
En Nariño y Putumayo se presentaron protestas para pedir la liberación de Giovanni Andrés Rojas, alias Araña, líder de los Comandos de Frontera de las disidencias de las Farc, capturado por la Fiscalía por una circular roja de Interpol Francia.
A estas manifestaciones se sumaron personas provenientes del Cauca, que se concentraron este miércoles 19 de febrero de 2025 en el búnker de la Fiscalía General de la Nación, en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según la Coordinación Nacional Bolivariana, grupo disidente que se quedó en los diálogos de paz con el Gobierno luego de que alias Iván Márquez se levantara de la mesa, son al menos 200 personas que exigieron la liberación de alias Araña.

Por este hecho, el presidente Gustavo Petro se pronunció, asegurando que las normas en Colombia permiten que las órdenes de extradición pueden “cesar” si los diálogos de paz están avanzados. Además, destacó los procesos de paz con el frente 33 del Estado Mayor Central (EMC), Comuneros del Sur, entre otros.
“Las normas de Colombia dicen que las órdenes de extradición pueden cesar si los procesos de paz demuestran avances de importancia. El avance se mide en el desmantelamiento de la economía ilícita y en el respeto a los derechos de la población. El proceso con el frente 33 en Catatumbo, el proceso con “comuneros del sur” en Nariño, el proceso con las agrupaciones descendientes del frente de Gentil Duarte, el proceso de paz con las bandas del valle de Aburrá en Itaguí han avanzado profundamente”, indicó Petro a través de su cuenta de X.
Sin embargo, expresó que Comandos de la Frontera deben demostrar que están decididos para avanzar en el camino de la paz, porque, de ser así, él mismo hará operar las medidas que permiten frenar la extradición.

“La agrupación “Comandos de la frontera” aún debe demostrar que esta decidido a avanzar en el camino de la paz. Si es así, yo mismo haré operar la que cobija a quienes avanzan en serio en la paz”, aseveró el mandatario.
Y agregó: “Con quienes han decidido abandonar el camino de la paz: los frentes de Iván Mordisco en el Cauca, en el Guaviare y en Arauca, que ahora se matan entre sí, y los frentes del ELN, las agrupaciones del Clan del Golfo y diversas bandas locales, reciben no solo el repudio del pueblo, sino la acción militar del estado”.
Finalmente, en su publicación, el jefe de Estado aseguró que las personas que avanzan en la paz les corresponde concentrarse en las regiones para dar el paso definitivo.
“A quienes avanzan en la paz, les corresponde ahora concentrarse en regiones para alistarse al paso definitivo: que se mide en la transformación de la región, en su prosperidad que pasará a tramitarse a partir de pactos sociales regionales, Conpes presupuestales y declaraciones unilaterales de estado ante el consejo de seguridad de Naciones Unidas para asegurar el cumplimiento del estado y para hacer los tránsitos jurídicos de quienes han portado armas a la vida civil y legal”, puntualizó Petro.
El Consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño, confirmó que ya le plantearon a la Fiscalía General de la Nación la suspensión de orden de captura contra Andrés Rojas, alias Araña, debido a que los diálogos de paz con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, disidencia que se separó de la Segunda Marquetalia, ya se encuentran adelantados.
“Ahí hay un proceso. Primero la notificación, luego la la orden de captura que tiene que emitir la Fiscalía y luego la suspensión del cumplimiento de la orden de captura con base en la apreciación de que se trata de un proceso bastante adelantado, que es lo que nosotros ya le hemos planteado a la Fiscalía”, indicó Otty Patiño.

Además, resaltó que las declaraciones del delegado negociado del Gobierno nacional, Armando Novoa, precisó que en el último ciclo si se presentó un adelanto en las negociaciones con la disidencia de las Farc.
“De tal manera, hemos planteado de que sí hay un proceso bastante adelantado y sobre todo en en este último ciclo, según las declaraciones del negociador del Gobierno Armando Novoa”, expresó Patiño.
Otty Patiño resaltó que no hubo ningún obstáculo para impedir la captura de alias Araña, en referencia a la denuncia que hay en su contra por estos hechos en la Fiscalía General de la Nación.
“Puedo y debo protestar ante cualquier abuso de alguna unidad armada ante un ciudadano, sea o no un delincuente y más aún cuando está en un proceso de paz”, aseveró Otty Patiño.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Exalcalde de Cali respaldó al excapo Carlos Lehder sobre la financiación al M-19 para toma del Palacio de Justicia
Jorge Iván Ospina señaló que eran verídicas las declaraciones del exjefe del Cartel de Medellín acerca de que esa extinta organización criminal no aportó dinero para que la desaparecida guerrilla secuestrara la sede del poder judicial

Expresidente Uribe pidió unión al Centro Democrático, tras rencillas por las presidenciales de 2026
El exmandatario les “jaló las orejas” a congresistas y mandatarios regionales por una aparente desavenencia que sostuvieron con los precandidatos presidenciales de colectividad de derecha

Autoridades desmienten paro armado del Clan del Golfo, tras la muerte de ‘Chirimoya’
Luego de que fuera abatido el señalado jefe criminal del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) circuló un panfleto amenazando a los comerciantes para que cesaran actividades, pero sería falso

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
