
El expresidente Álvaro Uribe manifestó su solidaridad con Cúcuta, Villa del Rosario y toda la ciudadanía del Norte de Santander, a quienes calificó como “atormentados por la acción terrorista”. En su pronunciamiento, señaló directamente a “los grupos terroristas protegidos por la tiranía de Maduro y Cabello” como responsables de estos actos violentos, afirmando que el régimen venezolano “ha sobornado al ejército y ha sido contemplado y mimado por la comunidad internacional”.
Además, hizo un fuerte llamado a la comunidad internacional, cuestionando la inacción de la ONU frente al régimen venezolano, al que acusó de destruir a la oposición, robar elecciones y enviar terroristas a Colombia. Concluyó reafirmando su compromiso con la región y con la lucha por la seguridad del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Uribe hizo un llamado a la reflexión sobre las causas del terrorismo en Colombia, señalando la protección de la tiranía y la impunidad como factores determinantes. Cuestionó el proceso de paz con las Farc, alegando que este “aceptó legalizar la droga, lo que generó un aumento en el narcotráfico. También criticó el debilitamiento de la Fuerza Pública, mencionando la reducción de personal, logística, aviación e inteligencia.
Sobre las soluciones, el exmandatario propuso reconstruir la seguridad, fortaleciendo la aviación militar y la inteligencia, así como garantizar seguridad jurídica a los miembros de la fuerza pública, quienes, según él, temen actuar por el riesgo de ser procesados judicialmente. También instó a recuperar la cooperación de Estados Unidos e Israel, criticando los intentos del actual Gobierno de afectar las relaciones con los Estados Unidos.
Uribe rechazó el estallido social propuesto por el Gobierno Petro, señalando que solo ha servido para destruir a Colombia e inducir a los jóvenes a la violencia. En su lugar, propuso un estallido democrático enfocado en construir seguridad, economía y transparencia, apostando por un Estado pequeño, sin corrupción y sin engaño.

Toque de queda en Cúcuta por ola de violencia
Ante la creciente preocupación por la seguridad en la zona de frontera entre Villa del Rosario y Cúcuta, las autoridades analizan medidas drásticas para contener la violencia, incluida la posibilidad de imponer un toque de queda de 48 horas en la ciudad. Esta medida surge tras los recientes ataques que dejaron siete personas heridas, entre ellas seis civiles y un uniformado.
El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, señaló en una entrevista con La FM que se llevará a cabo un Consejo Extraordinario de Seguridad para evaluar esta y otras estrategias de protección ciudadana. “Vamos a realizar un Consejo Extraordinario de Seguridad y una de las propuestas es el toque de queda, que será analizado por las autoridades con el objetivo de fortalecer la seguridad con 3.000 policías y 1.200 soldados”, explicó el mandatario.
Como parte del refuerzo en la seguridad, el Gobierno desplegó un mayor número de efectivos en áreas urbanas y rurales, en respuesta a las amenazas del ELN sobre posibles atentados en diversas regiones del país. Paralelamente, se aumentaron las recompensas por información que conduzca a la captura de los responsables de los ataques: la Gobernación de Norte de Santander ofrece 100 millones de pesos, mientras que la Alcaldía de Cúcuta dispuso 50 millones adicionales.

Los ataques incluyeron explosivos dirigidos contra puestos de Policía, con cilindros bomba que fueron detonados de manera controlada por las autoridades. En el Distrito de Policía de La Parada se encontraron varios artefactos explosivos.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, general William Quintero, confirmó la gravedad de los hechos, destacando la destrucción total del CAI de Villa Antigua, en Villa del Rosario, y la explosión de un carro bomba contra el peaje. “Hemos decidido acordonar todos los puestos de Policía como medida preventiva ante las recientes acciones violentas del ELN”, afirmó el general Quintero.
Más Noticias
La excanciller Laura Sarabia se refirió a las relaciones entre Colombia y Estados unidos en medio de la crisis bilateral: “No se trata solo de relaciones diplomáticas”
Sarabia se refirió a los vínculos entre las dos naciones y la necesidad de preservar las relaciones entre los dos países, porque estas van más allá de asuntos netamente políticos

Incendio de una maderera en el centro de Medellín al parecer fue provocado para encubrir un asesinato: Fiscalía recopila pistas para identificar a los responsables
Las autoridades confirmaron que el fuego en un local de Barrio Triste fue intencional, tras descubrir que el vigilante murió por lesiones violentas durante un robo, no por inhalación de humo

Mariana Pajón habló de su embarazo y lo que la afecta el haber pasado por un aborto
La deportista habla con el corazón sobre su dulce espera, el dolor que enfrentó tras perder a su primer bebé y los cuidados que sigue para evitar que se repita la dura experiencia

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.4 en Cundinamarca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:46 (hora local)

Resultados de la Lotería de Bogotá: ganadores y números premiados del jueves 3 de julio
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá
