
La reforma pensional que aprobó el Congreso de la República en 2024, en medio de serias críticas por su viabilidad y por la manera en que fue discutida, podría no ejecutarse si así lo decide la Corte Constitucional, que estudia varias demandas en su contra.
“La gente vieja tiene el riesgo hoy de que la van a dejar de nuevo muriéndose de hambre”, afirmó el presidente Gustavo Petro en la Cumbre de Gobernadores que se llevó a cabo el 19 de febrero de 2025 en Villa de Leyva (Boyacá).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su declaración, aprovechó para desestimar afirmaciones que hizo la representante a la Cámara Catherine Juvinao por medio de su cuenta de X, relacionadas con la renta que reciben las personas mayores que no alcanzaron a pensionarse. El beneficio está incluido en la iniciativa, que ya fue sancionada por el jefe de Estado, pero, según la congresista, si la reforma llega a caerse por decisión de la Corte, el bono no se verá afectado.
“La renta básica de 230 mil pesos para adultos mayores no depende de la reforma pensional, el programa existe desde gobiernos pasados. Petro busca aumentar la mesada”, afirmó la funcionaria en la red social.
Asimismo, aseguró que la renta no está incluida dentro del presupuesto establecido para 2025, por lo que su sostenimiento se vería perjudicado por las propias decisiones del Gobierno nacional y no por el eventual hundimiento de la reforma pensional.
“Mejor dicho: no le dejaron plata a la renta básica para adultos mayores, con o sin reforma. No se dejen meter los dedos a la boca”, añadió.

No obstante, de acuerdo con el presidente de la República, sus afirmaciones carecen de veracidad. “Mentira, es que vivir en Chapinero en Bogotá tiene un problema y es que no deja ver la realidad del país. Mentira”, precisó en el evento.
Según el mandatario, el incremento de la renta básica, pasando de $80.000 a $230.000, y el aumento del número de personas mayores cobijadas con ella, se lograron gracias al dinero que la Nación ha ido entregando para subsidiar pensiones de Colpensiones. La cifra oscila entre los $12 billones y los $20 billones.
“Lo que hace la reforma pensional es que esa misma plata sale de los fondos privados de pensiones, de la cotización de los actuales trabajadores, sin perder su derecho a pensionarse”, explicó.

Cabe resaltar que, la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, que aspira a llegar a la Presidencia de Colombia en 2026, también puso en duda las advertencias sobre la caída de la reforma pensional. Aseguró que es falso que el posible hundimiento de la ley, que está en manos de la Corte Constitucional, vaya a afectar los subsidios que ya existen para las personas mayores en Colombia.
Asimismo, indicó que no se requiere de la reforma para incrementar el aporte para el sostenimiento de la población que no pudo acceder a una pensión, teniendo en cuenta que su partido político impulsó la ley que permite el cubrimiento de necesidades de los adultos mayores por medio de ayudas económicas.
“Los subsidios de los adultos mayores se han pagado antes de la reforma pensional. De hecho, se están pagando ahorita sin necesidad de la reforma pensional porque están en la Ley 100″, detalló la congresista de la oposición en sus redes sociales.

La senadora es, justamente, una de las personas que radicó una demanda en contra de la reforma pensional que hoy está siendo estudiada por la Corte Constitucional. La servidora pública alegó que hubo varios vicios en la discusión del proyecto, que se aprobó de manera presuntamente irregular en la Cámara de Representantes.
Más Noticias
Juan Manuel Galán explicó por qué Alejandro Gaviria fue descartado para encabezar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo
En su lugar, el precandidato presentó la postulación del jurista Mauricio Gaona Bejarano, hijo de un exmagistrado asesinado en la toma del Palacio de Justicia

Abogados penalistas defendieron al presidente de Santa Fe por presunta implicación en caso de la Junta Directiva del Narcotráfico
Francisco Bernate reiteró que la labor profesional de Luis Eduardo Méndez, como apoderado, no puede confundirse con los actos del cliente
Luis Díaz dejó récord insólito tras doblete y expulsión contra PSG en la Champions League
El guajiro tuvo una actuación sin precedentes frente al conjunto parisino, actual campeón del certamen continental, y generó cientos de reacciones a nivel mundial
Abusos, tortura y redención: joven relató cómo fue reclutada por el Clan del Golfo a los 8 años
El nacimiento de su hijo le hizo tomar la decisión de alejarse de la guerra y buscar una nueva vida

Senador opositor arremetió contra Gustavo Petro y sus funcionarios, tras demoledor informe de la Contraloría: “No lograron nada”
Carlos Fernando Motoa, que hace parte del partido Cambio Radical, se expresó en redes sociales frente a las conclusiones del órgano de control fiscal e instó al Ejecutivo a que se empiece a cumplir con lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo


