Reconocido presentador de televisión llamó la atención por excesivo maquillaje: “Parece una muñeca de trapo”

Orlando Liñán fue víctima de un asalto a mano armada la noche del 2 de febrero de 2025 en Bogotá

Guardar
En esta ocasión, Orlando Liñán
En esta ocasión, Orlando Liñán ha sido objeto de comentarios en redes sociales debido a su apariencia en pantalla - crédito @orlandolinan/Instagram

El programa Buen Día Colombia, transmitido por el Canal RCN, se ha consolidado como una propuesta matutina que combina información, entretenimiento y estilo de vida. Con un formato dinámico y variado, el magazine incluye secciones de noticias, entrevistas con figuras públicas, consejos de cocina, salud, moda y cultura. Este enfoque busca ofrecer a los televidentes una alternativa amena para iniciar el día con optimismo.

El equipo de presentadores está integrado por Orlando Liñán, Ana Karina Soto, Andrés López y Viena Ruiz, que aportan su experiencia y carisma en diferentes áreas del periodismo y el entretenimiento. La química entre los conductores y el contenido accesible han sido clave para conectar con la audiencia colombiana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Críticas en redes sociales por el maquillaje de Orlando Liñán

En esta ocasión, Orlando Liñán ha sido objeto de comentarios en redes sociales debido a su apariencia en pantalla. Durante una de las emisiones de Buen Día Colombia, los televidentes notaron un exceso de maquillaje en su rostro, lo que desató una ola de burlas y críticas en plataformas digitales hacia el presentador.

Usuarios de redes sociales no tardaron en compartir comentarios jocosos sobre el maquillaje del presentador. Entre las publicaciones que se viralizaron, destacaron frases como: “Que alguien le diga a las maquilladoras que le quiten todo el rubor que era para Zulma a Orlando. Parece una muñeca de trapo 🤡” y “Últimamente lo están maquillando mucho, que se le nota el rubor de una”. Estas reacciones generaron un debate sobre la imagen de los presentadores en televisión y el impacto de la apariencia en la percepción del público.

Durante una de las emisiones
Durante una de las emisiones de Buen Día Colombia, los televidentes notaron un exceso de maquillaje en su rostro - crédito @buendiacolombia/Instagram

Por otra parte, cabe recordar, que el presentador del programa matutino Buen Día Colombia, fue víctima de un asalto a mano armada la noche del 2 de febrero de 2025 en Bogotá. El incidente ocurrió cuando regresaba a su hogar y fue sorprendido por un hombre armado que lo despojó de una cadena. Aunque el presentador temió por su vida, el delincuente no llegó a disparar y huyó tras cometer el robo. Este hecho generó preocupación sobre la seguridad en la capital colombiana.

De acuerdo con el testimonio de Liñán, el ataque se produjo mientras intentaba ingresar al edificio donde reside. Al percatarse de que alguien se acercaba rápidamente por detrás, giró para encontrarse con un hombre que portaba un revólver. Aunque intentó refugiarse dentro del inmueble, la puerta no se abrió a tiempo, lo que permitió al agresor someterlo y arrebatarle su pertenencia. Tras el incidente, el presentador reflexionó sobre la importancia de valorar la vida por encima de los bienes materiales, afirmando que “lo material se recupera”.

Esto desató una ola de
Esto desató una ola de burlas y críticas en plataformas digitales hacia el presentador - crédito @haroldbecerra/Instagram

Por otro lado, Liñán contó cómo la confianza depositada en Becerra terminó en una serie de presuntas irregularidades financieras que afectaron su carrera profesional.

De acuerdo con lo relatado por el actor, los problemas comenzaron cuando su exmanager, que también había trabajado previamente como mánager de otros artistas, empezó a administrar los ingresos de las presentaciones de Orlando.

Además, confesó, que la deuda inicial era de 5.000.000 de pesos, pero la situación se escaló cuando Orlando le pidió un dinero a su exmanager que él le tenía guardado.

Usuarios de redes sociales no
Usuarios de redes sociales no tardaron en compartir comentarios jocosos sobre el maquillaje del presentador - crédito @orlandolinan/Instagram

Liñán añadió que, al confrontar a su manejador, este admitió haber utilizado el dinero para resolver problemas personales. Aunque el cantante intentó manejar la situación de manera discreta, solicitando que Becerra devolviera el dinero en cuotas a lo largo de un año, el incumplimiento persistió. Según el artista, Harold continuó recibiendo anticipos de presentaciones sin su autorización, lo que incrementó la deuda hasta superar los 100 millones de pesos.

Finalmente, y pese a las críticas y los desafíos personales, Buen Día Colombia continúa posicionándose como una opción atractiva para los televidentes. El programa, que combina segmentos de actualidad con entretenimiento, ha logrado mantenerse vigente gracias a su enfoque fresco y cercano. La participación de figuras como Orlando Liñán, quien también es cantante y actor, aporta un toque distintivo al espacio, el cual atrae a una audiencia diversa.

Más Noticias

Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino

Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8

Millonarios vs. Santa Fe EN

Vendedora ambulante que fue atacada en el centro de Bogotá recibió su propio local como parte de una sorpresa de un influencer

Una vendedora ambulante que perdió su negocio por una agresión violenta fue apoyada por un influencer y un centro comercial, que le entregaron un espacio para reiniciar su emprendimiento y sostener a su hija

Vendedora ambulante que fue atacada

Ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez habló sobre las implicaciones de una descertificación de EE. UU. a Colombia: “Ganan los narcos”

El jefe de la cartera, Pedro Arnulfo Sánchez, se pronunció en medio de un viaje que realizó al municipio de Villagarzón (Putumayo), y aseguró que durante el último mes y medio se han reportado incautaciones como parte del compromiso en la lucha contra las drogas y redes de narcotráfico

Ministro de Defensa, Pedro Arnulfo

Bloqueos indígenas en la vía Panamericana cumplen cinco días y paralizan al Cauca, afectando economía y movilidad

Por cuarto día consecutivo, comunidades indígenas mantienen bloqueada la vía Panamericana en el norte del Cauca, generando desabastecimiento, represamiento de vehículos y afectaciones al comercio, la educación y la salud en el suroccidente colombiano

Bloqueos indígenas en la vía

Abogado del colegio de Valeria Afanador afirmó que nunca se alteraron evidencias en la investigación de la desaparición de Valeria Afanador: “Nunca alteró, ni esconde evidencia”

El jurista confirmó que el cuidado de Valeria estaba a cargo de dos profesores del plantel, y tan pronto notaron que la niña no se encontraba en las instalaciones, activaron el respectivo proceso

Abogado del colegio de Valeria
MÁS NOTICIAS