Un vehículo particular cayó a un abismo: una mujer falleció y otras tres personas resultaron heridas

El incidente, que sucedió en la troncal de Oriente, dejó una mujer fallecida y otras tres personas heridas

Guardar
Autoridades trabajan para esclarecer las
Autoridades trabajan para esclarecer las causas del siniestro que cobró una vida en Magdalena. El auto habría perdido el control antes de caer desde un puente - crédito@alvaritocotes / X

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del jueves 20 de febrero en el sector del Puente Aguja, jurisdicción del municipio de Zona Bananera, en el departamento de Magdalena, dejó como saldo una mujer fallecida y al menos tres personas heridas.

Según reportaron medios, el siniestro involucró a un vehículo particular que perdió el control y cayó desde el puente, generando una escena de emergencia en la carretera troncal de Oriente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la información preliminar, el vehículo implicado era un Chevrolet Spark de color rojo con placas IRS 441 de Bucaramanga. Las primeras versiones apuntan a que una posible falla mecánica habría provocado que el conductor perdiera el control, lo que derivó en el volcamiento y posterior caída del automóvil desde el puente.

Las autoridades aún investigan las causas exactas del accidente y no han determinado si el destino del vehículo era Santa Marta o Barranquilla.

Las autoridades de tránsito intentan
Las autoridades de tránsito intentan descifrar qué ocurrió en aquella oscura madrugada. Las circunstancias apuntan a posibles fallos en el vehículo accidentado - crédito Colprensa

La mujer que perdió la vida en el accidente fue identificada como Diana Marcela Martínez Ricaurte, según informó Seguimiento.co.

Por su parte, La Libertad señaló que otra versión preliminar identificaba a la víctima como María Isabel Rodríguez, aunque las autoridades no han confirmado oficialmente esta información. La fallecida habría sufrido lesiones graves al momento del impacto, lo que le ocasionó la muerte en el lugar de los hechos.

En el vehículo viajaban al menos cuatro personas, todas miembros de una misma familia. Entre los heridos se encuentran un hombre y dos menores de edad, quienes fueron auxiliados por transeúntes y trasladados a centros hospitalarios cercanos.

Según medios regionales, el estado de salud de los heridos es estable, aunque presentan lesiones de diversa consideración. Las autoridades no han revelado más detalles sobre la identidad de los sobrevivientes ni sobre su evolución médica.

Las autoridades han reiterado la importancia de respetar las normas de tránsito, especialmente en zonas de alta velocidad y en puentes, donde cualquier distracción o desperfecto mecánico puede desencadenar tragedias como esta. Asimismo, se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el estado de los heridos y los avances en la investigación.

Colombia registra disminución en muertes por accidentes de tránsito en Enero de 2025

En enero de 2025, las muertes por accidentes de tránsito en Colombia registraron una leve disminución, según datos preliminares de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv).

La disminución en las víctimas
La disminución en las víctimas fatales se atribuye en gran parte a los programas de pedagogía y sensibilización enfocados en motociclistas - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Esta reducción de alrededor del 3% en comparación con el mismo mes de 2024 marca un cambio positivo tras un incremento alarmante en los años anteriores. Este avance se atribuye a esfuerzos de sensibilización, en particular con los motociclistas, un grupo particularmente vulnerable.

Programas como ‘Motodestrezas’, que promueven la conducción segura, han tenido un impacto positivo, reflejándose en una caída del 4% en las muertes de motociclistas.

Aunque la disminución no fue uniforme, se observó una mejora notable en diversas regiones del país. Ciudades como Bogotá, con una reducción del 9%, y departamentos como Caquetá, con una disminución del 50%, destacaron en el panorama nacional. En total, 16 departamentos reportaron menos víctimas fatales, lo que subraya el impacto de las políticas locales de seguridad vial, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

Sin embargo, algunos patrones siguen siendo preocupantes. El domingo sigue siendo el día con más accidentes mortales, lo que resalta la necesidad de un mayor control y concientización durante los fines de semana. Mientras tanto, el lunes mostró una significativa reducción del 45% en las muertes, sugiriendo que los comportamientos de conducción pueden variar según el día de la semana.

14 ciudades capitales registraron disminuciones
14 ciudades capitales registraron disminuciones en las fatalidades - crédito @BogotaTransito/X

A pesar de los avances, Bogotá enfrenta desafíos persistentes, especialmente después de un alarmante aumento del 46% en diciembre de 2024, lo que refuerza la urgencia de mantener e intensificar las políticas de seguridad vial a nivel nacional.