
El director de la Ungrd, Carlos Alberto Carrillo Arenas, volvió a arremeter contra Claudia López. En esta ocasión se refirió a los políticos que son afines a la exalcaldesa de Bogotá, quienes estarían buscando la manera de aliarse con el presidente Petro con el fin de tener votos asegurados de cara a las elecciones al Congreso que se llevarán a cabo en 2026.
Este comentario publicado por Carrillo en X, lo hizo luego de que la senadora Angélica Lozano anunciara la solicitud de escisión (según el Consejo Nacional Electoral es la disolución o división de un partido político) del Partido Verde.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Lozano indicó que la acción se realizaba con el fin de garantizar la independencia del sector: “La solicitud de escisión del Partido Verde nos da la tranquilidad de seguir actuando con independencia. Desde 2021 empezó esta conversación a raíz de diferencias políticas que han venido profundizándose. Este será un ‘divorció’ respetuoso que honre nuestra historia en el Verde”.

Cabe destacar que, la senadora Lozano fue acompañada de los representantes a la Cámara Catherine Juviano; Katherine Miranda; Carolina Giraldo; Cristián Avendaño, y Alejandro García, todos pertenecientes al Partido Alianza Verde.
Claudia López publicó en redes sociales que cerraban en el partido una etapa: “Hoy emprendemos un nuevo camino. Convencidos de que todos podemos ser mejores. Decididos a seguir luchando por cumplir los sueños y causas que nos mueven. A todos un abrazo enorme y suerte en el camino que cada uno tome”.
La exalcaldesa se había retirado en mayo del 2024 luego de que el escándalo de los carrotanques de la Ungrd salpicara a miembros de este partido político.

Sin embargo, en la tarde del 19 de febrero de 2025, el actual director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres afirmó que estos congresistas buscaban votos para no perder sus escaños en 2026.
La acción realizada por Angélica Lozano y los demás congresistas la calificó como “cobardía”, puesto que estarían buscando votos en el futuro: “¡Qué cobardía la de los congresistas de Claudia López! No necesitan escindirse, no necesitan balcanizar un partido para promover una rapiña de votos".
Posteriormente, el político indicó que la acción correcta en este caso es dar un paso al costado en el Congreso de la República: “Lo serio; lo decente, es renunciar”.

Por ello, instó a Miranda, Lozano, Juvinao, Giraldo, Avendaño y García a que renunciaran y que se lanzaran con cualquier partido existente: “Están justo a tiempo, si renuncian antes de marzo pueden lanzarse en el 2026 por el partido que quieran”.
No obstante, el director de la Ungrd cuestionó si estaban en el Senado por el sueldo y la UTL (unidad de trabajo legislativo de los congresistas), por lo que les recordó que la política se hacía por convicción más que por conveniencia
Finalmente, Carrillo indicó que le parecía sorprendente que aspiraran a la Presidencia de la República en 2026, pero que no pudieran hacer campaña sin una curul en el Congreso de la República: “Increíble que piensen merecer la Presidencia de la República y sean incapaces de hacer campaña sin la comodidad de la curul”.

¿Claudia López a la candidatura presidencial?
Es importante mencionar que, Claudia López estaría preparando su candidatura para las elecciones presidenciales. Aunque aún no es oficial su lanzamiento, desde que dejó el partido Alianza Verde en 2024, la Silla Vacía afirmó que la exalcaldesa llegaría a los comicios “sin ese lastre”, refiriéndose al entramado de corrupción que envolvió a varios exfuncionarios de la Ungrd y diferentes servidores del Congreso.
Más Noticias
A detenido por muerte de colombiana en EE. UU. le negaron la fianza: tendrá que responder por el accidente de tránsito que le cobró la vida
Cinthia Liliana Sierra Linares conducía su vehículo cuando fue impactada de manera súbita por otro conductor de 24 años

“Este gobierno adelantará el tranvía eléctrico del norte de la Sabana, tal cómo viene adelantando el de occidente”: Petro
La propuesta busca atender las demandas de los municipios de Cajicá, Chía y Zipaquirá, cuyos habitantes han expresado preocupación por la saturación de la infraestructura existente y los efectos de la urbanización descontrolada

Hinchada del América de Cali ahora critica a Tulio Gómez por prendas oficiales del club: “Se le puede meter un poco de cariño”
Tulio Gómez, máximo accionista, y Marcela Gómez, presidente de la institución, son señalados como los responsables de la mala gestión deportiva del equipo vallecaucano

Universidades podrían adelantar investigaciones académicas no comerciales sobre cannabis medicinal
Las universidades y entidades reconocidas por Colciencias podrían acceder a licencias exclusivas para el uso no comercial de este producto

Familia Michoacana, cartel mexicano que estaría detrás del crimen de B King y Regio Clownn, tendrían nexos con las disidencias de las Farc
Alias Iván Mordisco le estaría proporcionando cocaína a diversas redes del crimen transnacional, incluyendo a las estructuras mexicanas que, al parecer, asesinaron a los artistas colombianos
