Acore alerta sobre posible salida de más de 30 generales si Pedro Sánchez asume como ministro de Defensa

Existirían dos escenarios posibles que definirán el impacto dentro de la cúpula militar

Guardar
El brigadier general Pedro Sánchez
El brigadier general Pedro Sánchez será el nuevo ministro de Defensa, según dijo el presidente Gustavo Petro - crédito Presidencia

El reciente anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la designación del general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa ha generado inquietud dentro de las Fuerzas Militares.

La Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia (Acore) advirtió que esta decisión podría derivar en la salida de más de 30 generales y almirantes, lo que impactaría la estructura de la institución, de acuerdo con información obtenida por la Revista Semana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Presidente de Acore, general en
Presidente de Acore, general en retiro Guillermo León - crédito @CGRuizMassieu/X

El general (r) Guillermo León León, presidente de Acore, explicó en un video las posibles consecuencias de la llegada de Sánchez al Ministerio de Defensa. Según él, existen dos escenarios posibles que definirán el impacto dentro de la cúpula militar.

El primer caso sería que Sánchez pase a retiro antes de asumir el cargo, lo que evitaría cambios en la jerarquía interna. “Es importante en primer lugar cómo se va a implementar esta decisión que le corresponde al Gobierno Nacional. Si esta se da en el sentido de que el señor general se debe retirar del servicio activo para asumir como retirado esta condición de ministro de Defensa Nacional, diríamos que la estructura no se vería afectada”, indicó.

Sin embargo, el segundo escenario plantea una situación más compleja. Si Sánchez mantiene su estatus de oficial activo al asumir el Ministerio de Defensa, esto podría desencadenar la renuncia de oficiales con mayor antigüedad, generando una crisis en la cadena de mando.

“Ante esa situación y estando dentro de la línea de mando de los militares en actividad de cada una de las instituciones y al comando general, así como el presidente de la República, se podrían suscitar la renuncia y el retiro de generales y almirantes que están con mayor antigüedad a la que actualmente tiene el señor general designado para el cargo”, advirtió el presidente de Acore.

Según León León, esta situación llevaría a la salida de aproximadamente 35 altos mandos, lo que podría afectar la estabilidad de las Fuerzas Militares. Por ello, hizo un llamado al Gobierno para evaluar las implicaciones de esta decisión y evitar consecuencias negativas para la institución.

Acore también señaló que, debido a la situación de seguridad en varias regiones del país, especialmente en zonas como el Catatumbo, sería un error perder la experiencia de los generales que podrían optar por el retiro. En su opinión, la salida de estos oficiales podría debilitar la capacidad operativa en territorios donde la presencia militar es clave para enfrentar las amenazas de grupos armados.

Dentro de las Fuerzas Militares, la designación de Sánchez ha generado diversas reacciones, y algunos sectores interpretan este movimiento como una estrategia del Gobierno para reestructurar el Ejército y garantizar una cúpula alineada con su política de seguridad.

Más Noticias

Cuatro de cada diez homicidios en Bogotá comienzan por una discusión: autoridades presentaron estrategia para reducir casos

La Administración distrital impulsa una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de la reflexión y el autocontrol, con el objetivo de disminuir riñas y agresiones que terminan en tragedias fatales

Cuatro de cada diez homicidios

El pueblo a dos horas de Medellín que tiene varias maravillas escondidas: si le gusta la aventura no se puede quedar sin visitarlo

El municipio más pequeño y joven del suroeste antioqueño ofrece experiencias auténticas, rutas de senderismo, avistamiento de aves y una vibrante vida cultural, posicionándose como opción preferida para escapadas cortas

El pueblo a dos horas

Capturan a exdirector de Bomberos de Itagüí por aparentes irregularidades en contratos con el Área Metropolitana, durante la alcaldía de Daniel Quintero

Se trata de Misael Cadavid, que está en la mira de la Fiscalía General de la Nación al haber incurrido, al parecer, en un caso de peculado por el orden de los $2.480 millones; además, también fue captura una de las exfuncionarias de la administración del hoy precandidato presidencial

Capturan a exdirector de Bomberos

Por qué Colombia se ubicó entre los peores países para jubilarse, según ránking internacional de pensiones

El informe de Natixis reveló que el país ocupó el último lugar en bienestar material, afectado por bajos ingresos y alta desigualdad, lo que limita la posibilidad de un retiro digno para la mayoría de trabajadores

Por qué Colombia se ubicó

Colombia registra nuevo récord de visitas de turistas internacionales en 2025: los números no tienen precedentes

El dinamismo del sector evidencia una nueva etapa de desarrollo y proyección global, confirman desde las agencias de viajes

Colombia registra nuevo récord de
MÁS NOTICIAS