
Atraído por los rumores de que algunas casas de Cali funcionan con peaje para ahorrarles tiempo a los ciudadanos, el creador de contenido conocido en redes como Danny PRK visitó el sector de Floralia en el que dos propiedades cobran una módica suma para permitir el paso a extraños.
“Yo no sabía que en mi ciudad existe el peaje humano más barato del mundo y mucho menos que este pasaje secreto podría salvarte de un robo o, incluso, salvarte la vida”, explicó el creador de contenido, a contados metros de la entrada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Son dos casas que, al parecer, son comunes y corrientes, lo más de normal, pero no. En este barrio lo normal no siempre es lo que parece. Estas casas son una especie de pasaje secreto para que la gente pueda atravesar toda la cuadra sin necesidad de dar la vuelta”
El tiempo de diferencia entre rodear las casas o atravesarlas es considerable, pasando de doce minutos a veinte segundos, según comprobó Danny.
“El paso está abierto al público hasta las 10:30 de la noche. Se podría decir que este es un peaje de humanos, quizás el más barato del mundo”; ya que, por persona el cobro es de 100 pesos (0,024 dólares o 0,023 euros al cambio de febrero del 2025).
Al cruzar, Danny trató de ser respetuoso y no detenerse a ver la casa. Sin embargo, con la autorización de su propietaria grabó el trayecto.
Para llegar al otro lado, basta con cruzar la cocina y un pasillo en el que se encuentran tres habitaciones y una sala. Se entra por un primer piso y se sale por el segundo, pero, según el creador de contenido vale la pena.
“No solo puede ahorrar tiempo, sino que también aporta a la seguridad de los habitantes cuando las calles están muy vacías. Aunque el sector no se ve tan peligroso, lo cierto es que en ningún sitio de la ciudad podemos estar 100% seguros”.
Ahorrarse 11 minutos y 40 segundos de trayecto a cambio de 100 pesos parece un buen negocio, pero, al lado, otra casa ofrece el mismo servicio por 200.
Danny también midió las ganancias de un peaje para vehículos motorizados: esto es lo que recaudan en una hora
El ejercicio práctico realizado por Danny en el 2024 dejó en evidencia las ganancias significativas que los peajes en Colombia pueden generar en poco tiempo.
El experimento se llevó a cabo en el peaje Estambul, ubicado en la concurrida ruta entre Cali y Palmira, en el departamento del Valle del Cauca. En tan solo una hora, esta caseta de cobro logró recaudar más de 11 millones de pesos colombianos, específicamente $11.388.600, únicamente con vehículos de categoría uno, que incluye automóviles, camperos, camionetas y microbuses con ejes de llanta sencilla.
La tarifa para esta categoría en el peaje Estambul, entonces, era de $11.100, una cifra que, aunque moderada en comparación con otros peajes del país, se traduce en un flujo constante de ingresos. Este cálculo excluye los vehículos de carga pesada, que suelen pagar tarifas más altas, lo que sugiere que el monto total podría ser aún mayor si se incluyeran todas las categorías de vehículos. Según detalló el creador de contenido conocido como Dannysito, que compartió el experimento en su cuenta de Instagram (@danny.prk), el flujo vehicular varía según la hora del día, lo que podría influir en el recaudo final.
El impacto económico de los peajes en Colombia no es un tema menor, especialmente en un contexto donde los costos asociados al mantenimiento de las vías generan un debate constante. Los peajes son una fuente clave de financiación para el mantenimiento de la infraestructura vial en el país. Sin embargo, este gasto se ve afectado por el incremento anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que ha llevado a que las tarifas en algunos puntos superen los $30.000, una cifra que representa una carga significativa para los usuarios.

En este escenario, la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) ha planteado la necesidad de normalizar las tarifas de los peajes como una medida para abordar el déficit fiscal que enfrenta el sector. Este déficit se ha convertido en un desafío adicional para garantizar el mantenimiento y la expansión de las vías nacionales, especialmente en un país donde el transporte terrestre es fundamental para la economía.
Más Noticias
Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de septiembre en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
