ministerio de Trabajo, líderes de la CUT y representantes de los pensionados discutieron el avance de las reformas y los desafíos que enfrentan para su consolidación. Antonio Sanguino, nuevo ministro de Trabajo, destacó el rol esencial de la movilización popular para generar presión política sobre la Corte Constitucional.
“Vamos a necesitar también la acción de los trabajadores para que la Corte se pronuncie en defensa de los derechos de los pensionados y el derecho a una pensión digna”, afirmó. Asimismo, subrayó que la revisión constitucional de la reforma pensional debe realizarse con bases en la justicia social y la protección de los derechos adquiridos.

Por su parte, Fabio Arias, presidente de la CUT, reafirmó el compromiso de su organización con la movilización como herramienta política.
“Nosotros hemos estado comprometidos con la calle y vamos a seguir utilizando ese mecanismo de presión política, de manera pacífica y democrática, para decirle a la Corte Constitucional que declare exequible la reforma por su alto contenido social”, aseguró Arias.
Reforma laboral y la posibilidad de un decreto
En el marco de este ciclo de movilizaciones, la CUT instó al Gobierno a considerar la expedición de un decreto que permita implementar la reforma laboral, argumentando los constantes obstáculos en el frente legislativo. Esta postura ha generado opiniones divididas.

Mientras sindicatos y movimientos laborales apoyan la medida por considerarla urgente, gremios empresariales han expresado su preocupación ante el posible impacto en el mercado laboral y la sostenibilidad fiscal tanto del sistema de pensiones como de la economía en general.
La divergencia de posturas anuncia una discusión intensa en los próximos meses, con la movilización social como telón de fondo.
El control constitucional es un paso clave en el proceso legislativo y determinará si la reforma puede ser implementada sin modificaciones o si requiere ajustes.
El Gobierno y las centrales sindicales confían en que la Corte avale la reforma, argumentando que su contenido prioriza la equidad y el bienestar social. A medida que avanza el debate, las calles serán el escenario de nuevas manifestaciones en las que trabajadores y pensionados exigirán transformaciones estructurales en el sistema laboral y de pensiones de Colombia.
<br/>
Más Noticias
Alias Mico, uno de los cabecillas del ELN en Arauca, fue abatido en combate por el Ejército Nacional
La operación afectó con contundencia a la organización criminal de ese grupo guerrillero en la zona

David Luna fue tajante al revelar lo que le gusta y lo que no de la gestión de Gustavo Petro: “No le dedicó el esfuerzo, no le dedicó el Gobierno”
El precandidato presidencial habló con Infobae Colombia sobre varios puntos en los que no está de acuerdo con la Administración actual, como el apoyo a la delincuencia y el retroceso en economía y salud; sin embargo, también destacó aspectos positivos, pero que nunca se concretaron
Jalón de orejas a quienes no pagan salario, salud y pensión a las trabajadoras domésticas: Corte recordó obligaciones
El alto tribunal enfatizó que los empleadores deben garantizar la afiliación y el pago de riesgos laborales, conforme a la ley y la jurisprudencia nacional

Joven colombiano fue asesinado por su novia en Estados Unidos durante una acalorada discusión
La señalada homicida, de nacionalidad venezolana, quedó en manos de las autoridades

Resultados Super Astro Sol HOY: quién ganó el premio mayor del 15 de septiembre
El premio mayor de esta popular lotería colombiana consiste en multiplicar por 42.000 veces la apuesta del ganador
